Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Multilanguage switcher
Leyendo: Protesta en el CERP de Salto: docentes denuncian “puñalada trapera”
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Multilanguage switcher
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Salto

Protesta en el CERP de Salto: docentes denuncian “puñalada trapera”

Docentes del CERP de Salto acusan al gobierno de una “puñalada trapera” tras el recorte de más de 8.000 horas de clase.

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 3 de noviembre de 2025 15:40
Uruguay Al Día
Hace 7 horas
Compartir
Protesta en el CERP de Salto: docentes denuncian “puñalada trapera”
Docentes del CERP de Salto ocuparon el centro educativo denunciando una “puñalada trapera” del gobierno por los recortes de horas.
Compartir

Docentes ocuparon el CERP de Salto en protesta por recortes de horas y acusan al gobierno de “puñalada trapera”

El conflicto en el CERP de Salto escaló este lunes luego de que docentes ocuparan el centro educativo en rechazo a los recortes de más de 8.000 horas de clase. Los profesores denunciaron que la medida del gobierno “golpea especialmente al interior del país” y calificaron la decisión como una “puñalada trapera” contra la educación pública.

Tabla de contenidos
  • Docentes ocuparon el CERP de Salto en protesta por recortes de horas y acusan al gobierno de “puñalada trapera”
  • Protesta y reclamo al Consejo de Formación en Educación
  • Recortes que afectan al interior del país
  • Denuncia de pérdida de calidad educativa

Protesta y reclamo al Consejo de Formación en Educación

La ocupación del Centro Regional de Profesores del Litoral comenzó en la mañana del lunes, en demanda de una reunión bipartita con el Consejo de Formación en Educación (CFE). El sindicato sostiene que las nuevas disposiciones “reducen brutalmente” la cantidad de grupos y cursos previstos para el próximo año, afectando tanto a docentes como a estudiantes.

El comunicado del Sindicato de Docentes de Formación en Educación denunció que las autoridades “violaron la Ley de negociación colectiva”, al decidir los recortes mientras mantenían conversaciones con el gremio. “Lo hicieron mientras se negociaba el reglamento de elección de horas y cargos docentes, sin advertir que iban a modificar la oferta de trabajo”, indicaron.

Recortes que afectan al interior del país

Según el gremio, el ajuste implica la eliminación de más de 222 grupos y 8.000 horas de clase, lo que afectará principalmente a los centros de formación docente del interior. Los sindicatos advierten que la medida generará desempleo en el sector y deteriorará la formación de futuros profesores.

- Advertisement -

“Se tiende a centralizar la formación en Montevideo, dejando vacías las instituciones del interior. Este recorte presupuestal genera un efecto dominó que impactará con desempleo en todos los subsistemas educativos”, expresaron.

More Read

Adultos desquiciados convierten partido Sub-13 en espectáculo vergonzoso en Salto
Adultos desquiciados convierten partido Sub-13 en espectáculo vergonzoso en Salto
Salto bajo alarma: la Policía vuelve a detener a los mismos ladrones de siempre
El epitafio de Figueroa en el Cementerio de Salto emociona a turistas y locales
Albisu recibe apoyo mayoritario tras 100 días al frente de la Intendencia
Lista 22 denuncia abandono sindical y llama a reconstruir el vínculo con la intendencia

Denuncia de pérdida de calidad educativa

Los docentes también cuestionaron el cambio hacia un modelo semipresencial, que reemplaza la enseñanza presencial por clases en plataforma. “La presencialidad es clave para la formación docente. Estas medidas afectan el derecho a estudiar y debilitan la educación pública”, sostuvo el sindicato.

La protesta en el CERP de Salto se enmarca en una creciente preocupación por los recortes presupuestales en educación, especialmente en los institutos de formación del interior del país.

ETIQUETADO:docentes en protestaeducación públicaocupación CERPrecorte educativo
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior ¿Por qué estudiar en el extranjero te cambia la vida profesional? ¿Por qué estudiar en el extranjero te cambia la vida profesional?
Artículo siguiente Nuevo homicidio en Montevideo: un menor fue asesinado en Reducto Nuevo homicidio en Montevideo: un menor fue asesinado en Reducto
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Gettyimages 82766528 612x612 1
Cientos de argentinos ya planifican sus vacaciones en Uruguay con descuentos
Uruguay
Empleado estafó a clientes y familia desde una corredora de bolsa en Uruguay
Empleado estafó a clientes y familia desde una corredora de bolsa en Uruguay
Urgente
De actriz a empresaria: Agustina Cherri presenta su línea de cuidado facial
De actriz a empresaria: Agustina Cherri presenta su línea de cuidado facial
Moda y estilo
Banda australiana vuelve a Argentina tras dieciséis años de ausencia histórica
Banda australiana vuelve a Argentina tras dieciséis años de ausencia histórica
Conciertos y festivales
Alerta máxima en Bolivia por la creciente actividad de Marset y su red narco
Alerta máxima en Bolivia por la creciente actividad de Marset y su red narco
Panorama mundial
Hospital de Artigas vinculado a red de adopciones ilegales de recién nacidos
Hospital de Artigas vinculado a red de adopciones ilegales de recién nacidos
Salud
Productores uruguayos y mexicanos compartirán saberes técnicos sobre queso artesanal con identidad
Productores uruguayos y mexicanos compartirán saberes técnicos sobre queso artesanal con identidad
Uruguay
Consejo de Ministros en Suárez y Reyes: gestión, denuncias y oposición activa
Consejo de Ministros en Suárez y Reyes: gestión, denuncias y oposición activa
Política

También te puede gustar

Reincidencia en aumento: García y Cheriff vuelven a ser condenados en Salto

Reincidencia en aumento: García y Cheriff vuelven a ser condenados en Salto

Hace 4 días
Tensión en Salto: edil del FA se declara independiente en plena sesión

Tensión en Salto: edil del FA se declara independiente en plena sesión

Hace 4 días
Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Hace 4 días
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate