Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 1 de noviembre de 2025 18:21
Uruguay Al Día
Hace 10 horas
Compartir
Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí
Compartir

El primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, ha destacado este sábado el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía de Rabat para el Sáhara Occidental. Este gesto ha sido interpretado como un logro de la diplomacia de la monarquía alauí tras décadas de esfuerzo.

Tabla de contenidos
  • El papel de la diplomacia marroquí
  • Una nueva etapa para el Sáhara
  • Apoyo internacional al plan marroquí
  • Un futuro de coexistencia pacífica

«Es una victoria para todos los marroquíes tanto del país como de aquellos que viven en el extranjero», afirmaba Ajanuch. El plan de autonomía se presenta como una oportunidad para el diálogo y la coexistencia pacífica en las provincias del sur de Marruecos, promoviendo un camino hacia la prosperidad.

El papel de la diplomacia marroquí

Según el primer ministro, la política exterior de Marruecos ha demostrado sabiduría, realismo y firmeza bajo el liderazgo del rey Mohamed VI durante 26 años. Este enfoque ha posicionado a Marruecos como un modelo de credibilidad y respeto, manteniendo la causa nacional intacta.

El embajador estadounidense en Marruecos, Duke Buchan, ha reiterado el importante avance que representa el apoyo del Consejo de Seguridad al plan de autonomía para resolver el conflicto. Similar satisfacción ha mostrado el embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, señalando el plan de autonomía como la única base para una solución.

- Advertisement -

Una nueva etapa para el Sáhara

El rey Mohamed VI declaró que Marruecos inicia un nuevo capítulo en el proceso de integración del Sáhara, buscando poner fin a este conflicto prolongado. El monarca alentó a los refugiados saharauis en Tinduf, Argelia, a ver en el plan de autonomía una oportunidad de reunirse con sus familias y contribuir al desarrollo de Marruecos.

More Read

Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Trump confía en que su encuentro con Xi asegure paz y éxito eternos
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades

La historia del conflicto se remonta a 1975, cuando Marruecos ocupó el Sáhara Occidental, anterior colonia española. El Frente Polisario y Marruecos acordaron un alto el fuego en 1991, pero las dificultades para organizar un referéndum de autodeterminación han impedido su realización.

Apoyo internacional al plan marroquí

El cambio de postura de España y Francia, al respaldar el plan de autonomía marroquí, ha sido un punto de inflexión. Esta decisión ha sido calificada de traición por el Polisario, recordando que España sigue siendo la potencia administradora ‘de iure’ del territorio.

Estados Unidos también apoya este plan, y en 2020, Donald Trump formalizó el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Esta serie de acontecimientos internacionales refleja un creciente respaldo al enfoque de Marruecos para resolver un conflicto que ha marcado la región durante décadas.

Un futuro de coexistencia pacífica

El objetivo del plan marroquí para el Sáhara Occidental es estabilizar la región y garantizar un futuro de prosperidad y coexistencia pacífica. A través del diálogo y el entendimiento, se busca una solución equitativa que beneficie a todas las partes involucradas y fomente un clima de cooperación y desarrollo compartido.

- Advertisement -
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia
Artículo siguiente Diego Pablo Simeone: «No pararemos hasta el último suspiro» en la lucha por el título de fútbol Diego Pablo Simeone: «No pararemos hasta el último suspiro» en la lucha por el título de fútbol
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Deportes
La Real vence al Athletic por tres goles
La Real vence al Athletic por tres goles
Deportes
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salud Urgente
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Panorama mundial
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Deportes
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Panorama mundial
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Panorama mundial
Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión
Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión
Panorama mundial

También te puede gustar

En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

Hace 11 horas
Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Hace 12 horas
Renuncian jefe de Gabinete y ministro del Interior en el Gobierno de Javier Milei

Renuncian jefe de Gabinete y ministro del Interior en el Gobierno de Javier Milei

Hace 13 horas
Huracán Melissa: Jamaica enfrenta una tormenta digital de videos creados con IA

Huracán Melissa: Jamaica enfrenta una tormenta digital de videos creados con IA

Hace 13 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate