Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Olivera sacude al Partido Nacional: “El gobierno de Lacalle Pou fue medio pelo”
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Urgente

Olivera sacude al Partido Nacional: “El gobierno de Lacalle Pou fue medio pelo”

El Partido Nacional avanza en su proceso de autocrítica tras la derrota electoral, con tensiones internas generadas por los dichos del intendente Nicolás Olivera.

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 1 de noviembre de 2025 13:27
Uruguay Al Día
Hace 16 horas
Compartir
Olivera sacude al Partido Nacional: “El gobierno de Lacalle Pou fue medio pelo”
Nicolás Olivera calificó el gobierno de Lacalle Pou como “medio pelo”, generando debate en el Partido Nacional durante su jornada de autocrítica en Salto.Foto de Diego Battiste
Compartir

Autocrítica Partido Nacional: tensiones, frases y lecciones tras la derrota

El Partido Nacional atraviesa un proceso inédito de autocrítica. Tras su derrota electoral del 24 de noviembre, la dirigencia blanca decidió encarar una evaluación interna en distintos puntos del país para analizar los errores de campaña y las causas de la pérdida de votos. En ese marco, las declaraciones del intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, generaron un terremoto político dentro del partido.

Tabla de contenidos
  • Autocrítica Partido Nacional: tensiones, frases y lecciones tras la derrota
  • La frase que encendió la polémica
  • El proceso de autocrítica blanca
  • La ausencia de los críticos
  • Diagnóstico y tensiones internas
  • El liderazgo de Lacalle Pou en debate
  • Los próximos pasos del proceso
  • El valor político de la autocrítica

En una reunión celebrada en el Club Hípico de Salto, uno de los cinco encuentros regionales organizados por los blancos, Olivera lanzó una frase que resonó con fuerza: “Un buen presidente, con una mejor imagen y con un gobierno medio pelo”. La expresión, dirigida a evaluar el período de Luis Lacalle Pou, abrió un debate sobre la gestión del último gobierno nacionalista y sus efectos en el electorado.

La frase que encendió la polémica

Olivera, referente del sector D Centro, expuso su visión ante dirigentes como Álvaro Delgado, Luis Alberto Heber, Jorge Larrañaga Vidal y varios intendentes del norte del país. Su diagnóstico fue tan contundente como breve. Luego de pronunciar la frase, se retiró por compromisos en Paysandú, dejando a los presentes discutiendo su comentario.

Según fuentes del entorno del intendente, su intención no fue desacreditar todo el gobierno, sino señalar áreas donde —a su entender— faltó decisión y velocidad. Mencionó, entre otras, la política de fronteras y la falta de “celeridad” en algunos planes sociales. Para Olivera, esos vacíos explican parte del descontento ciudadano.

- Advertisement -

No todos coincidieron. Heber y Larrañaga Vidal intervinieron para defender la gestión de Lacalle Pou, subrayando los logros en infraestructura, seguridad y manejo de la pandemia. El cruce reflejó las tensiones internas que el Partido Nacional intenta procesar sin romper su unidad.

More Read

Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Orsi atraviesa su momento más crítico: cae la aprobación y crece la desaprobación
Nuevos precios de combustibles: cuánto costarán la nafta y el gasoil en noviembre
El tiempo en Uruguay anuncia lluvias y un nuevo descenso de temperatura
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago

El proceso de autocrítica blanca

La dirección partidaria, encabezada por Álvaro Delgado, definió esta instancia como “un hecho histórico”. Su objetivo es revisar errores, reafirmar aciertos y definir los desafíos a futuro. La autocrítica se realiza de forma descentralizada, con encuentros regionales que abarcan cinco departamentos por vez.

El segundo de esos encuentros se desarrolló en Salto, con la participación de figuras de Artigas, Paysandú, Tacuarembó, Salto y Río Negro. Delgado destacó la importancia de que los blancos “salgan fortalecidos” del proceso, aprendiendo de la experiencia reciente y reconstruyendo el vínculo con la ciudadanía.

Para muchos dirigentes, este proceso será clave para definir el rumbo del partido en el nuevo escenario político uruguayo.

La ausencia de los críticos

Antes de comenzar el encuentro, Olivera también apuntó contra algunos sectores que no asistieron. “Es una pena que los que piden autocrítica no estén presentes”, dijo, en referencia al Espacio 40, liderado por los senadores Javier García y Sebastián Da Silva, quienes se ausentaron del evento.

