Ciclón en el sur de Brasil: MetSul advierte por lluvias torrenciales y ráfagas intensas

por Uruguay Al Día
23 vistas
Ciclón en el sur de Brasil: MetSul advierte por lluvias torrenciales y ráfagas intensas

MetSul advierte por ciclón que afectaría al sur de Brasil y podría impactar en Uruguay

MetSul, el organismo meteorológico de Brasil, advirtió sobre la posible formación de un ciclón en el sur de Brasil que podría generar lluvias intensas, fuertes vientos y afectar también al norte de Uruguay a finales de la próxima semana. El fenómeno meteorológico, previsto para el viernes 7 de noviembre, mantiene en alerta a las autoridades por el riesgo de tormentas severas.

De acuerdo con los mapas de previsión, el ciclón en el sur de Brasil se desarrollaría entre la noche del jueves 6 y la mañana del viernes 7 de noviembre. Alimentado por aire tropical cálido y húmedo, generaría extensas áreas de inestabilidad sobre el centro y noreste de Argentina, que avanzarían hacia el sur de Brasil con tormentas severas y granizo.

El centro de baja presión se ubicaría el viernes sobre Río Grande do Sul, donde se espera el punto máximo del temporal. En esa región podrían registrarse precipitaciones intensas y ráfagas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora, afectando especialmente a Porto Alegre y su zona metropolitana.

Para el sábado 8, el sistema se desplazaría hacia el océano Atlántico, reduciendo gradualmente su intensidad. Sin embargo, su circulación de humedad continuaría generando lloviznas y abundante nubosidad sobre el sur de Brasil y parte del norte uruguayo, aunque con precipitaciones más moderadas.

MetSul advierte “ciclón profundo”

Ciclón en el sur de Brasil: alerta meteorológica y posibles efectos en Uruguay

MetSul informó que el posible ciclón en el sur de Brasil podría provocar lluvias torrenciales y ráfagas de viento superiores a los 70 km/h

MetSul destacó que la situación será monitoreada en los próximos días ante la posibilidad de que el ciclón se intensifique. Recomendó a la población mantenerse informada a través de los boletines oficiales y tomar precauciones ante la probabilidad de lluvias localmente fuertes y vientos que podrían superar los 70 km/h en la frontera norte de Uruguay.

Los especialistas recordaron que fenómenos de este tipo son habituales en la transición de primavera a verano, cuando las masas de aire cálido y frío chocan con fuerza en la región sur del continente, favoreciendo la formación de sistemas de baja presión de gran intensidad.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00