Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Ciencia

Descubren el círculo de radio extraño más poderoso jamás registrado

Última actualización: 31 de octubre de 2025 08:31
Uruguay Al Día
Hace 8 horas
Compartir
Compartir

Descubrimiento de un orbe radial extraordinario

Astrónomos han logrado identificar el círculo de radio más lejano y poderoso conocido hasta ahora, caracterizado por sus impresionantes dimensiones y una tenue estructura anular. Este fenómeno se ha denominado ‘círculo de radio extraño’ (ORC, por sus siglas en inglés) y fue detectado por primera vez hace seis años. La novedad de este hallazgo radica en que muy pocos ejemplos han sido confirmados, la mayoría de los cuales son entre 10 y 20 veces más grandes que la Vía Láctea.

Tabla de contenidos
  • Descubrimiento de un orbe radial extraordinario
  • Nueva teorìa del origen de los ORC
  • RAD J131346.9+500320: el ORC más distante y potente
  • Otros descubrimientos impresionantes

Los ORC son formaciones de emisiones de radio que rodean a las galaxias, visibles únicamente en longitudes de onda de radio del espectro electromagnético. Estas estructuras están hechas de plasma relativista magnetizado y su origen sigue siendo objeto de estudio. Investigaciones preliminares sugieren que podrían ser el resultado de ondas de choque generadas por agujeros negros supermasivos o por la fusión de galaxias.

Nueva teorìa del origen de los ORC

Un nuevo trabajo de investigación publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society ha propuesto una nueva teoría respecto a la formación de estos anillos de luz. Los investigadores, liderados por la Universidad de Mumbai, sugieren que estos ORC podrían estar relacionados con emisiones de supervientos emanados de las galaxias espirales que los albergan. Este enfoque podría ofrecer un nuevo nivel de comprensión sobre cómo se comportan y se producen estas intrigantes estructuras en el universo.

El descubrimiento se llevó a cabo con la colaboración de la comunidad científica a través de la plataforma RAD@home Astronomy Collaboratory y se utilizó el Low-Frequency Array (LOFAR), el radiotelescopio más grande y sensible en su tipo, que opera en frecuencias bajas de 10 a 240 megahercios. Esta herramienta ha permitido que los investigadores examinen el cielo con un nivel de detalle sin precedentes.

- Advertisement -

RAD J131346.9+500320: el ORC más distante y potente

La fuente recién identificada se denomina RAD J131346.9+500320 y se sitúa a un corrimiento al rojo de aproximadamente 0,94, lo que significa que se encuentra a una distancia considerable del presente, cuando el universo tenía la mitad de su edad actual. Este descubrimiento hace que RAD J131346.9+500320 se convierta en el ORC más distante y potente conocido hasta la fecha.

More Read

Más hielo marino en la Antártida: un indicador alarmante del calentamiento global
Venus revela depósitos ocultos de agua y hierro en sus nubes
Materia y energía oscuras: ¿una ilusión cósmica en el universo?
Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos: un descubrimiento fascinante
Posible biofirma en la atmósfera inhóspita de una enana marrón: un hallazgo científico revolucionario

Un dato curioso es que esta fuente presenta no uno, sino dos anillos que se intersecan, una cualidad única hasta el momento en el estudio de estas estructuras. Esta característica brinda nuevas oportunidades para la investigación, ya que invita a los científicos a cuestionar los mecanismos detrás de la formación de tales anillos y su efecto en la dinámica galáctica.

El Dr. Ananda Hota, fundador del laboratorio RAD@home, destacó la importancia de este descubrimiento, enfatizando cómo la colaboración entre astrónomos profesionales y ciudadanos puede expandir significativamente los límites de nuestra comprensión del universo. Según él, los ORC no solo son una maravilla cósmica, sino que también pueden contener pistas vitales sobre la coevolución de galaxias y agujeros negros.

Otros descubrimientos impresionantes

El Laboratorio de Astronomía RAD@home no solo ha identificado el nuevo ORC, sino que también ha detectado dos gigantes cósmicos adicionales en el vasto universo. El primero, RAD J122622.6+640622, es una galaxia que alcanza casi tres millones de años luz de diámetro, más de 25 veces el tamaño de nuestra Vía Láctea. Un fenómeno interesante en esta galaxia es que uno de sus poderosos chorros de material se desvía bruscamente, creando un espectacular anillo de radio con un ancho de unos 100,000 años luz.

El segundo hallazgo, RAD J142004.0+621715, se extiende por 1.4 millones de años luz y presenta un anillo similar de emisión de radio al final de uno de sus chorros. Este último también incluye otro chorro más estrecho de radio al otro lado de la galaxia anfitriona, lo que agrega una capa adicional de complejidad a estas estructuras fascinantes.

- Advertisement -

Ambas galaxias se encuentran en cúmulos de galaxias, espacios densos donde se espera que las interacciones de sus chorros con la materia circundante, un plasma térmico caliente a millones de grados, desempeñen un papel crucial en la configuración de estas impresionantes estructuras cósmicas. Asimismo, todos estos objetos se hallan en cúmulos de galaxias con una masa aproximada de 100 billones de soles, lo que sugiere que el plasma magnetizado relativista que forman los chorros podría tener un impacto notable en la evolución del entorno en el que se encuentran.

Estos importantes hallazgos subrayan el potencial de los estudios en astronomía realizados con la colaboración de la ciencia ciudadana, así como el papel crucial que tienen los radiotelescopios de última generación en la exploración de las estructuras cósmicas que podrían ofrecer una nueva perspectiva sobre el funcionamiento del universo.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Tanzania: Dos fallecidos y numerosos heridos por balas de la Policía en protestas electorales
Artículo siguiente Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega

Últimas noticias

EEUU denuncia ejecuciones extrajudiciales en ataques a narcolanchas, según Amnistía
Panorama mundial
El grupo detrás de la nueva Bolsa de Texas recibe apoyo de JP Morgan y recauda 216,8 millones de euros
Panorama mundial
Federación Turca de Fútbol suspende a 149 árbitros por escándalo de apuestas
Deportes
"Calabaza tallada iluminada simboliza el origen celta del Halloween moderno"
Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre y qué simboliza
Uruguay
"Reloj despertador y bandera de Estados Unidos simbolizan el cambio de hora 2025"
Cambio de horario en EE.UU.: cómo afecta el nuevo ajuste de noviembre
Estados Unidos
Sheinbaum destaca la importancia del reconocimiento de Albares sobre la «injusticia» del pasado colonial
Panorama mundial
"Persona caminando bajo la lluvia en Montevideo durante un día nublado según el pronóstico de Inumet"
El tiempo en Uruguay anuncia lluvias y un nuevo descenso de temperatura
Urgente
Europol revela más de 650 mercenarios rusos implicados en crímenes de guerra en Ucrania
Panorama mundial

También te puede gustar

Incendios forestales aumentan su frecuencia y severidad en todo el mundo debido al cambio climático y la expansión urbana.

Los incendios mundiales: un aumento alarmante en frecuencia y costes de desastres naturales

Hace 22 horas
Aves de distintos continentes emiten un mismo sonido de alerta ante parásitos

Aves de todo el mundo emiten un mismo quejido ante amenazas: hallazgos sorprendentes en la comunicación aviar

Hace 1 día

Misiones de la ESA rastrean el cometa interestelar al otro lado del Sol

Hace 1 día

La Antártida enfrenta deshielos alarmantes similares a los de Groenlandia

Hace 1 día
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate