Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: El euro sube en Uruguay y marca 46,14 pesos en una jornada estable
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Economía

El euro sube en Uruguay y marca 46,14 pesos en una jornada estable

El euro cotiza a 46,14 pesos uruguayos, con un avance diario del 1,09%, mientras la economía nacional consolida su crecimiento y estabilidad regional.

Última actualización: 31 de octubre de 2025 10:46
Uruguay Al Día
Hace 10 horas
Compartir
"Billetes de euro sobre pesos uruguayos simbolizando la cotización de 46,14 pesos por euro en Uruguay"
El euro se mantiene firme en el mercado uruguayo y marca 46,14 pesos, reflejando estabilidad y confianza en la economía local.
Compartir

El euro en Uruguay: cotización, contexto económico y perspectivas para 2025

El euro en Uruguay comenzó la jornada con una cotización promedio de 46,14 pesos uruguayos, lo que representa un incremento del 1,09% respecto al valor anterior de 45,65 pesos, según reportó Dow Jones. Aunque la moneda europea acumula una leve baja semanal del 0,49%, mantiene un crecimiento interanual del 2,5%, reflejando la solidez del mercado uruguayo frente a las tensiones internacionales.

Tabla de contenidos
  • Comportamiento reciente del euro frente al peso uruguayo
  • Un 2025 con proyecciones de crecimiento sostenido
  • Sectores estratégicos: logística e inversión extranjera
  • El peso uruguayo a través de la historia
  • Uruguay: una economía sólida en el contexto regional
  • Desafíos para el futuro
  • Perspectivas del euro y del peso uruguayo

Comportamiento reciente del euro frente al peso uruguayo

En los últimos siete días, el comportamiento del euro ha sido relativamente estable. La volatilidad semanal, situada en 12,52%, se encuentra por debajo del promedio anual de 14,38%. Este dato indica una tendencia de mayor estabilidad cambiaria, favorecida por el entorno macroeconómico de Uruguay y la confianza de los inversionistas en su sistema financiero.

La suba de esta jornada revierte la caída del 0,17% registrada el día anterior, lo que demuestra que el mercado sigue sin definir una tendencia clara a corto plazo. No obstante, los analistas observan un fortalecimiento del euro en el contexto regional, impulsado por una moderada depreciación de las monedas latinoamericanas frente a las divisas internacionales.

Un 2025 con proyecciones de crecimiento sostenido

La economía uruguaya atraviesa un proceso de recuperación sostenida luego de los desafíos de 2023. Durante 2024, el país logró consolidar un crecimiento estable, apalancado por beneficios fiscales, estabilidad institucional y una infraestructura moderna. Estos factores continúan posicionando a Uruguay como uno de los destinos más confiables para la inversión extranjera en la región.

- Advertisement -

Las previsiones para 2025 son alentadoras. El gobierno y los analistas internacionales estiman una expansión del PIB cercana al 3%, impulsada por la diversificación productiva, el aumento de las exportaciones y el dinamismo del sector logístico.

More Read

Gráfico de la recuperación económica argentina con suba de bonos, acciones y baja del dólar.
Tras las elecciones, bonos y acciones argentinas recuperan confianza en los mercados.
Fuerte rally: las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 38%
¿Por qué cayó el dólar cripto tras las elecciones en Argentina?
Fnac Darty reporta ingresos de 2.488,3 millones de euros
Bitcoin vs. moneda tradicional: ¿cuál es la mejor apuesta?

Sectores estratégicos: logística e inversión extranjera

De acuerdo con un informe de la consultora CBRE, el sector logístico en Uruguay está concentrado en un pequeño grupo de desarrolladores, especialmente propietarios de parques industriales y zonas francas. Esto ha generado un mercado altamente estructurado, con una ocupación superior al 90% en áreas clave como Canelones y Montevideo.

El crecimiento del sector logístico se ve reforzado por la posición geográfica del país, su puerto de Montevideo como hub regional y la estabilidad política, que brinda previsibilidad a las empresas internacionales.

El peso uruguayo a través de la historia

El peso uruguayo es la moneda oficial desde 1993, tras sustituir al antiguo peso luego de un periodo de inflación alta. El Banco Central del Uruguay (BCU) introdujo los nuevos billetes el 29 de octubre de 1991, con una equivalencia de 1.000 viejos pesos por cada nuevo peso.

