Clima en Uruguay: fin de semana templado y lluvias a la vista según Inumet
El clima en Uruguay mantendrá su tendencia inestable durante los próximos días, con un fin de semana de temperaturas templadas y la vuelta de las lluvias hacia el inicio de la próxima semana. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y los principales especialistas coinciden en que el país atraviesa un “subibaja térmico” característico de la transición entre estaciones.
El fin de semana será el más cálido antes del ingreso del aire frío
El meteorólogo Guillermo Ramis anticipó en Informativo Sarandí que el sábado será el día más cálido de los próximos, con temperaturas cercanas a los 25°C en Montevideo y el área metropolitana. Sin embargo, a partir del domingo, un frente frío ingresará desde el sur, provocando un nuevo descenso de temperatura.
Para este viernes se espera una máxima de 21°C y cielo con nubosidad variable. El sábado el ambiente será más cálido y estable, pero el domingo regresará la sensación otoñal con una máxima de 22°C y mínimas en torno a los 13°C.
Según Ramis, “la semana que viene tenemos bis”, en referencia a la repetición del patrón climático que marcó los últimos días: cielos nublados, descensos térmicos y posibles lluvias intermitentes.
Lluvias previstas para el martes
Los pronósticos de los meteorólogos Ramis y Mario Bidegain coinciden en que las precipitaciones más significativas llegarán recién el martes. Ese día, la temperatura máxima rondará los 20°C y se podrían registrar acumulados de hasta 20 milímetros en distintas zonas del país.
El domingo podría haber algunos chaparrones aislados, pero el lunes se prevé una jornada más despejada, con 23°C de máxima y varias horas de sol. A partir del martes, el tiempo volverá a inestabilizarse con lluvias y nubosidad creciente.
Bidegain indicó que “seguimos en el subibaja de temperaturas”, un comportamiento habitual en esta época del año debido al contraste de masas de aire frío y cálido que afecta al cono sur.
Pronóstico de Inumet para los próximos días
El pronóstico oficial de Inumet respalda las proyecciones de los meteorólogos independientes. Para este viernes, el organismo estima una mínima de 10°C y una máxima de 21°C, con cielo parcialmente nublado y escasa probabilidad de lluvia.
El sábado se espera una mínima de 11°C y máxima de 24°C, con nubosidad variable y algunos períodos de sol. El domingo amanecerá con neblinas y bancos de niebla, pero sin lluvias significativas.
Recién a partir del martes volverían las precipitaciones y una nueva caída de temperatura, marcando el comienzo de una semana inestable y húmeda.

Comportamiento climático de Uruguay en transición estacional
El clima uruguayo se caracteriza por su variabilidad durante los meses de primavera y otoño, cuando los frentes fríos del Atlántico Sur alternan con periodos de aire cálido y húmedo. Esto genera rápidos cambios de temperatura, que pueden variar entre 10 y 25 grados en cuestión de días.
Montevideo y el litoral sur suelen ser las zonas más afectadas por la inestabilidad atmosférica, mientras que el norte del país mantiene temperaturas ligeramente más altas.
Recomendaciones para la semana
Ante este panorama, los expertos recomiendan planificar las actividades al aire libre principalmente entre sábado y lunes, los días con menor probabilidad de lluvia. Para el resto de la semana se sugiere mantener abrigo liviano y paraguas a mano, especialmente en la región centro-sur.
El martes y miércoles se espera una fase de mayor humedad, lo que podría aumentar la sensación térmica de frío pese a que las temperaturas no bajen drásticamente.
Impacto de la nubosidad en el campo y las ciudades
Las lluvias pronosticadas, aunque moderadas, resultan positivas para el sector agropecuario, particularmente en las zonas del litoral y el centro del país, donde el suelo comenzaba a mostrar signos de sequedad.
En áreas urbanas, las autoridades de Montevideo y Canelones recomiendan precaución en el tránsito ante posibles lloviznas durante las primeras horas del martes.
Uruguay se prepara para una semana marcada por la variabilidad del clima, con un fin de semana templado, cielos nublados y la vuelta de las lluvias a partir del martes. Inumet y los meteorólogos coinciden en que el patrón de “subibaja térmico” continuará al menos durante la primera quincena de noviembre.
¿Creés que este cambio constante en el clima es una señal de una primavera más inestable de lo habitual?
