El conflicto entre la Dirección Nacional de Seguridad Social (Dinass) y la empresa Paycueros, ubicada en Paysandú, se agudiza tras la decisión del organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de no extender el seguro de desempleo a 89 trabajadores.
La empresa, con más de 70 años de historia en el país, comunicó que procederá a despedirlos el 2 de noviembre, lo que marca un nuevo capítulo de tensión en la industria manufacturera uruguaya.
La decisión de la Dinass
La Dinass resolvió no aprobar la extensión del subsidio luego de que Paycueros no fundamentara los motivos de la solicitud.
“Consultamos y pedimos explicaciones sobre la necesidad de mantener trabajadores en seguro de paro, pero la empresa no respondió”, explicó el secretario general del sindicato, Carlos Bico, a La Diaria.
Ante la falta de respuesta, el organismo consideró que no existían fundamentos técnicos ni administrativos para conceder una nueva prórroga.
El impacto en los trabajadores
La medida deja a 89 empleados sin cobertura y sin perspectivas de reincorporación inmediata.
De ellos, 65 esperaban una cuarta y última prórroga del subsidio, mientras que los restantes 24 aguardaban una segunda extensión.
La situación se agrava porque, según el sindicato, otros 50 trabajadores podrían perder su empleo en diciembre si no se alcanza una solución.
Reacción del sindicato de Paycueros
La Unión de Trabajadores de Paycueros (UTP) calificó la medida de “ilegal y arbitraria”.
“Es una estrategia empresarial que deja a los trabajadores en el medio. Paycueros no está cerrando, pero aprovecha esta coyuntura para ajustar personal”, señaló Bico.
El gremio sostiene que la empresa busca evitar el pago de aportes y liquidaciones plenas al desvincular personal antes de un eventual repunte productivo.

La postura de la empresa
Paycueros, fundada en 1948, no emitió declaraciones públicas, pero según fuentes sindicales ha invertido recientemente en infraestructura y maquinaria, lo que indicaría que no planea cesar operaciones.
Sin embargo, mantiene la política de no recontratar exempleados, lo que dificulta la reinserción laboral de quienes pierden su puesto, en especial mayores de 50 años.
Contactos con el PIT-CNT y el MTSS
El sindicato mantiene gestiones con la Confederación de Sindicatos Industriales y el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, que buscarán una reunión con el ministro Juan Castillo para interceder ante la Dinass.
El objetivo es revertir la resolución o, al menos, lograr una instancia de negociación que permita preservar los puestos de trabajo.
El contexto económico en Paysandú
La situación de Paycueros refleja la fragilidad del empleo industrial en Paysandú, un departamento golpeado por la reducción de actividad manufacturera.
La pérdida de estos puestos tendría efecto multiplicador negativo en la economía local, que depende fuertemente de este tipo de emprendimientos.
Las consecuencias sociales de los despidos
El impacto no es solo económico: decenas de familias quedarán sin ingresos ni cobertura social.
Los trabajadores afectados afirman que la medida llega en un momento crítico, con el aumento del costo de vida y pocas oportunidades laborales en la zona.
Perspectivas de recuperación y futuro laboral
Carlos Bico afirmó que la empresa proyecta aumentar su producción en 2026, y que el sindicato solicitaba la extensión del seguro solo para ganar tiempo hasta esa recuperación.
Si bien Paycueros ha modernizado parte de su planta, la caída de la demanda internacional aún condiciona la reactivación plena.
El conflicto entre Paycueros y la Dinass deja al descubierto la tensión entre las políticas laborales y las necesidades de las empresas en tiempos de incertidumbre económica.
Mientras el sindicato busca soluciones, los trabajadores enfrentan un futuro incierto y la comunidad de Paysandú espera una respuesta que evite la pérdida definitiva de empleos.
¿Debería el gobierno intervenir para garantizar la continuidad laboral en empresas históricas como Paycueros?



 
			 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		