Accidente fatal en ruta 11 deja una víctima y reabre debate sobre seguridad vial
Una mujer de 53 años falleció este domingo como consecuencia de un accidente fatal en ruta 11, ocurrido sobre el mediodía en el departamento de Canelones. El siniestro se produjo cerca de las 13:00, a la altura del kilómetro 158,500, en una zona de tránsito frecuente donde las maniobras de giro suelen exigir extrema precaución por la velocidad y el flujo vehicular característico del corredor.
Según la información proporcionada por la Policía Caminera, el hecho se originó cuando un auto que circulaba de este a oeste intentó doblar hacia la izquierda. En ese momento, y por motivos que aún permanecen bajo análisis de los investigadores, fue violentamente embestido por una camioneta que avanzaba en el mismo sentido de circulación. El impacto se produjo sobre uno de los puntos más transitados de la ruta, donde la visibilidad suele ser adecuada pero las maniobras requieren atención sostenida.
A raíz del golpe, la mujer que viajaba como acompañante en el auto perdió la vida de manera prácticamente inmediata. Los efectivos que llegaron al lugar constataron su fallecimiento y dieron aviso a Fiscalía, mientras los equipos de emergencia trabajaban para asistir a los demás involucrados. El conductor del auto, un hombre de 51 años, resultó con heridas considerables y fue diagnosticado con politraumatismo grave. Debido a la entidad de las lesiones, fue trasladado de urgencia hacia un centro asistencial de la ciudad de Pando.
Accidente fatal en ruta 11 complica tránsito y deja dos heridos de diferente entidad
El conductor de la camioneta, un hombre de 54 años, fue evaluado en el lugar por personal médico y presentó un traumatismo encéfalocraneano leve, sin pérdida de conocimiento. Tras ser estabilizado y sometido a los procedimientos de control habituales, incluyendo un examen de espirometría que arrojó resultado cero, fue dado de alta en el mismo punto del siniestro.
Los equipos de la Policía Caminera permanecieron desplegados sobre la faja asfáltica durante varias horas para ordenar el tránsito, realizar las pericias correspondientes y delimitar la zona donde quedaron los restos de la colisión. Las primeras observaciones técnicas se centraron en la trayectoria de ambos vehículos y en las condiciones en las que se produjo la maniobra del auto que intentó girar hacia la izquierda.
Accidente fatal en ruta 11 genera investigación por maniobra de giro y mecanismo de colisión
Las autoridades indicaron que la investigación se encuentra en curso y que se analiza la mecánica del accidente para determinar si hubo fallas humanas, exceso de velocidad o un eventual cálculo erróneo al momento de cruzar la ruta. La maniobra de giro es un factor recurrente en múltiples siniestros ocurridos en rutas nacionales, especialmente en tramos donde no existen carriles de sobrepaso o zonas específicas de retome.
En este caso, los investigadores buscan reconstruir con precisión el instante en que ambos vehículos quedaron en trayectoria de impacto. Para ello recurrirán a peritajes técnicos, declaraciones de testigos y registros que puedan aportar datos complementarios a la versión preliminar recabada en el lugar.
La Policía Caminera destacó que este tipo de episodios vuelve a poner sobre la mesa la importancia de extremar cuidados en rutas donde la doble circulación y la ausencia de separadores físicos incrementan los riesgos. También se hará énfasis en las condiciones de señalización y en la visibilidad del punto exacto donde el conductor del auto intentó efectuar la maniobra.
Accidente fatal en ruta 11 revive preocupación por maniobras riesgosas y controles viales
Con este accidente fatal en ruta 11, la cifra de siniestros graves en carreteras departamentales vuelve a crecer, marcando un patrón que las autoridades han observado con preocupación durante los últimos meses. La combinación de maniobras de giro, velocidades medias altas y la variabilidad del tránsito sigue siendo un factor determinante en la gravedad de los episodios.
Mientras el conductor herido permanece internado y se aguarda su evolución médica, la investigación continuará su curso para determinar responsabilidades y establecer con claridad qué elementos incidieron en el choque. La camioneta y el auto fueron derivados a depósitos judiciales para su análisis técnico.
El siniestro vuelve a plantear una interrogante recurrente: ¿qué medidas adicionales podrían evitar que maniobras habituales se conviertan en accidentes fatales en rutas tan transitadas como la 11?


