Impactante vuelco de camión frigorífico en Mendoza, Argentina con intento de saqueo

by 22 de septiembre de 2025

Camión frigorífico Mendoza volcó en Argentina y hubo intento de saqueo

Un fuerte accidente vial en Mendoza, Argentina, derivó en un momento de tensión social inesperado. Un camión frigorífico Mendoza, que transportaba carne, cayó desde un puente en Guaymallén tras chocar con un utilitario que trasladaba helado. El siniestro, ocurrido este lunes al mediodía sobre la Ruta 7, terminó con el chofer herido, un operativo policial de envergadura y vecinos que intentaron llevarse la mercadería.

El accidente y el rescate del chofer

Según testigos, la colisión ocurrió cuando la camioneta utilitaria impactó contra el camión, lo que provocó que el conductor del vehículo de carga perdiera el control. El camión frigorífico Mendoza se precipitó desde unos cinco metros de altura, quedando el acoplado atravesado sobre la calle y la cabina destruida.

El chofer quedó atrapado entre los hierros retorcidos. Personal de Defensa Civil trabajó con herramientas hidráulicas para liberarlo. Tras varios minutos de maniobras, fue rescatado y trasladado al hospital, junto con un ocupante del utilitario. Ambos fueron diagnosticados con heridas leves y permanecen fuera de peligro, según informaron las autoridades locales.

Vecinos intentaron saquear la carne

La escena del accidente rápidamente atrajo la atención de transeúntes y vecinos del barrio. Ante la visión de la carne desparramada en la calzada, varias personas intentaron cortar los trozos para llevárselos. En cuestión de minutos, lo que era un accidente vial se transformó en un intento de saqueo.

La Policía de Mendoza llegó al lugar y dispersó a los presentes con gases lacrimógenos y balas de goma. Según se informó, no hubo detenidos, aunque varias personas fueron identificadas por participar del intento de robo.

Operativo de seguridad y corte de calles

Para controlar la situación, la Prefectura y efectivos policiales montaron un amplio operativo en la zona. La prioridad fue retirar la carga, asegurar el área y evitar que la multitud se acercara nuevamente.

La calle Cañadita Alegre permaneció cortada durante varias horas, generando complicaciones en el tránsito del acceso a Guaymallén. Recién por la tarde, tras la limpieza de la calzada y el retiro del camión frigorífico Mendoza, la circulación fue restablecida.

Debate social tras el hecho

El episodio no solo dejó imágenes de un accidente impactante, sino también un debate social abierto. Muchos medios argentinos remarcaron la rapidez con la que algunos vecinos intentaron quedarse con la carne, lo que encendió discusiones sobre la crisis económica y la falta de contención social.

En redes sociales, los usuarios se dividieron: algunos condenaron lo sucedido como un acto de vandalismo, mientras que otros lo vincularon directamente a la situación de necesidad que atraviesan muchas familias.

Un testigo declaró a la prensa local: “La gente no pensó en el peligro ni en la suciedad. Solo querían llevarse algo para la casa”. Estas escenas recuerdan a otros episodios de saqueos frustrados registrados en distintas provincias argentinas en los últimos años.

Investigación y responsabilidades

La Fiscalía de Mendoza abrió una investigación para determinar las causas exactas del choque. Se espera que en los próximos días se realicen peritajes mecánicos tanto al camión frigorífico Mendoza como al utilitario, además de la toma de declaraciones a los conductores.

Por el momento, no se descartan hipótesis: desde una maniobra imprudente hasta fallas técnicas en alguno de los vehículos. Lo cierto es que el accidente pudo haber terminado en una tragedia mayor si hubiera habido más tránsito en la zona en el momento del vuelco.

Seguridad vial en Mendoza bajo la lupa

El accidente del camión frigorífico Mendoza volvió a poner sobre la mesa las dificultades que enfrenta la provincia en materia de tránsito y control en rutas nacionales. La Ruta 7, donde se produjo el siniestro, es uno de los corredores más importantes de Argentina, ya que conecta con Chile a través del paso internacional Cristo Redentor.

Especialistas en seguridad vial señalan que, además del intenso tránsito pesado, la infraestructura y la señalización muchas veces no alcanzan para prevenir accidentes de esta magnitud. Según datos oficiales, en Mendoza se registran cada año decenas de siniestros viales que involucran camiones de carga, varios de ellos con consecuencias fatales.

Este nuevo episodio reabre el debate sobre la necesidad de reforzar los controles y mejorar la capacitación de los conductores, en un contexto donde la logística de alimentos y productos refrigerados es clave para la economía regional.

Don't Miss