Cómo marca la intención de voto Chile a seis semanas de la primera vuelta
La última encuesta de Criteria coloca a la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, en primer lugar de intención de voto con 29 por ciento, por sobre el aspirante del Partido Republicano, José Antonio Kast, que figura con 27 por ciento. La medición, publicada tras una semana de campaña intensa, muestra un repunte de Jara de dos puntos y una leve caída de Kast de un punto. Evelyn Matthei (UDI) aparece en tercer lugar con 17 por ciento, mientras Johannes Kaiser y Franco Parisi se ubican más atrás con 9 y 7 por ciento respectivamente. El 8 por ciento de los consultados dijo que votaría en blanco o nulo.
El sondeo detalla además la distribución del resto de los candidatos: Harold Mayne-Nicholls suma 2 por ciento, Marco Enríquez-Ominami 1 por ciento y Eduardo Artés no registra apoyo significativo. Según el estudio, la franja de indecisos y los votos blancos podrían ejercer influencia en distritos clave el día de la elección. En términos generales, las tendencias muestran una competencia pareja en la primera vuelta con variantes sectoriales según edad y región. La encuesta fue recogida por medios locales y refleja la foto actual del electorado a menos de dos meses del 16 de noviembre.
En escenarios de segunda vuelta, las proyecciones arrojan una ventaja de Kast frente a Jara: 45 por ciento frente a 36 por ciento, según la misma medición. Ese resultado implica que, aunque Jara lidere en intención de voto para la primera instancia, la consolidación de apoyos en un eventual balotaje favorecería al candidato de derecha. Frente a Matthei, en tanto, Jara quedaría 33 a 42 por ciento, según las estimaciones de Criteria. Esos cruces muestran que los apoyos de terceros candidatos y la participación serán decisivos para definir el resultado final.
Analistas consultados subrayan que el aumento de Jara en la medición semanal puede obedecer a movimientos tácticos del electorado y a rendimientos puntuales de la campaña, pero advierten que la polarización del escenario mantiene la contienda abierta. El foco en los próximos días estará en las alianzas, la performance en debates y la movilización territorial. También será clave la dinámica entre votantes convencidos y aquellos que todavía no decidieron su candidato para la primera vuelta. Las próximas encuestas marcarán si la ventaja de Jara se consolida o si el escenario vuelve a estrecharse.