Cambio de hora en Estados Unidos 2025: cuándo y por qué se atrasan los relojes
Cada año, el cambio de hora en Estados Unidos genera expectativa y confusión entre millones de personas. Este domingo 2 de noviembre de 2025, el país regresará oficialmente al horario estándar, dejando atrás el horario de verano (Daylight Saving Time o DST, por sus siglas en inglés).
- Cambio de hora en Estados Unidos 2025: cuándo y por qué se atrasan los relojes
- Qué significa el cambio de hora en EE.UU.
- Qué estados no cambian la hora
- Cuándo volverá el horario de verano
- Por qué algunos piden eliminar el cambio de hora
- Consejos para adaptarte al nuevo horario
- Impacto en América Latina
- Una tradición que divide opiniones
Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), el cambio se realizará a las 2:00 a.m., cuando los relojes deberán atrasarse una hora, ofreciendo así una noche con una hora extra de descanso.
Qué significa el cambio de hora en EE.UU.
El objetivo del ajuste es aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo energético. Sin embargo, también responde a una tradición de más de un siglo, aplicada por primera vez durante la Primera Guerra Mundial para ahorrar recursos.
Durante el horario de verano, que inició el 9 de marzo de 2025, los relojes se adelantaron una hora. Ahora, con la llegada de noviembre, se regresa al ciclo habitual con amaneceres más tempranos y atardeceres más cortos.

Qué estados no cambian la hora
Aunque la mayoría del país aplica este sistema, existen excepciones. Hawái y la mayor parte de Arizona no modifican sus relojes desde hace décadas. Además, los territorios de Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes tampoco observan el cambio de hora.
En el caso de Arizona, solo la Nación Navajo continúa ajustando los relojes, ya que comparte fronteras con regiones que sí siguen el horario de verano.
Cuándo volverá el horario de verano
El nuevo horario de verano comenzará el domingo 8 de marzo de 2026, cuando los relojes volverán a adelantarse una hora. Desde entonces, las tardes serán más largas, con más horas de luz solar.
Esta alternancia está regulada por la Ley de Hora Uniforme aprobada en 1966, la cual estableció un calendario común para todo el país. En 2005, bajo la presidencia de George W. Bush, se amplió la duración del horario de verano para aprovechar mejor la luz natural.
Por qué algunos piden eliminar el cambio de hora
En los últimos años, ha crecido el debate sobre eliminar los cambios de horario. Algunos estudios señalan que las variaciones afectan el sueño, el rendimiento laboral y la salud cardiovascular. A su vez, los beneficios energéticos serían menores de los esperados, debido al uso extendido de la iluminación LED y los electrodomésticos de bajo consumo.
En respuesta a esto, varios estados han presentado proyectos de ley para mantener un horario fijo durante todo el año, aunque todavía no se ha aprobado un cambio a nivel federal.
Consejos para adaptarte al nuevo horario
El regreso al horario estándar puede alterar brevemente el ritmo biológico. Los especialistas recomiendan acostarte y levantarte unos minutos antes los días previos, exponerte a la luz solar durante la mañana y evitar pantallas antes de dormir para reducir el impacto del cambio.
Impacto en América Latina
El cambio de hora en Estados Unidos también influye en la región, especialmente en países que mantienen relaciones comerciales y vuelos directos con ciudades norteamericanas. Durante las próximas semanas, habrá diferencias horarias con América del Sur, lo que puede afectar agendas de negocios, transmisiones en vivo y reuniones internacionales.
Una tradición que divide opiniones
Aunque el cambio de hora en Estados Unidos forma parte de la rutina nacional, cada vez más voces piden su eliminación definitiva. Por ahora, la costumbre sigue vigente y este domingo 2 de noviembre los relojes volverán a marcar la diferencia.
