Tabla de contenidos
Caggiani defendió a Danza y dijo que el caso refleja “nerviosismo opositor”
El senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, se pronunció este domingo sobre el caso Danza, en medio de la polémica que enfrenta al oficialismo y la oposición por las interpelaciones parlamentarias a varios ministros.
El dirigente sostuvo que “llevar cinco interpelaciones en un año es un récord histórico” y que la actitud de la oposición “evidencia un fuerte nerviosismo político”.
Las declaraciones de Caggiani fueron recogidas por Telemundo (Canal 12) y reflejan la estrategia del Frente Amplio de cerrar filas en defensa del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza.
La defensa oficialista en torno al caso Danza
El legislador recordó que Danza renunció a sus actividades privadas en mutualistas para concentrarse exclusivamente en su rol dentro de ASSE.
“El doctor Danza decidió renunciar a sus responsabilidades privadas para dedicarse 100 % a ASSE. Y en lugar de reconocer ese gesto, la oposición elige perseguirlo políticamente”, expresó Caggiani.
El senador señaló que el caso Danza fue “politizado” por la oposición y que el objetivo parece ser “desgastar al gobierno con un uso excesivo de interpelaciones”.
Cinco interpelaciones en un solo año
El caso Danza no es el único motivo de tensión parlamentaria. En lo que va del año, la oposición promovió cinco interpelaciones: contra los ministros Cristina Lustemberg (Salud), José Carlos Mahía (Educación y Cultura), Sandra Lazo (Defensa), Edgardo Ortuño (Ambiente) y Alfredo Fratti (Ganadería, Agricultura y Pesca).
Para Caggiani, esta situación “marca un récord inédito” y demuestra que los llamados a sala “se han convertido en herramientas de show político más que de control republicano”.
“Efecto Cardama” y metáforas políticas
Durante su intervención, Caggiani aludió al denominado “efecto Cardama”, en referencia a la controversia generada por el contrato con el astillero español Cardama.
“Esto parece la del tero: chilla en un lado para que no se sepa dónde están los huevos”, ironizó.
El senador utilizó esta metáfora para sostener que la oposición busca distraer la atención de los verdaderos problemas del país.
Un cierre de año con tensión política
El parlamentario del Movimiento de Participación Popular (MPP) sostuvo que la oposición “actúa con ansiedad electoral y nerviosismo político”.
“Esperemos que ahora que llega la sidra y el pan dulce, ese nerviosismo baje, y podamos concentrarnos en resolver los problemas reales de la gente”, comentó Caggiani.
Desde el Frente Amplio, la lectura es clara: el caso Danza se transformó en un símbolo de la confrontación política entre gobierno y oposición, en un momento donde la ética pública y la transparencia vuelven a ocupar el centro del debate.
Debate sobre transparencia y ética pública
La resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) fue clave en el caso Danza, al determinar que no existió incompatibilidad en sus funciones dentro de ASSE.
Pese a ello, la oposición insistió en la necesidad de revisar el caso y exigir más explicaciones al Poder Ejecutivo.
Para el oficialismo, el fallo de la Jutep debería haber cerrado la discusión. Para la oposición, en cambio, el tema sigue siendo parte de un “patrón de opacidad”.
Perspectivas y proyección política
La defensa del Frente Amplio a Álvaro Danza podría convertirse en un punto de inflexión dentro del panorama político.
El caso Danza, sumado a la seguidilla de interpelaciones, expone un Parlamento cada vez más polarizado, donde la lucha discursiva ha desplazado el diálogo.
