Clima extremo en México: lo que tenés que saber hoy

by 23 de septiembre de 2025

México bajo alerta climática: lluvias intensas, calor extremo y oleaje peligroso

Clima extremo en México marca esta semana con fenómenos que afectan de forma desigual a distintas regiones del país. Desde tormentas tropicales hasta temperaturas superiores a los 40 °C, el panorama exige atención y medidas preventivas por parte de la población y las autoridades.

Tormenta tropical Narda: lluvias y oleaje en el Pacífico

La tormenta tropical Narda, ubicada al sureste de Michoacán, está generando nubosidad y precipitaciones intensas en el occidente y sur del país. La interacción con la vaguada monzónica y la divergencia en altura provoca lluvias de hasta 150 mm en estados como Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 70 km/h y oleaje que podría alcanzar los 3.5 metros en las costas del Pacífico.

Estas condiciones elevan el riesgo de trombas marinas, especialmente en las costas de Guerrero y Michoacán, extendiéndose hacia Colima y Jalisco durante la tarde y noche. Las autoridades recomiendan evitar actividades marítimas y mantenerse alejados de zonas costeras.

El monzón mexicano activa lluvias en el norte y noroeste

En el norte del país, el monzón mexicano y la divergencia en altura están generando lluvias fuertes en Sinaloa y Nayarit. También hay riesgo de trombas marinas en sus costas. En Baja California, la corriente en chorro subtropical mantiene la probabilidad de chubascos, mientras que canales de baja presión provocan lluvias eléctricas en el centro y noreste, con especial intensidad en Puebla.

Las precipitaciones en estas zonas podrían superar los 75 mm, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Se recomienda precaución en zonas urbanas propensas a inundaciones y cortes de energía.

La tormenta tropical Narda, combinada con el monzón mexicano y la onda tropical número 34, está provocando lluvias intensas, oleaje peligroso y calor extremo en distintas regiones de México, lo que obliga a la población y autoridades a tomar medidas preventivas urgentes.

Lluvias intensas en el sureste y península de Yucatán

La onda tropical número 34, junto con una vaguada en altura y un canal de baja presión, está activando lluvias en el sureste del país. Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche registrarán precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posibles inundaciones.

En la península de Yucatán, Yucatán y Quintana Roo también experimentarán chubascos y lluvias fuertes. Las autoridades locales han reforzado los sistemas de monitoreo y prevención ante posibles afectaciones en zonas rurales y costeras.

Calor extremo en el norte y temperaturas contrastantes

Mientras algunas regiones enfrentan lluvias, otras viven jornadas de calor sofocante. Chihuahua y Sonora alcanzarán máximas superiores a los 40 °C. En Baja California, Coahuila, Nuevo León y otras zonas del norte, las temperaturas oscilarán entre los 35 y 40 °C. En contraste, zonas serranas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla tendrán mínimas de apenas 0 a 5 °C durante la madrugada.

alt="Mapa satelital del clima extremo en México: tormenta tropical Narda y monzón mexicano provocan lluvias intensas, oleaje peligroso y calor superior a 40 °C en estados como Michoacán, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. Imagen realista con cobertura nacional y etiquetas de entidades federativas."

Este contraste térmico exige atención especial en grupos vulnerables como adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera.

Pronóstico detallado por regiones

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Tabasco, Campeche, Sinaloa y Nayarit
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo
  • Chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato

Recomendaciones clave para la población

  • Evitar actividades al aire libre en zonas con alerta por viento o lluvia
  • No circular por calles anegadas ni zonas costeras con oleaje elevado
  • Usar ropa ligera y mantenerse hidratado en regiones calurosas
  • Consultar el pronóstico local antes de salir y seguir indicaciones de Protección Civil
  • Preparar mochilas de emergencia en zonas con riesgo de inundación

El Servicio Meteorológico Nacional actualiza sus reportes constantemente. La diversidad climática del país exige respuestas regionales y una ciudadanía informada. La prevención es clave para evitar accidentes y daños materiales.

Meteoprog – Ciudad de México

Don't Miss