La Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, dirigida por Tom Fletcher, ha anunciado una contribución significativa para combatir las consecuencias devastadoras del huracán ‘Melissa’. Se ha comprometido con una suma de 4 millones de dólares, equivalente a aproximadamente 3,46 millones de euros, destacando el compromiso global para aliviar el sufrimiento inmediato de las víctimas.
Ayuda urgente para Jamaica
La ayuda financiera está destinada a proporcionar un alivio rápido y eficaz a las comunidades afectadas por el desastre en Jamaica. Fletcher ha subrayado la importancia de esta ayuda, que permitirá a las agencias de la ONU y asociadas intensificar sus esfuerzos. Tales recursos serán cruciales para satisfacer las necesidades vitales de los afectados, reafirmando el papel central de la organización en la coordinación de respuestas humanitarias efectivas.
Comunicación directa con liderazgos
El secretario general de la ONU, António Guterres, mantuvo una conversación con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness. Durante la llamada, Guterres expresó su solidaridad y la del organismo internacional con el gobierno y el pueblo jamaicano, subrayando la importancia del apoyo internacional en estos momentos críticos. Esta interacción pone de relieve la colaboración entre las naciones y organizaciones internacionales para mitigar el impacto de tales catástrofes.
Salud mental, una prioridad
Ante la adversidad, el primer ministro Holness subrayó la importancia de atender la salud mental de los afectados, anunciando medidas para fortalecer los servicios correspondientes en el país. Reconociendo el estigma a menudo asociado con los problemas de salud mental, instó a sus ciudadanos a buscar apoyo y destacó el esfuerzo continuo para mejorar el acceso a tratamientos y recursos especializados. Esto refleja un enfoque integral para la recuperación post-desastre, enfocado no solo en la reconstrucción física sino también en el bienestar emocional de la población.
Impacto y repercusiones regionales
El paso del huracán ‘Melissa‘ ha dejado una estela de destrucción no solo en Jamaica sino también en otros países del Caribe y América Central. El saldo mortal asciende a más de cincuenta, con la mayor cantidad de víctimas reportadas en Haití. A pesar del esfuerzo de los equipos de rescate, la situación sigue siendo desoladora en muchas áreas, con Jamaica reportando 28 fallecidos. Otros países como Panamá, República Dominicana y Cuba también enfrentan las consecuencias del huracán, aunque en distintas medidas. Esta situación destaca la vulnerabilidad de estas regiones a eventos climáticos extremos y la necesidad urgente de fortalecer las capacidades de respuesta y resiliencia a desastres naturales.

