Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: El tiempo en Uruguay anuncia lluvias y un nuevo descenso de temperatura
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Urgente

El tiempo en Uruguay anuncia lluvias y un nuevo descenso de temperatura

Uruguay vivirá un fin de semana templado con 25°C en Montevideo, seguido por un descenso de temperatura y lluvias a partir del martes, según Inumet.

Última actualización: 31 de octubre de 2025 13:31
Uruguay Al Día
Hace 7 horas
Compartir
"Persona caminando bajo la lluvia en Montevideo durante un día nublado según el pronóstico de Inumet"
Uruguay se prepara para un nuevo descenso de temperatura y lluvias tras un fin de semana templado, según el pronóstico de Inumet.
Compartir

Clima en Uruguay: fin de semana templado y lluvias a la vista según Inumet

El clima en Uruguay mantendrá su tendencia inestable durante los próximos días, con un fin de semana de temperaturas templadas y la vuelta de las lluvias hacia el inicio de la próxima semana. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y los principales especialistas coinciden en que el país atraviesa un “subibaja térmico” característico de la transición entre estaciones.

Tabla de contenidos
  • El fin de semana será el más cálido antes del ingreso del aire frío
  • Lluvias previstas para el martes
  • Pronóstico de Inumet para los próximos días
  • Comportamiento climático de Uruguay en transición estacional
  • Recomendaciones para la semana
  • Impacto de la nubosidad en el campo y las ciudades

El fin de semana será el más cálido antes del ingreso del aire frío

El meteorólogo Guillermo Ramis anticipó en Informativo Sarandí que el sábado será el día más cálido de los próximos, con temperaturas cercanas a los 25°C en Montevideo y el área metropolitana. Sin embargo, a partir del domingo, un frente frío ingresará desde el sur, provocando un nuevo descenso de temperatura.

Para este viernes se espera una máxima de 21°C y cielo con nubosidad variable. El sábado el ambiente será más cálido y estable, pero el domingo regresará la sensación otoñal con una máxima de 22°C y mínimas en torno a los 13°C.

Según Ramis, “la semana que viene tenemos bis”, en referencia a la repetición del patrón climático que marcó los últimos días: cielos nublados, descensos térmicos y posibles lluvias intermitentes.

- Advertisement -

Lluvias previstas para el martes

Los pronósticos de los meteorólogos Ramis y Mario Bidegain coinciden en que las precipitaciones más significativas llegarán recién el martes. Ese día, la temperatura máxima rondará los 20°C y se podrían registrar acumulados de hasta 20 milímetros en distintas zonas del país.

More Read

Pistero cargando combustible en estación de servicio Ancap durante el ajuste de precios de noviembre.
Nuevos precios de combustibles: cuánto costarán la nafta y el gasoil en noviembre
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Francisco Bustillo acusa a Carolina Ache y a Jorge Díaz de “entramado político”
Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado
Violento crimen en Durazno: matan a joven tras una pelea en barrio Varona

El domingo podría haber algunos chaparrones aislados, pero el lunes se prevé una jornada más despejada, con 23°C de máxima y varias horas de sol. A partir del martes, el tiempo volverá a inestabilizarse con lluvias y nubosidad creciente.

Bidegain indicó que “seguimos en el subibaja de temperaturas”, un comportamiento habitual en esta época del año debido al contraste de masas de aire frío y cálido que afecta al cono sur.

Pronóstico de Inumet para los próximos días

El pronóstico oficial de Inumet respalda las proyecciones de los meteorólogos independientes. Para este viernes, el organismo estima una mínima de 10°C y una máxima de 21°C, con cielo parcialmente nublado y escasa probabilidad de lluvia.

El sábado se espera una mínima de 11°C y máxima de 24°C, con nubosidad variable y algunos períodos de sol. El domingo amanecerá con neblinas y bancos de niebla, pero sin lluvias significativas.

- Advertisement -

Recién a partir del martes volverían las precipitaciones y una nueva caída de temperatura, marcando el comienzo de una semana inestable y húmeda.

