Docentes ocuparon el CERP de Salto en protesta por recortes de horas y acusan al gobierno de “puñalada trapera”
El conflicto en el CERP de Salto escaló este lunes luego de que docentes ocuparan el centro educativo en rechazo a los recortes de más de 8.000 horas de clase. Los profesores denunciaron que la medida del gobierno “golpea especialmente al interior del país” y calificaron la decisión como una “puñalada trapera” contra la educación pública.
Protesta y reclamo al Consejo de Formación en Educación
La ocupación del Centro Regional de Profesores del Litoral comenzó en la mañana del lunes, en demanda de una reunión bipartita con el Consejo de Formación en Educación (CFE). El sindicato sostiene que las nuevas disposiciones “reducen brutalmente” la cantidad de grupos y cursos previstos para el próximo año, afectando tanto a docentes como a estudiantes.
El comunicado del Sindicato de Docentes de Formación en Educación denunció que las autoridades “violaron la Ley de negociación colectiva”, al decidir los recortes mientras mantenían conversaciones con el gremio. “Lo hicieron mientras se negociaba el reglamento de elección de horas y cargos docentes, sin advertir que iban a modificar la oferta de trabajo”, indicaron.
Recortes que afectan al interior del país
Según el gremio, el ajuste implica la eliminación de más de 222 grupos y 8.000 horas de clase, lo que afectará principalmente a los centros de formación docente del interior. Los sindicatos advierten que la medida generará desempleo en el sector y deteriorará la formación de futuros profesores.
“Se tiende a centralizar la formación en Montevideo, dejando vacías las instituciones del interior. Este recorte presupuestal genera un efecto dominó que impactará con desempleo en todos los subsistemas educativos”, expresaron.
Denuncia de pérdida de calidad educativa
Los docentes también cuestionaron el cambio hacia un modelo semipresencial, que reemplaza la enseñanza presencial por clases en plataforma. “La presencialidad es clave para la formación docente. Estas medidas afectan el derecho a estudiar y debilitan la educación pública”, sostuvo el sindicato.
La protesta en el CERP de Salto se enmarca en una creciente preocupación por los recortes presupuestales en educación, especialmente en los institutos de formación del interior del país.
