Introducción a la campaña ‘NO TE CALLES’
El DUX Logroño ha lanzado una poderosa iniciativa titulada ‘NO TE CALLES’, en colaboración con la Asociación TANV, con el propósito de concienciar a la sociedad sobre temas críticos como el maltrato infantil, el bullying, el acoso escolar y cualquier tipo de violencia que afecta a los jóvenes. Este esfuerzo busca no solo visibilizar estas problemáticas, sino también ofrecer herramientas para que quienes las sufren se atrevan a hablar y buscar ayuda.
El evento de presentación
El acto de presentación se llevó a cabo en el Salón de Retratos del Ayuntamiento de Logroño y contó con la presencia de diversos organizadores y colaboradores, incluyendo la Federación Riojana de Fútbol, el Gobierno de La Rioja y el propio Ayuntamiento de Logroño. Fernando Martínez, director general del DUX Logroño, enfatizó la relevancia de esta campaña para el bien de la comunidad.
“A través del lema ‘NO TE CALLES’, queremos animar a todos a hablar sobre cualquier tipo de maltrato que puedan estar experimentando o presenciando. Como club de fútbol, con más de 200 jóvenes deportistas, este es un asunto que nos tocar de lleno”, explicó Martínez. En recuerdo de la tragedia sufrida por Sandra Peña, una niña que fue víctima de acoso escolar y que perdió la vida, se plantearon medidas concretas para evitar que tales situaciones se repitan.
La colaboración con la Asociación TANV
El DUX Logroño ha tomado la sabia decisión de colaborar con la Asociación TANV, que se especializa en el apoyo a jóvenes afectados por el Trastorno de Aprendizaje No Verbal. Este trastorno puede conllevar desafíos en el desarrollo de habilidades visoespaciales y están a menudo relacionados con otros trastornos del neurodesarrollo. La asociación se dedica a ayudar tanto a los jóvenes como a sus familias a abordar las limitaciones que puedan encontrar en diversos ámbitos de su vida.
Fernando Martínez destacó la importancia de esta colaboración y el objetivo de utilizar el eco de un partido importante, programado para el próximo 9 de noviembre, como un medio para llegar a un público amplio. “Queremos que el evento no solo sea un partido de fútbol, sino también una celebración de nuestra juventud, donde se refuercen valores de solidaridad y respeto”, afirmó.
Actividades previstas para el partido
El enfrentamiento programado contra el Atlético de Madrid promete ser un evento significativo. Se está invitando a todas las escuelas y clubes de fútbol de La Rioja a asistir de manera gratuita, promoviendo así una gran asistencia. Al ingresar, cada persona recibirá una pulsera verde con el lema ‘NO TE CALLES’, diseñada para simbolizar el apoyo colectivo contra el acoso infantil. Además, las jugadoras de ambos equipos llevarán un lazo verde en sus camisetas, reforzando el mensaje de la campaña.
“Previo al comienzo del partido, un escolar y un profesor de cada institución educativa, junto con un jugador y un entrenador de cada equipo de fútbol de la región, ingresarán al campo. Esto culminará en la lectura de un manifiesto en contra de la violencia infantil”, comentó Martínez.
El DUX Logroño también se comprometió a donar varias camisetas y balones firmados por las jugadoras, que serán sorteados entre las personas que realicen aportaciones a la cuenta de la Asociación TANV. Esta acción no solo busca generar fondos para la causa, sino también aumentar la conciencia sobre los problemas que enfrenta esta comunidad.
Participación y entretenimiento en el evento
El evento no se limita únicamente al fútbol. Durante el intermedio, el conocido cantante riojano Jorge García, con el nombre artístico Denorte, ofrecerá un mini-concierto para animar a los asistentes y crear un ambiente festivo. Este espectáculo será una forma más de atraer la atención hacia la campaña y fomentar la participación activa de la comunidad.
Gustavo Sáenz, presidente de la Federación Riojana de Fútbol, también apoyó esta acción, destacando la responsabilidad del deporte en la protección de los jóvenes. “El fútbol es un espacio donde se pueden cultivar valores, y es fundamental unir esfuerzos para crear un entorno seguro para nuestra juventud”, afirmó.
Con estas acciones, el DUX Logroño y sus colaboradores buscan no solo generar conciencia sobre el bullying y la violencia infantil, sino también fortalecer lazos comunitarios que ayuden a erradicar estos problemas de raíz.



 
			 
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		