Gobierno italiano analiza extender medidas fiscales
Las principales acciones bancarias de Italia retrocedieron con fuerza este miércoles en la Bolsa de Milán, en medio de versiones sobre un plan del Ejecutivo de Giorgia Meloni para elevar la contribución del sector financiero y reforzar la consolidación fiscal.
De acuerdo con información publicada por Bloomberg, Roma evalúa prolongar la restricción que obliga a los bancos a suspender el uso de créditos fiscales diferidos. Esta medida permitiría recaudar hasta 1.500 millones de euros y, al mismo tiempo, bajar la carga impositiva de la clase media sin comprometer la meta de déficit, que el gobierno busca mantener por debajo del 3% en 2026.
Créditos fiscales diferidos y su impacto
Según el diario Il Messaggero, tras el congelamiento de 4.000 millones de euros en créditos fiscales previsto para 2025-2026, el Ejecutivo trabaja en extender la medida por dos años adicionales.
Los llamados activos por impuestos diferidos (DTA) son créditos generados por pérdidas pasadas que los bancos aplican en ejercicios futuros para reducir el pago de tributos. Una suspensión temporal de su uso implica que las entidades tributan más en el corto plazo, aunque menos en el futuro, cuando finalmente los aplican.
Debate político sobre los impuestos a la banca
El tema divide al propio oficialismo. El vice primer ministro Antonio Tajani manifestó su oposición a cualquier impuesto extraordinario al sector bancario. Sin embargo, días antes, el ministro de Finanzas Giancarlo Giorgetti había planteado que las entidades, dada su rentabilidad, deberían colaborar en mayor medida con las familias.
Fuentes del sector subrayaron que cualquier modificación deberá ser discutida y coordinada con las principales instituciones financieras del país.
Reacción de la Bolsa de Milán
Las acciones de los bancos italianos reflejaron la incertidumbre con caídas generalizadas. Los retrocesos más marcados fueron:
-
Banca Monte dei Paschi di Siena: -4,1%
-
Intesa San Paolo: -3,25%
-
Mediobanca: -2,95%
-
Banca BPM: -3%
-
UniCredit: -0,24%
Estos descensos evidencian la sensibilidad del mercado frente a la posibilidad de un aumento en la carga fiscal del sector.
Puntos clave
-
El gobierno de Meloni evalúa ampliar la suspensión de créditos fiscales diferidos.
-
La medida busca recaudar hasta 1.500 millones de euros adicionales.
-
Créditos fiscales (DTA) permiten a los bancos reducir impuestos en años futuros.
-
Antonio Tajani se opone a un impuesto extraordinario al sector.
-
Bancos italianos cayeron hasta 4,1% en la Bolsa de Milán.
¿Qué son los créditos fiscales diferidos (DTA)?
Son activos contables que permiten a los bancos compensar pérdidas pasadas y reducir el pago de impuestos en ejercicios futuros.
¿Por qué cayeron los bancos italianos en la Bolsa de Milán?
Las acciones se desplomaron por versiones de que el gobierno de Giorgia Meloni estudia prorrogar la suspensión del uso de créditos fiscales diferidos, lo que implicaría una mayor carga tributaria inmediata.