Durante los años noventa, se estableció un sistema de bandas de flotación, que permitió prever con mayor exactitud el valor de la moneda frente al dólar. Sin embargo, la crisis financiera de 2002 obligó al país a adoptar el actual régimen de flotación independiente, el cual ha garantizado estabilidad y confianza durante más de dos décadas.

- Advertisement -

Uruguay: una economía sólida en el contexto regional

Uruguay destaca en América Latina por su alto ingreso per cápita, bajos niveles de pobreza y desigualdad, y un sistema institucional robusto. Más del 60% de la población pertenece a la clase media, un dato que lo diferencia de sus vecinos y que fortalece su mercado interno.

Las reformas fiscales, la digitalización del Estado y la promoción de energías renovables han contribuido a fortalecer su perfil económico. Además, Uruguay ha consolidado su reputación como centro logístico y financiero regional, atrayendo a empresas tecnológicas y agroexportadoras.

Desafíos para el futuro

Pese a los buenos indicadores, Uruguay enfrenta desafíos estructurales que podrían limitar su crecimiento a largo plazo. Entre ellos, la necesidad de mejorar la competitividad, reducir los costos logísticos y modernizar el sistema educativo para adaptarse a la economía del conocimiento.

- Advertisement -

Asimismo, la participación femenina en el mercado laboral sigue siendo una asignatura pendiente, con una brecha salarial que se mantiene por encima del promedio regional.

Perspectivas del euro y del peso uruguayo

La evolución del euro en Uruguay dependerá en buena medida del comportamiento del dólar a nivel global, de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y del contexto económico regional.

A corto plazo, los analistas prevén que el tipo de cambio se mantenga en torno a los 45 y 47 pesos por euro, con oscilaciones moderadas vinculadas a la demanda de divisas y los flujos comerciales.

A largo plazo, el fortalecimiento del peso dependerá de la capacidad del país para sostener su crecimiento económico, productividad y estabilidad fiscal.

El repunte del euro en Uruguay refleja un mercado estable, una economía confiable y una política monetaria sólida. Con perspectivas optimistas para 2025, el país se perfila como uno de los destinos más seguros de América Latina para la inversión y el comercio internacional.

¿Creés que el peso uruguayo podrá mantener su fortaleza frente al euro durante los próximos meses?

ETIQUETADO:cotizaciónEconomíaeuroPeso uruguayoUruguay
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Líder opositor de Camerún asegura estar en «lugar seguro» bajo protección de militares leales
Artículo siguiente Venus revela depósitos ocultos de agua y hierro en sus nubes

Últimas noticias

El pívot ucraniano Alex Len se une al Real Madrid en un fichaje destacado
Deportes
Los corales se adaptan al cambio climático: un nuevo estudio revela su resiliencia
Ciencia
Carlos Albisu durante una actividad oficial en la Intendencia de Salto, tras conocerse que el 66% de los salteños aprueba su gestión según una encuesta de Opción Consultores.
Albisu recibe apoyo mayoritario tras 100 días al frente de la Intendencia
Salto
Pistero cargando combustible en estación de servicio Ancap durante el ajuste de precios de noviembre.
Nuevos precios de combustibles: cuánto costarán la nafta y el gasoil en noviembre
Urgente
Marruecos inicia un «nuevo capítulo» tras respaldo a su plan para el Sáhara Occidental, según Mohamed VI
Panorama mundial
El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de Marruecos para el Sáhara Occidental
Panorama mundial
Abogado crítico con el presidente de Túnez recibe condena de cinco años de prisión
Panorama mundial
Atlético de Madrid vs Sevilla FC: previa del emocionante duelo en LaLiga
Deportes

También te puede gustar

Tecnología Blockchain: Entendiendo Cómo Funciona Bitcoin

Hace 1 semana

Bitcoin: guía para principiantes sobre criptomonedas

Hace 1 semana

Futuro de Bitcoin: tendencias que no puedes ignorar

Hace 1 semana

Riesgos de Bitcoin: Guía Completa para Inversores

Hace 1 semana
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate