Buscan a jubilada en Chubut tras desaparecer durante un intenso temporal patagónico

Buscan a jubilada en Chubut tras desaparecer en medio de un temporal, generando preocupación y un amplio operativo en Puerto Madryn para dar con su paradero.

por Uruguay Al Día
6 vistas
Operativo activo mientras buscan a jubilada en Chubut desaparecida durante un temporal

Buscan a jubilada en Chubut tras desaparecer durante un temporal en Puerto Madryn

La provincia de Chubut atraviesa horas de inquietud mientras buscan a una jubilada de 80 años que desapareció en Puerto Madryn en plena tormenta. Se trata de Eva García, una mujer reconocida por los vecinos de su zona debido a sus caminatas habituales y a los episodios de desorientación que padece. Su ausencia generó un amplio operativo que involucra a fuerzas de seguridad, familiares, voluntarios y equipos municipales, todos movilizados por una misma urgencia: encontrarla cuanto antes.

La desaparición ocurrió el lunes por la tarde, cuando García salió de su domicilio ubicado sobre la avenida Gales al 2500 alrededor de las 18 horas. Ese momento coincidió con uno de los picos del temporal de viento que afectó a Chubut a comienzos de semana, lo que potencia la preocupación por su integridad física y las dificultades que pudo enfrentar para orientarse.

Uno de los hijos de la mujer llegó a la vivienda al finalizar su jornada laboral y notó inmediatamente que nada había cambiado respecto del día anterior. Las pertenencias estaban en su lugar, incluida su documentación, y no había señales de que hubiese llevado algún objeto útil para comunicarse o pedir ayuda. Esa constatación fue decisiva para activar la búsqueda.

Por qué buscan a jubilada en Chubut tras desaparecer durante el temporal

Mientras buscan a la jubilada en Chubut, la Oficina de Búsqueda de Personas de Puerto Madryn desplegó un esquema de rastrillaje que se actualiza hora a hora. Las condiciones climáticas resultaron un factor clave desde el inicio: el viento intenso, acompañado por precipitaciones intermitentes, no solo habría podido desorientar a la mujer, sino que también complicó a los equipos de rescate.

Pablo Salias, un amigo de la familia, explicó a Canal 12 Web que Eva tiene una rutina relativamente previsible y que suele ser asistida por vecinos cuando muestra señales de confusión. “Ella nunca se va muy lejos. Todos la conocen y siempre alguien la cruza. Ya se había perdido antes, pero nunca pasó tanto tiempo sin aparecer”, relató. La frase refleja el nivel de angustia entre quienes participan del operativo.

La familia confirmó que la mujer dejó su documento y desconoce si tenía un teléfono con ella. La ausencia de elementos personales fundamentales refuerza la hipótesis de una salida espontánea, probablemente sin rumbo y potenciada por el fenómeno meteorológico.

Oficina de Búsqueda trabajando mientras buscan a jubilada en Chubut desaparecida

La Oficina de Búsqueda coordina el operativo mientras buscan a la jubilada en Chubut.

Rastrillajes ampliados y un rastro que se diluye con la lluvia

Mientras avanzan los operativos, siguen buscando a jubilada en Chubut sin descanso, los operativos se extendieron a distintos puntos de Puerto Madryn. Efectivos de la policía provincial, integrantes de Protección Civil y personal del CEPA recorrieron barrios, descampados y zonas periféricas. El viernes, los esfuerzos se concentraron en áreas como La Colina, la avenida 20 de Junio, la rotonda de salida de la ciudad y sectores cercanos a San Miguel.

Los perros rastreadores marcaron un posible avance en la calle Periodistas Chubutenses, donde detectaron un rastro a unos cien metros dentro de un campo. Sin embargo, la lluvia complicó el seguimiento. “Con la lluvia, los perros no pueden seguir el rastro”, explicó Salias, que actúa como vocero de la familia y acompaña cada instancia del operativo.

Otros grupos inspeccionaron las bardas y zonas alejadas del casco urbano, sin hallar objetos personales ni indicios claros que permitieran avanzar. Uno de los hijos revisó cámaras de seguridad con la esperanza de encontrar alguna imagen que reconstruyera su desplazamiento después de abandonar la vivienda.

Difusión pública y la movilización ciudadana en toda la provincia

A medida que los rastrillajes se ampliaban y se cumplían las primeras 48 horas sin novedades, las autoridades resolvieron difundir imágenes y una descripción completa de Eva García. La mujer tiene tez trigueña, mide aproximadamente 1,50 metros, posee contextura delgada y lleva el cabello castaño corto. La vestimenta con la que habría salido generó versiones contradictorias, entre un jean azul, un buzo beige, un suéter blanco con detalles negros y rosa o una campera clara.

Desde el martes, familiares, vecinos y voluntarios recorren tanto zonas urbanas como rurales. Los caminos de tierra castigados por el viento patagónico, las quintas aisladas y las áreas linderas a hipermercados y zonas industriales fueron incluidos en el dispositivo, que sigue activo sin pausas.

La División Policial de Investigaciones emitió un pedido urgente para que cualquier persona que tenga información, por mínima que sea, se comunique al 101, a la comisaría más cercana o al número 2804-562486. “Si alguien la ve, que la retenga y avise inmediatamente. Todo el mundo sabe que la estamos buscando”, pidió Salias.

Mientras buscan a la jubilada en Chubut, la incertidumbre crece y se instala una pregunta inevitable: ¿Qué pudo haber ocurrido con Eva García en plena tormenta patagónica?

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00