Betito Suárez cae otra vez y reabre el debate sobre la reincidencia criminal

Betito Suárez fue detenido en un operativo por lavado de activos y drogas, donde se incautaron armas, dinero y autos de lujo en Montevideo.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 35 vistas
El Betito Suárez, considerado uno de los delincuentes más peligrosos de Uruguay, detenido en un operativo por lavado de activos y drogas en Montevideo.

Betito Suárez fue detenido nuevamente en un operativo por lavado de activos y drogas

Luis Alberto Suárez Correa, más conocido como Betito Suárez, volvió a ser detenido esta semana en el marco de una investigación por lavado de activos y tenencia de estupefacientes. Considerado durante años uno de los delincuentes más peligrosos de Uruguay, el Betito había recuperado la libertad en 2023 y aseguraba estar alejado del delito.

Sin embargo, las autoridades sospechaban que su vida fuera de prisión seguía ligada al crimen organizado. Según fuentes policiales, llevaba un nivel de vida incompatible con sus ingresos legales y mantenía vínculos con personas del ambiente del narcotráfico.

Allanamiento nocturno y nueva imputación

La Policía llegó de noche al domicilio del el hombre investigado por lavado de activos, ubicado en Cerro Norte, un barrio históricamente marcado por la violencia entre bandas. Durante el allanamiento, los agentes incautaron armas de fuego, cocaína rosa (tussi), marihuana, balanzas de precisión y autos de alta gama.

Autos de alta gama incautados durante el operativo policial en la casa de Betito Suárez en Montevideo, parte de la investigación por lavado de activos.

La Policía incautó varios autos de lujo pertenecientes a Betito Suárez durante los allanamientos en Montevideo.

Armas incautadas por la Policía durante el allanamiento en la vivienda de Betito Suárez, junto a drogas, dinero y municiones en Montevideo.

La Policía encontró varias armas de fuego y cartuchos durante el operativo en la casa de Betito Suárez en Cerro Norte.

El Betito fue detenido junto a otros implicados y trasladado a la Fiscalía. Su defensa alegó que la droga encontrada era para consumo personal, pero la Justicia lo imputó por tenencia de estupefacientes.

El vocero de Fiscalía, Javier Benech, explicó que la investigación tiene como objetivo principal rastrear su patrimonio:

“El foco está en el lavado de activos. Detectamos un nivel de vida que no se corresponde con los ingresos declarados. Esto es parte de una investigación de largo aliento”, señaló.

Una investigación centrada en el patrimonio

Según información divulgada por El País, el patrimonio de el antiguo jefe narco incluye varios comercios y propiedades, entre ellos carnicerías, una automotora y un estudio contable. La Fiscalía busca determinar si estos negocios se usaban como pantalla para mover dinero proveniente del narcotráfico.

El operativo forma parte de un conjunto de allanamientos simultáneos que se realizaron en distintos puntos de Montevideo y Canelones, donde también se incautaron dinero en efectivo, armas cortas, municiones y sistemas de videovigilancia.

Un pasado criminal marcado por violencia y poder

El antiguo jefe narco fue señalado durante más de dos décadas como el líder de Los Suárez, una de las bandas que dominaban el tráfico de drogas en Cerro Norte. Su historial incluye asaltos bancarios, copamientos, fugas de prisión y vínculos con el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.

En 2012, el juez de Crimen Organizado Néstor Valetti lo definió como “el delincuente más peligroso del país”, destacando que comandaba “un ejército de 50 sicarios”.

Durante su última estadía en prisión, el delincuente uruguayo aseguró haberse retirado de la actividad delictiva. Al recuperar la libertad en 2023, abrió un pequeño supermercado en Cerro Norte y comenzó a presentarse como un empresario local. No obstante, las autoridades continuaron monitoreando sus movimientos financieros.

Del asado al hospital: el intento de homicidio de 2023

En febrero de 2023, cuando aún estaba en libertad, Betito Suárez fue víctima de un atentado. Dos hombres en moto irrumpieron mientras compartía un asado con amigos y le dispararon a quemarropa. Logró sobrevivir tras ser trasladado de urgencia al hospital.

Semanas después, ofreció una entrevista televisiva donde negó estar involucrado con bandas criminales. “Estoy impecable, no tengo problemas con nadie. El que nada debe, nada teme”, dijo en diálogo con Subrayado (Canal 10).

Betito Suárez durante la entrevista televisiva en la que afirmó haberse retirado del delito, luego de sobrevivir a un intento de homicidio en Cerro Norte.

En una entrevista con Canal 10, Betito Suárez aseguró estar “impecable” y desvinculado del crimen tras el ataque que casi le cuesta la vida.

El eterno retorno del Betito Suárez

La historia del Betito parece repetirse. A sus 41 años, acumula más de dos décadas de conflictos con la Justicia. Su trayectoria criminal lo convirtió en una figura temida en el submundo delictivo uruguayo, pero también en un símbolo del fracaso del sistema penitenciario para reinsertar a los reincidentes.

El caso abre un debate sobre los límites de la rehabilitación y la efectividad de las políticas de control sobre exreclusos con antecedentes de alta peligrosidad.

Por ahora, el delincuente uruguayo permanece detenido mientras la Fiscalía avanza en la investigación patrimonial. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones relacionadas con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.