Crisis financiera de la AUF: imputan a su presidente por irregularidades contables
El fiscal de Delitos Económicos, Gilberto Rodríguez, formalizó este viernes la imputación contra Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), tras recibir un informe contable que detalla la delicada situación económica de la institución. La investigación se originó a partir de dos denuncias: una presentada por 13 clubes afiliados y otra por directores del Banco República, ambas por hechos con apariencia delictiva.
Los clubes señalan discrepancias entre los balances de la Conmebol y los de la AUF desde 2019, lo que, según afirman, afecta el patrimonio de la entidad. La acusación incluye la presunta falsificación de estados financieros y la omisión de datos clave, con un perjuicio estimado en 25 millones de dólares.
En paralelo, el informe revela un incremento exponencial de los gastos operativos en los últimos cuatro años. La selección uruguaya registró un aumento del 119% en sus costos, mientras que patrocinio y marketing crecieron un 120%. Rubros como oficina y honorarios profesionales subieron 107% y 164%, respectivamente. La categoría “otros”, sin desglose público, se disparó un 248%. En total, el gasto operativo aumentó en 20 millones de dólares, sin un correlato en ingresos, lo que profundizó el endeudamiento.
Banco República y la calificación de riesgo
La crisis también golpeó la relación con el Banco República, principal sostén financiero de la AUF. La institución llegó a congelar la línea de crédito y a catalogar a la asociación como deudor de categoría cuatro, lo que implica capacidad de pago comprometida. El crédito fue restablecido tras la entrega de balances, aunque la medida generó divisiones en el directorio del banco.
Auditoría y desplome patrimonial
Una auditoría de la consultora Grant Thornton, disponible en nuestro informe especial, expone la magnitud del deterioro: el patrimonio de la AUF pasó de 6,7 millones de dólares en diciembre de 2022 a apenas 668 mil un año después, una caída del 90%.