Bnai Brith solicita al gobierno reabrir la oficina de ANNI en Jerusalén y condenar a Melgar

Jorge Tocar solicitó al gobierno reabrir la oficina de la ANNI en Jerusalén y condenar declaraciones contra Israel en un acto por la Noche de los Cristales Rotos.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 25 vistas

El presidente de la B’nai B’rith Uruguay, Jorge Tocar, realizó una petición especial al gobierno uruguayo.

Este pedido consiste en la reapertura de la oficina de la ANNI en Jerusalén, destacando la importancia de este acto.

Conmemoración significativa

La solicitud fue hecha durante la noche de este lunes en un acto que conmemoraba la Noche de los Cristales Rotos, un evento de suma importancia para la comunidad judía.

Este fue el principal tema abordado por Tocar ante el gobierno de Orsi, destacando la necesidad de reconocimiento y acción por parte de las autoridades uruguayas.

Solicitudes adicionales

Además de la reapertura de la oficina, Tocar instó a las autoridades a condenar las declaraciones sobre Israel, especialmente aquellas de la directora del Mides, Micaela Melgar, que puedan considerarse ambiguas o negativas.

Subrayando la importancia de una condena clara y sin ambigüedades por parte del gobierno, para asegurar una postura firme contra el odio y el prejuicio.

Manifestaciones de preocupación

En su discurso, Tocar expresó su preocupación por varios incidentes recientes en Uruguay que, a su juicio, reflejan un creciente prejuicio y odio, similar al que se vivió en la Noche de los Cristales Rotos.

Destacó eventos provocativos cerca de establecimientos judíos y declaraciones públicas que considera fomentan el odio y la deshumanización hacia el pueblo judío e Israel.

Unidad y condena

La necesidad de una respuesta unida y pública por parte de las autoridades del país fue un llamado claro en su mensaje, subrayando la urgencia de condenar cualquier acto de odio.

La participación de figuras políticas prominentes, incluyendo la vicepresidente Carolina Cosse y expresidentes, en la conmemoración destaca la relevancia del evento y el apoyo hacia la comunidad judía.

Jorge Tocar finalizó su discurso solicitando acciones concretas que aseguren que Uruguay es una nación que no tolera el odio, reforzando el llamado a la solidaridad y al respeto mutuo entre todas las comunidades.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.