- Advertisement -

La crítica evidenció las dificultades de coordinación interna. Mientras algunos sectores promueven una revisión profunda del rumbo ideológico, otros prefieren evitar debates públicos que puedan mostrar fracturas ante la opinión pública.

Diagnóstico y tensiones internas

El Partido Nacional enfrenta un doble desafío: renovar su liderazgo y redefinir su narrativa. Tras cinco años de gobierno, la pérdida de apoyo en departamentos históricamente blancos obliga a una revisión profunda. En las mesas de trabajo, los dirigentes analizaron la fuga de votos hacia el Partido Colorado y Cabildo Abierto, así como la falta de renovación discursiva frente a un Frente Amplio que capitalizó el desgaste del oficialismo.

Algunos participantes señalaron que el partido necesita reconectar con la base rural y con los jóvenes, sectores donde el desencanto se hizo más evidente. Otros, en cambio, insistieron en que el problema fue comunicacional y no ideológico.

- Advertisement -

El liderazgo de Lacalle Pou en debate

El comentario de Olivera reabrió la discusión sobre el legado de Lacalle Pou. Si bien su imagen personal sigue siendo positiva, el desempeño del gobierno en temas como seguridad, empleo y vivienda es objeto de revisión.

En política, una buena imagen no siempre se traduce en votos. La frase “gobierno medio pelo” resume el dilema del Partido Nacional: un liderazgo presidencial fuerte, pero una gestión que, a ojos de parte del electorado, no cumplió todas las expectativas.

Analistas consultados por medios nacionales consideran que el partido enfrenta un riesgo de fragmentación si no logra construir un relato común para explicar la derrota.

Los próximos pasos del proceso

El cronograma de la autocrítica blanca incluye tres encuentros más. El 1° de noviembre se realizará la reunión de la región noreste, en Lavalleja, con participación de Cerro Largo, Treinta y Tres, Durazno y Florida. Luego, las instancias finales se concentrarán en el sur: Canelones y Montevideo el 8 de noviembre, y Maldonado y Rocha el 15.

Cada instancia busca recoger insumos y propuestas que serán presentadas en una síntesis nacional, prevista para fin de mes. Allí se espera delinear un documento con las principales conclusiones y líneas de acción para el futuro.

El valor político de la autocrítica

El Partido Nacional asume este ejercicio como una oportunidad para recuperar credibilidad. En tiempos donde la autocrítica escasea en la política uruguaya, la dirigencia blanca busca mostrar madurez y responsabilidad.

No obstante, el éxito del proceso dependerá de que las conclusiones sean sinceras y no un simple formalismo. Los votantes esperan señales claras de renovación, tanto en los liderazgos como en las propuestas.

La reconstrucción de confianza con el electorado requerirá decisiones difíciles: definir prioridades, comunicar con transparencia y evitar personalismos.

La autocrítica del Partido Nacional se convirtió en un espejo de sus tensiones internas y de su desafío por mantenerse relevante. Las palabras de Nicolás Olivera fueron un golpe de realidad que evidenció la necesidad de introspección profunda.

El camino hacia la reconstrucción política está abierto, pero no exento de riesgos. El resultado dependerá de la capacidad del partido para transformar la autocrítica en acción concreta.

¿Podrá el Partido Nacional convertir su autocrítica en una verdadera renovación política?

ETIQUETADO:Álvaro DelgadoautocríticaLuis Lacalle PouNicolás OliveraPartido Nacional
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Flick promete cuidar a Lamine Yamal y preparar al Barça para el Elche Flick promete cuidar a Lamine Yamal y preparar al Barça para el Elche
Artículo siguiente Turquía anuncia el regreso de más de medio millón de ciudadanos sirios Turquía anuncia el regreso de más de medio millón de ciudadanos sirios

Últimas noticias

Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Panorama mundial
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Deportes
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Panorama mundial
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Panorama mundial
Negociaciones sobre Ucrania: Rutte se Reúne con Trump
Trump confía en que su encuentro con Xi asegure paz y éxito eternos
Panorama mundial
La Real vence al Athletic por tres goles
La Real vence al Athletic por tres goles
Deportes
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina
Panorama mundial
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Panorama mundial

También te puede gustar

Francisco Bustillo acusa a Carolina Ache y a Jorge Díaz de “entramado político”

Francisco Bustillo acusa a Carolina Ache y a Jorge Díaz de “entramado político”

Hace 2 días
Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado

Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado

Hace 2 días
Violento crimen en Durazno: matan a joven tras una pelea en barrio Varona

Violento crimen en Durazno: matan a joven tras una pelea en barrio Varona

Hace 2 días
Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

Hace 3 días
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate