Inicio Uruguay¿Diego García rompe el silencio para cuestionar condena y sistema judicial argentino?

¿Diego García rompe el silencio para cuestionar condena y sistema judicial argentino?

Diego García rompe el silencio tras condena por abuso sexual y asegura que es inocente, mientras su pareja denuncia injusticia judicial en Argentina.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 30 vistas
Diego García rompe el silencio en redes sociales tras condena judicial

Diego García rompe el silencio tras la condena

El martes se conoció la sentencia contra el futbolista Diego García, quien en 2025 defendió a Peñarol. El juez lo encontró culpable de abuso sexual con acceso carnal y lo condenó a seis años y ocho meses de prisión. La resolución incluyó su inmediata detención bajo arresto domiciliario con tobillera electrónica y custodia policial. Automáticamente, se rescindió su contrato con Peñarol, tal como estaba estipulado en su vínculo con los carboneros.

Diego García rompe el silencio tras la condena y defiende su inocencia

Horas más tarde, Diego García rompió el silencio en redes sociales. En un extenso posteo, expresó: “A veces la vida te pone en batallas que no merecías y te hiere con golpes que no buscaste. Pero incluso ahí, donde el dolor pesa y la injusticia confunde, uno descubre de qué está hecho”. El futbolista aseguró que mantiene la paz y la conciencia tranquila, convencido de su inocencia.

Agregó que ser acusado de algo que no hizo es una de las heridas más difíciles de sobrellevar. “No pienso rendirme, porque sé lo que verdaderamente pasó. Hasta que no salga la verdad, no voy a parar. Lo haré por mí y por mi familia”, subrayó.

En su mensaje, García relató que enfrentó miradas que no merecía y soportó comentarios dolorosos. “Rendirme jamás. Como lo llevo tatuado en mi pierna: ‘Solo los fuertes saben esperar’”, escribió. Agradeció a quienes lo acompañaron en los años difíciles y aseguró que no guarda rencor hacia quienes lo juzgaron sin conocerlo. “Gracias por hacerme descubrir una versión de mí que no sabía que existía”, concluyó.

Apoyo de su pareja

La pareja de García también rompió el silencio en redes sociales. “Nos arruinaron la vida para siempre”, expresó. Denunció que el proceso judicial fue injusto y que no existían pruebas sólidas para condenarlo. “Una persona que no tiene nada a su favor, ni siquiera su relato, el cual lo cambió más de tres veces, ni sus propias amigas avalaron su declaración”, escribió.

La mujer cuestionó al juez y afirmó que se condenó a una persona inocente sin explicaciones. “No solo se condenó a una persona, sino también a su familia, amigos, a todos. Nos arruinaron la vida para siempre”, sentenció. En otro posteo, reafirmó su apoyo: “Nunca te voy a dejar solo, vamos a salir de esta como salimos de muchas. Te amo y sos mi vida”.

La causa se originó en febrero de 2021, cuando la exjugadora de hockey Clara Bulacio denunció a García por abuso sexual durante una fiesta con jugadores de Estudiantes. La defensa del futbolista insistió en que la relación fue consentida y pidió su absolución.

El fiscal Lucas Domski solicitó ocho años de cárcel y sostuvo que se probó que la víctima no dio su consentimiento. El abogado de la denunciante, Marcelo Peña, pidió diez años de prisión y presentó audios de la joven minutos después del hecho, en los que pedía ayuda. También acusó a testigos de falso testimonio.

Finalmente, el juez dictó sentencia el 25 de noviembre de 2025, encontrando culpable a García. Según medios locales, el futbolista se desmayó al escuchar el veredicto, aunque su defensa negó esa versión. La defensa confirmó que apelará el fallo.

Diego García rompe el silencio en redes y agradece apoyo de su entorno

El caso reavivó el debate sobre violencia de género y el rol de la justicia. En Uruguay, existen líneas de asistencia para mujeres en situación de violencia doméstica, como el 0800 4141 y *4141 desde celulares, disponibles las 24 horas.

La sentencia contra García abre interrogantes sobre cómo se manejan las pruebas en casos de abuso y hasta qué punto la justicia logra equilibrar derechos de las víctimas y garantías de los acusados.

¿Puede un fallo judicial cerrar definitivamente una discusión tan sensible o apenas abrir nuevas preguntas sobre justicia y violencia de género?

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00