Auroras boreales iluminan Estados Unidos tras una intensa tormenta solar

Una poderosa tormenta solar provocó auroras boreales visibles desde Kansas hasta Iowa. Meteorólogos prevén que el fenómeno continúe esta noche

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 11 vistas
auroras boreales iluminan el cielo de estados unidos tras una tormenta solar

Las auroras boreales deslumbran al norte de Estados Unidos

El fenómeno de las auroras boreales dejó imágenes impresionantes en distintos puntos de Estados Unidos, desde Iowa hasta Kansas, tras una fuerte tormenta solar. Los expertos del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA advirtieron que la actividad geomagnética continuará en los próximos días, con posibilidad de nuevos destellos visibles incluso más al sur del país.

Cielos teñidos de verde, rojo y violeta

La noche del martes ofreció un espectáculo inolvidable: tonos verdes, púrpuras y rojizos iluminaron los cielos de varios estados del medio oeste. Las auroras boreales fueron visibles incluso en regiones poco habituales para este tipo de fenómeno, como Tennessee, Missouri o Colorado. Según los meteorólogos, la visibilidad dependerá de las condiciones climáticas y de la nubosidad en cada zona.

Marc Chenard, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que “habrá cielos más despejados en Minnesota, Wisconsin, partes de las Dakotas y el sur de Michigan”, lo que favorecerá la observación. En cambio, la costa oeste y el noreste podrían quedar fuera del espectáculo debido a la nubosidad.

auroras boreales iluminan el cielo de estados unidos tras tormenta solar

Las auroras boreales tiñeron el cielo de verde, rojo y violeta tras la tormenta solar. Foto: AP/Charlie Riedel

luces del norte visibles desde kansas hasta iowa en una noche histórica

Millones de personas observaron el fenómeno desde varios estados del centro y norte de Estados Unidos. Foto: EFE/ Ndawn

Qué causó las auroras boreales

El fenómeno se produjo tras varias eyecciones de masa coronal (CME) emitidas por el Sol, que liberaron grandes cantidades de partículas cargadas hacia la Tierra. Al ingresar en la atmósfera, estas partículas interactúan con el campo magnético terrestre y generan las cortinas de luz que caracterizan a las auroras.

Las auroras boreales suelen observarse cerca del Círculo Polar Ártico, pero durante tormentas solares intensas pueden expandirse hacia latitudes más bajas. Los colores dependen del tipo de gas que interactúa con las partículas solares: el oxígeno produce tonos verdes y rojos, mientras que el nitrógeno genera azules y violetas.

Efectos y previsiones

El nivel actual de actividad solar fue clasificado como G4, el segundo más alto en la escala de severidad de la NOAA. Aunque las tormentas solares de este tipo no suelen causar daños graves, pueden afectar redes eléctricas, satélites y sistemas de comunicación GPS.

Shawn Dahl, coordinador del centro en Boulder, Colorado, afirmó que “dos de las tres eyecciones ya impactaron la atmósfera terrestre, y la tercera —la más energética— podría hacerlo este miércoles al mediodía”. Esto significa que las condiciones seguirán siendo propicias para observar más auroras boreales durante la noche.

Un espectáculo global

El fenómeno no se limitó a Norteamérica. Desde Reino Unido hasta Hungría y Islandia, el cielo también se tiñó de luces danzantes. En Whitley Bay, Inglaterra, y en Thorlakshofn, Islandia, se registraron imágenes de gran belleza, confirmando que la actividad solar se mantiene intensa a nivel global.

tormenta geomagnética provoca espectáculo natural sobre norteamérica

La tormenta solar clasificada como G4 permitió ver auroras incluso en zonas poco habituales. Foto: Peter Komka/MTI vía AP

Recomendaciones para los observadores

Las autoridades meteorológicas recomiendan alejarse de los centros urbanos y buscar lugares con poca contaminación lumínica para apreciar mejor el fenómeno. Si las condiciones lo permiten, la noche del miércoles podría ofrecer una nueva oportunidad para disfrutar del espectáculo natural que las auroras boreales brindan en el cielo de Estados Unidos y otras partes del mundo.

Perspectiva científica sobre las auroras boreales

De acuerdo con los especialistas de la NASA y la NOAA, el aumento reciente en la frecuencia e intensidad de las auroras boreales se debe al ciclo solar número 25, actualmente en su fase de máxima actividad. Este ciclo, que dura aproximadamente once años, incrementa las posibilidades de eyecciones de masa coronal y, por tanto, de tormentas geomagnéticas que afectan la atmósfera terrestre.

Los científicos explican que, aunque estas tormentas pueden generar ciertos inconvenientes tecnológicos, también ofrecen una oportunidad única para estudiar el comportamiento del Sol y su impacto sobre el planeta. Gracias a los avances en observación satelital, se puede anticipar con mayor precisión cuándo y dónde ocurrirán estos fenómenos, permitiendo alertar a gobiernos y compañías eléctricas para minimizar riesgos.

Impacto visual y cultural del fenómeno

Más allá de su explicación científica, las auroras boreales continúan siendo uno de los espectáculos naturales más fascinantes del mundo. Desde tiempos antiguos, diversas culturas han interpretado estas luces como señales divinas o presagios, otorgándoles un valor espiritual. Hoy, además de su magnetismo estético, generan un importante atractivo turístico, especialmente en países como Noruega, Finlandia y Canadá, donde miles de visitantes viajan cada año solo para contemplarlas.

En Estados Unidos, la posibilidad de verlas tan al sur es un hecho excepcional que despierta el interés de astrónomos y aficionados por igual. Las redes sociales se han llenado de fotografías y videos del fenómeno, capturados desde parques nacionales, carreteras y zonas rurales, donde la ausencia de contaminación lumínica permite disfrutar mejor de la experiencia.

auroras boreales reflejadas sobre paisajes rurales de eeuu

Fotógrafos captaron las cortinas de luz en zonas rurales, lejos de la contaminación lumínica.

cielo nocturno cubierto por auroras boreales visibles en norteamérica

El fenómeno sorprendió a observadores en más de diez estados y dejó imágenes impresionantes. Foto de Nelly V. en Unsplash

Mirando al cielo: una nueva oportunidad

Los expertos recomiendan aprovechar las próximas noches despejadas para intentar observar las auroras boreales nuevamente, especialmente en el norte del país. Si las condiciones magnéticas se mantienen activas, el fenómeno podría repetirse con igual o mayor intensidad, ofreciendo otro capítulo inolvidable del diálogo constante entre el Sol y la Tierra.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0