Contrabando en Salto: DAC intervenida nuevamente con cargamento de cigarrillos y productos

Aduanas incautó 100.000 cigarrillos y mercadería ilegal en Salto, enviados por DAC, tras denuncias que confirmaron contrabando hacia el área metropolitana.

por Uruguay Al Día
14 vistas
Contrabando incautado en Salto con 100.000 cigarrillos enviados por DAC

Nueva incautación de contrabando en Salto

El personal de Aduanas de Salto volvió a incautar un cargamento de contrabando que pretendía ser enviado mediante encomiendas de DAC hacia el área metropolitana. La intervención se produjo días después de que un camión de la misma empresa fuera detenido con 280.000 unidades de cigarrillos, en un operativo que ya había generado repercusión por el modus operandi de los contrabandistas.

Denuncias y seguimiento

Según informaron desde Aduanas, la acción se originó en denuncias recibidas que alertaban sobre un nuevo envío ilegal. Con esa información, los funcionarios se trasladaron nuevamente al centro de distribución de DAC en Salto, donde se presumía que otro cargamento estaba listo para ser despachado hacia el sur del país. La vigilancia permitió detectar las encomiendas cuestionadas y proceder a su retención inmediata.

Incautación de cigarrillos y mercadería

En el operativo se incautaron 100.000 unidades de cigarrillos que habían ingresado al país en presunta infracción aduanera. El destino de la mercadería era el área metropolitana, donde se pretendía comercializarla de manera ilegal. La apertura de las encomiendas permitió confirmar la existencia de productos adicionales, entre ellos 100.000 cigarrillos marca GIFT, 740 estuches de insecticida RAID por 24 tabletas y 60 desodorantes Odorono de 60 gramos.

Aduanas incautó contrabando en Salto con cigarrillos y mercadería enviada por DAC

Personal de Aduanas en Salto incautó 100.000 cigarrillos y mercadería ilegal enviada por DAC.

Valoración económica

La mercadería incautada fue valuada en más de $U 1.300.000 (un millón trescientos mil pesos uruguayos). Este monto refleja la magnitud del contrabando y el impacto económico que genera en el mercado formal. La intervención de Aduanas busca proteger la transparencia comercial y evitar la competencia desleal que afecta a los productores y comerciantes que cumplen con las normativas vigentes.

Comunicación a la Policía y la Justicia

Todo lo incautado fue comunicado a la Jefatura de Policía de Salto y a la Justicia actuante, con el objetivo de continuar la investigación iniciada tras la primera incautación. La coordinación interinstitucional permite avanzar en el esclarecimiento del caso y en la identificación de los responsables del contrabando. La credibilidad institucional depende de que estas acciones se lleven adelante con rigor y transparencia.

Antecedente inmediato

Días atrás, Aduanas había intervenido un camión de DAC y logró incautar 280.000 unidades de cigarrillos. Ese operativo se realizó también en Salto y puso en evidencia un modus operandi que consistía en utilizar encomiendas para trasladar mercadería ilegal hacia distintos puntos del país. La reiteración del procedimiento confirma que se trata de una práctica sistemática que requiere controles más estrictos.

Modus operandi de los contrabandistas

El contrabando mediante encomiendas aprovecha la logística de empresas de transporte para ocultar cargamentos ilegales. La modalidad detectada en Salto muestra cómo los contrabandistas intentan burlar los controles aduaneros y distribuir productos en el mercado informal. La ética pública y la credibilidad de los organismos estatales se ponen a prueba frente a estas prácticas que afectan la economía y la seguridad.

Impacto en el área metropolitana

El destino de los cigarrillos y la mercadería incautada era el área metropolitana, donde se pretendía comercializarla de manera clandestina. Este tipo de contrabando no solo genera pérdidas fiscales, sino que también afecta la salud pública al introducir productos sin controles adecuados. La transparencia en la investigación será clave para determinar el alcance de la red y sus vínculos.

Investigación en curso

La Justicia actuante continúa con la investigación iniciada tras la primera incautación. El objetivo es establecer responsabilidades y sancionar a quienes participaron en el contrabando. La coordinación con la Policía de Salto refuerza la credibilidad institucional y garantiza que el proceso avance con eficacia. La transparencia en cada etapa es fundamental para sostener la confianza de la ciudadanía.

Aduanas incautó nuevamente contrabando en Salto, con 100.000 cigarrillos y mercadería ilegal enviada por DAC. La reiteración del modus operandi confirma la necesidad de reforzar controles y sanciones.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00