"Persona camina bajo la lluvia en Montevideo durante un día nublado según el pronóstico del tiempo de Inumet"
Montevideo amanecerá nublado y con temperaturas templadas antes del ingreso de un frente frío que traerá lluvias a buena parte del país, según Inumet.

Comportamiento climático de Uruguay en transición estacional

El clima uruguayo se caracteriza por su variabilidad durante los meses de primavera y otoño, cuando los frentes fríos del Atlántico Sur alternan con periodos de aire cálido y húmedo. Esto genera rápidos cambios de temperatura, que pueden variar entre 10 y 25 grados en cuestión de días.

Montevideo y el litoral sur suelen ser las zonas más afectadas por la inestabilidad atmosférica, mientras que el norte del país mantiene temperaturas ligeramente más altas.

- Advertisement -

Recomendaciones para la semana

Ante este panorama, los expertos recomiendan planificar las actividades al aire libre principalmente entre sábado y lunes, los días con menor probabilidad de lluvia. Para el resto de la semana se sugiere mantener abrigo liviano y paraguas a mano, especialmente en la región centro-sur.

El martes y miércoles se espera una fase de mayor humedad, lo que podría aumentar la sensación térmica de frío pese a que las temperaturas no bajen drásticamente.

Impacto de la nubosidad en el campo y las ciudades

Las lluvias pronosticadas, aunque moderadas, resultan positivas para el sector agropecuario, particularmente en las zonas del litoral y el centro del país, donde el suelo comenzaba a mostrar signos de sequedad.

En áreas urbanas, las autoridades de Montevideo y Canelones recomiendan precaución en el tránsito ante posibles lloviznas durante las primeras horas del martes.

Uruguay se prepara para una semana marcada por la variabilidad del clima, con un fin de semana templado, cielos nublados y la vuelta de las lluvias a partir del martes. Inumet y los meteorólogos coinciden en que el patrón de “subibaja térmico” continuará al menos durante la primera quincena de noviembre.

¿Creés que este cambio constante en el clima es una señal de una primavera más inestable de lo habitual?

ETIQUETADO:ClimaInumetLluviastemperaturaUruguay
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño1
Artículo anterior Europol revela más de 650 mercenarios rusos implicados en crímenes de guerra en Ucrania
Artículo siguiente Sheinbaum destaca la importancia del reconocimiento de Albares sobre la «injusticia» del pasado colonial

Últimas noticias

Los corales se adaptan al cambio climático: un nuevo estudio revela su resiliencia
Ciencia
Carlos Albisu durante una actividad oficial en la Intendencia de Salto, tras conocerse que el 66% de los salteños aprueba su gestión según una encuesta de Opción Consultores.
Albisu recibe apoyo mayoritario tras 100 días al frente de la Intendencia
Salto
Marruecos inicia un «nuevo capítulo» tras respaldo a su plan para el Sáhara Occidental, según Mohamed VI
Panorama mundial
El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de Marruecos para el Sáhara Occidental
Panorama mundial
Abogado crítico con el presidente de Túnez recibe condena de cinco años de prisión
Panorama mundial
Atlético de Madrid vs Sevilla FC: previa del emocionante duelo en LaLiga
Deportes
La ciencia detrás de la lluvia solar: explicación de un fenómeno fascinante
Ciencia
Felipe VI resalta la importancia de Iberoamérica como un espacio estratégico para la cooperación y el intercambio de conocimientos
Panorama mundial

También te puede gustar

Carlos Albisu anuncia financiamiento a largo plazo para transformar Salto

Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Hace 1 día
Jueza uruguaya dicta prisión preventiva por lavado de activos en el caso Conexión Ganadera.

Ana Iewdiukow fue enviada a prisión preventiva tras fallo judicial

Hace 2 días

Policía desbarató una rapiña en Salto planificada por un edil y su pareja

Hace 3 días

Escándalo interno: el FA abre juicio político contra Godoy

Hace 3 días
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate