El diputado nacional Gerardo Milman, investigado previamente por presuntos vínculos con el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner – caso que se archivó – ha presentado un innovador proyecto de ley. Su propuesta busca facilitar el acceso a la portación de armas de fuego para aquellos ya registrados como legítimos usuarios. Este proyecto, denominado «Ley del usuario responsable de armas de fuego», apunta a una modernización necesaria de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429, vigente desde los años 70, prometiendo eliminar trabas burocráticas sin fundamento racional.
Tabla de contenidos
Detalles del proyecto
Dentro de los cambios más significativos, el proyecto propone la sustitución del artículo 35 de la actual ley y la inclusión de un nuevo artículo, el 35 bis. Este innovador artículo establece criterios claros para la portación de armas: renovación al menos una vez de la condición de legítimo usuario, ausencia de procesos penales o sanciones disciplinarias, aprobación de un curso de actualización en uso racional de la fuerza y legítima defensa, y el cumplimiento de normativas específicas sobre almacenamiento, transporte y custodia de armas. Además, la autorización, que se inscribirá en el Registro Nacional de Portaciones de Armas de Fuego (RENPAAF), tendrá una vigencia de dos años, pudiendo ser revocada ante cualquier incumplimiento por parte de la ANMaC.
Fundamentos de la propuesta
Milman argumenta que el régimen actual duplica innecesariamente los exámenes, certificados y pagos para individuos ya supervisados por el Estado. Propone entonces un sistema más eficiente, informatizado y con control constante, inspirándose en modelos implementados en países como Suiza, República Checa, Italia, Estados Unidos y Uruguay. En estos países, se balancea un estricto control estatal con el reconocimiento al «usuario confiable», resaltando la incongruencia en tratar de igual manera a usuarios con historial impecable y a los nuevos solicitantes. Milman sostiene que la iniciativa no incrementará el número de armas en circulación, sino que organizará mejor a los usuarios ya registrados y fortalecerá la seguridad pública a través de sistemas interconectados como el RENLU y el RENPAF.
Antecedente judicial
Es clave mencionar que Milman fue señalado en una investigación relacionada con el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner en septiembre de 2022. Una exasesora lo mencionó, sin embargo, la justicia desestimó la acusación por falta de pruebas, y el diputado fue sobreseído, calificando las acusaciones como parte de una «operación política» en su contra.
Contexto actual
Este proyecto surge en un contexto donde el debate sobre la portación de armas genera divisiones tanto en el seno del oficialismo como en la oposición. Mientras algunos sectores ven en la idea de un «usuario responsable» y el control digital una vía para mejorar la seguridad, otros consideran que la flexibilización de estos criterios podría aumentar los riesgos de violencia armada en el país. La propuesta de Milman entra así en el centro de un debate crítico sobre seguridad, control de armas y derechos individuales.
