Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Multilanguage switcher
Leyendo: Bolivia refuerza frontera con Brasil ante operativo contra Comando Vermelho en Río
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Multilanguage switcher
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

Bolivia refuerza frontera con Brasil ante operativo contra Comando Vermelho en Río

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 3 de noviembre de 2025 04:56
Uruguay Al Día
Hace 4 horas
Compartir
Bolivia refuerza frontera con Brasil ante operativo contra Comando Vermelho en Río
Compartir

El Gobierno de Bolivia ha hecho un importante anuncio este domingo. La medida tomada es en respuesta a los recientes acontecimientos que involucran al crimen organizado, más específicamente tras un operativo contra la organización criminal Comando Vermelho que resultó en un gran número de muertes en Río de Janeiro, Brasil.

Tabla de contenidos
  • Detalle del despliegue
  • Desafíos y estrategias
  • Contexto del operativo en Río de Janeiro
  • Cooperación binacional

[radio_player id='3804']

La estrategia implementada por el estado boliviano consiste en el despliegue de agentes de policía en colaboración con soldados de la Armada. Este equipo conjunto se situará en puntos estratégicos de la frontera con Brasil. El objetivo principal de esta acción es prevenir la entrada de individuos vinculados a actividades delictivas que deseen abandonar Brasil y entrar en territorio boliviano.

Detalle del despliegue

Según declaraciones del viceministro de Interior, Jhonny Aguilera, en una entrevista con la cadena estatal Bolivia Tv, el presidente Luis Arce ha ordenado que 40 efectivos de una unidad estática de la policía sean enviados específicamente para controlar el río Mamoré en colaboración con la Fuerza Naval. Esta medida busca asegurar que personas que puedan estar involucradas en actividades criminales no puedan cruzar de Brasil a Bolivia.

- Advertisement -

El despliegue de fuerzas se llevará a cabo en diferentes sectores a lo largo de la frontera. Entre los puntos seleccionados se encuentran el puente de La Amistad en Cobija, que sirve de enlace directo con Brasil, así como áreas clave a lo largo del río Mamoré y en las localidades de Puerto Suárez y Puerto Quijarro, dentro del departamento de Santa Cruz.

More Read

Desfile de Día de Muertos en Mazatepec termina en tragedia por pirotecnia
Desfile de Día de Muertos en Mazatepec termina en tragedia por pirotecnia
Terremoto en el norte de Afganistán deja aproximadamente 20 muertos y 320 heridos
Seísmo de 6,3 en el norte de Afganistán deja cinco muertos y más de cien heridos.
Paro de transportistas en Callao, Perú, por aumento de criminalidad: Impacto y demandas
Trump reafirma amenaza de intervención militar en Nigeria: evalúa múltiples opciones estratégicas.

Desafíos y estrategias

A pesar de los esfuerzos por cubrir áreas cruciales, la extensa longitud de la frontera, que alcanza los 3.423 kilómetros, presenta desafíos significativos para el control efectivo. En respuesta a esta dificultad, el Gobierno boliviano está implementando estrategias adicionales. Entre estas, se encuentran los controles móviles en carreteras que conectan los puntos críticos mencionados previamente y la cooperación en materia de seguridad con las autoridades brasileñas.

Contexto del operativo en Río de Janeiro

El último balance ofrecido por el Gobierno de Río de Janeiro arroja una cifra de 121 personas fallecidas, incluyendo cuatro policías, como resultado del operativo contra la organización Comando Vermelho. Este acontecimiento ha sido registrado como el más mortífero en la historia del estado brasileño, destacando la grave situación de seguridad que enfrenta la región y la necesidad de medidas contundentes para combatir al crimen organizado.

Cooperación binacional

La iniciativa de Bolivia de reforzar su frontera con Brasil mediante el despliegue de fuerzas policiales y militares es un paso significativo hacia el control y la prevención de la entrada de criminales al país. Esta colaboración no solo busca proteger la seguridad interna de Bolivia sino también contribuir al esfuerzo regional para enfrentar los desafíos que el crimen organizado representa para la estabilidad y la paz en Sudamérica.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior El Dépor se recupera en Zaragoza y se acerca a los puestos de arriba tras los empates de Cádiz y Las Palmas El Dépor se recupera en Zaragoza y se acerca a los puestos de arriba tras los empates de Cádiz y Las Palmas
Artículo siguiente Uruguay en alerta por el avance narco y la infiltración judicial Uruguay en alerta por el avance narco y la infiltración judicial
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Uruguay en alerta por el avance narco y la infiltración judicial
Uruguay en alerta por el avance narco y la infiltración judicial
Urgente
El Dépor se recupera en Zaragoza y se acerca a los puestos de arriba tras los empates de Cádiz y Las Palmas
El Dépor se recupera en Zaragoza y se acerca a los puestos de arriba tras los empates de Cádiz y Las Palmas
Deportes
Ciclón en el sur de Brasil: MetSul advierte por lluvias torrenciales y ráfagas intensas
Ciclón en el sur de Brasil: MetSul advierte por lluvias torrenciales y ráfagas intensas
Uruguay
El Manchester City reclama el segundo puesto al Bournemouth en la Premier League
El Manchester City reclama el segundo puesto al Bournemouth en la Premier League
Deportes
Violencia en Michoacán: manifestantes irrumpen en Palacio de Gobierno tras asesinato
Violencia en Michoacán: manifestantes irrumpen en Palacio de Gobierno tras asesinato
México
Trump descarta la idea de enviar misiles Tomahawk a Ucrania en recientes declaraciones.
Trump descarta la idea de enviar misiles Tomahawk a Ucrania en recientes declaraciones.
Panorama mundial
Así ocultan a sus jefes las bandas del Comando Vermelho en Brasil
Así ocultan a sus jefes las bandas del Comando Vermelho en Brasil
Brasil
Milei elige a Diego Santilli como ministro de Interior, fortaleciendo La Libertad Avanza.
Milei elige a Diego Santilli como ministro de Interior, fortaleciendo La Libertad Avanza.
Panorama mundial

También te puede gustar

Temperaturas agradables y sin lluvias: así estará el clima en Reston

Temperaturas agradables y sin lluvias: así estará el clima en Reston

Hace 10 horas
Texas se prepara para un lunes despejado con clima perfecto

Texas se prepara para un lunes despejado con clima perfecto

Hace 10 horas
Santilli

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior argentino

Hace 10 horas
Tiroteo con la Policía en Pakistán deja cuatro muertos, tres de ellos afganos

Tiroteo con la Policía en Pakistán deja cuatro muertos, tres de ellos afganos

Hace 10 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate