La Fiscalía de Cerro Largo investiga una red de funcionarios municipales de Isidoro Noblía acusados de vender libretas de conducir de manera irregular. La maniobra salió a la luz tras la asunción del nuevo intendente, Christian Morel, quien recibió denuncias y ordenó suspender la entrega de permisos hasta nuevo aviso.
Según la investigación, los documentos se otorgaban a cambio de 15.000 pesos uruguayos y sin que los solicitantes realizaran prueba de manejo o examen escrito. En algunos casos, bastaba con contactar a los intermediarios para acceder a la libreta, lo que generó alarma en la comunidad.
De acuerdo con datos manejados por el Ministerio Público, en los últimos tres años se emitieron unas 8.900 libretas bajo este sistema irregular. De ese total, 3.927 correspondían a autos, camionetas y camiones chicos, mientras que unas 1.000 fueron para maquinaria vial y 1.195 para motos.
La Fiscalía decidió actuar de oficio al constatar la magnitud del caso. La sospecha es que la red operó durante años sin control, poniendo en riesgo la seguridad vial y vulnerando la confianza de los conductores que realizaron el trámite en forma legal.
Por ahora, las autoridades judiciales continúan tomando declaraciones y analizando documentación. El intendente Morel insistió en que la medida de suspender la emisión de libretas es temporal, hasta que se esclarezca la situación y se garantice un proceso transparente.
El caso volvió a encender el debate sobre los controles en los municipios del interior y la necesidad de reforzar los mecanismos de fiscalización para evitar este tipo de prácticas.