Catástrofe en Brasil: tornado en Paraná deja cinco muertos y más de cien heridos

Una catástrofe en Brasil dejó cinco muertos y más de cien heridos tras el paso de un tornado en Paraná que arrasó viviendas y provocó graves daños materiales.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios
Catástrofe en Brasil tras un tornado en Paraná que dejó cinco muertos y decenas de heridos

Catástrofe en Brasil: el tornado golpeó Rio Bonito do Iguaçu

El municipio de Rio Bonito do Iguaçu, en el suroeste del estado de Paraná, fue el epicentro de la catástrofe en Brasil registrada este viernes. De acuerdo con el Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental, los vientos alcanzaron velocidades de entre 180 y 250 kilómetros por hora, lo que provocó el colapso de edificaciones y el vuelco de vehículos.

Las autoridades confirmaron la muerte de cinco personas y al menos 130 heridos, de los cuales treinta presentan lesiones graves o moderadas. La Defensa Civil informó que cientos de viviendas quedaron destruidas y que se desplegaron equipos de rescate en las zonas más afectadas.

Comunidades devastadas por el paso del tornado

El fenómeno natural arrasó por completo sectores enteros de Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de aproximadamente 14.000 habitantes. Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento en que el tornado se formó en una zona rural antes de ingresar al casco urbano.

Casas, escuelas, comercios y caminos rurales fueron destruidos en cuestión de minutos. Los equipos de emergencia reportaron la caída de árboles, derrumbes y apagones generalizados en áreas donde las líneas eléctricas colapsaron.

La catástrofe en Brasil dejó a cientos de personas sin acceso a electricidad ni comunicación, mientras los rescatistas trabajaban entre los escombros buscando sobrevivientes.

Catástrofe en Brasil tras un tornado en Paraná que dejó cinco muertos y decenas de heridos
La catástrofe en Brasil causada por un tornado en Paraná dejó cinco muertos, más de cien heridos y daños devastadores en Rio Bonito do Iguaçu.

El gobierno brasileño coordina la respuesta humanitaria

Ante la magnitud del desastre, el ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes, informó que el gobierno federal activó planes de ayuda humanitaria inmediata. “Estamos trabajando en el envío de equipos y en la reconstrucción de las zonas afectadas”, señaló en un comunicado.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó la movilización de recursos logísticos y financieros para asistir a las familias damnificadas, mientras que el Ejército brasileño se sumó a las labores de rescate.

El gobernador de Paraná, Ratinho Júnior, aseguró que las fuerzas de seguridad permanecen en alerta para evitar nuevos incidentes, ya que las condiciones meteorológicas siguen siendo inestables en el sur del país.

Catástrofe en Brasil: daños estructurales y alerta por nuevos temporales

El Instituto Nacional de Meteorología mantuvo vigente una alerta de “peligro por tempestades” en los estados de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, fronterizos con Argentina y Uruguay. El organismo advirtió sobre la posibilidad de nuevos fenómenos extremos en los próximos días.

Las primeras evaluaciones indican que cerca del 80% de las viviendas rurales en las zonas de Turvo y Guarapuava quedaron gravemente dañadas o destruidas. Las autoridades locales reconocieron que la reconstrucción demandará meses y una importante inversión estatal.

El secretario de Planeamiento de Paraná, Ulisses Maia, expresó su solidaridad con los habitantes afectados y confirmó que se movilizaron los bomberos y la Defensa Civil para garantizar seguridad y refugio a las familias desplazadas.

Catástrofe en Brasil por tornado en Paraná que destruyó viviendas y causó víctimas
Una catástrofe en Brasil provocada por un tornado en Paraná destruyó casas, dejó víctimas fatales y más de un centenar de heridos.

Impacto social y psicológico tras la catástrofe en Brasil

Además de las pérdidas materiales, la catástrofe en Brasil dejó una profunda huella emocional entre los sobrevivientes. Muchos vecinos perdieron sus hogares y pertenencias, y se refugiaron en escuelas y centros comunitarios habilitados por el gobierno local.

Organizaciones sociales y religiosas comenzaron campañas de recolección de alimentos, ropa y materiales de construcción para asistir a los damnificados. Médicos voluntarios brindaron apoyo psicológico y atención de emergencia.

La reconstrucción de las viviendas y la restauración de los servicios básicos se presenta como el principal desafío para las autoridades locales, que estiman millones de reales en pérdidas económicas.

¿Qué provocó esta catástrofe en Brasil?

Expertos del Sistema de Tecnología y Monitoreo Ambiental señalaron que el tornado se formó por una combinación de frentes fríos intensos y masas de aire cálido y húmedo, una situación que podría repetirse durante el mes de noviembre debido al fenómeno climático El Niño.

La frecuencia creciente de tormentas severas en el sur de Brasil ha reavivado el debate sobre el impacto del cambio climático en la región y la necesidad de reforzar los sistemas de alerta temprana.

(Con información de AFP)

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te puedan interesar estas noticias