El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que a partir de la tarde del martes 2 de setiembre una masa de aire húmeda e inestable comenzará a ingresar al territorio nacional. El fenómeno abarcará principalmente la zona norte, el este y parte del centro-sur del país, con tormentas fuertes y algunas de carácter severo. La situación se mantendrá activa durante varias horas y se prevén episodios puntuales de gran intensidad.
El organismo adelantó que las condiciones tenderán a mejorar progresivamente hacia la noche del miércoles 3, aunque en el transcurso del evento pueden registrarse períodos de calma parcial. Estas mejoras temporarias no significan el fin inmediato del sistema, por lo que recomiendan mantener la precaución durante todo el lapso.
En áreas afectadas por las tormentas existe la posibilidad de rachas de viento fuertes y muy fuertes, capaces de generar inconvenientes en estructuras livianas o en la circulación de vehículos. Asimismo, se espera intensa actividad eléctrica que podría impactar zonas rurales y urbanas, junto con la eventual caída de granizo. Estos fenómenos incrementan el riesgo de daños materiales y complican la movilidad en rutas y caminos.
La combinación de humedad, inestabilidad atmosférica y temperaturas en ascenso es la que explica la formación de estas tormentas. Según Inumet, los núcleos más intensos se darán en franjas horarias de la tarde y la noche, momento en que las tormentas suelen adquirir mayor energía. La advertencia incluye a localidades del norte, departamentos del este y parte del centro-sur, donde la densidad poblacional obliga a reforzar las medidas de prevención.
Las autoridades meteorológicas sugieren seguir de cerca las actualizaciones oficiales disponibles en el portal institucional www.inumet.gub.uy, en la aplicación para móviles y en las cuentas de redes sociales. Allí se publicarán avisos, cambios en el nivel de alerta y la evolución de las condiciones atmosféricas. Mantenerse informado resulta clave para tomar decisiones seguras en relación con actividades al aire libre o desplazamientos.
Inumet recuerda que en situaciones de tormenta se deben evitar zonas arboladas, refugiarse en estructuras seguras y mantener distancia de cables eléctricos. El organismo también recomienda retirar objetos livianos de patios y balcones que puedan ser desplazados por el viento. La coordinación con los servicios de emergencia departamentales será fundamental en caso de incidentes vinculados al clima.
Con este escenario, la jornada del martes y parte del miércoles estarán marcadas por un tiempo inestable que pondrá a prueba la preparación de las comunidades y el sistema de respuesta ante emergencias. Aunque las mejoras se anuncian hacia el cierre del miércoles, la población debe permanecer atenta a los cambios repentinos que caracterizan a este tipo de fenómenos.