Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: México refuerza su seguridad marítima con nueva ley para la Armada
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
México

México refuerza su seguridad marítima con nueva ley para la Armada

El Senado aprobó una reforma que amplía las funciones de la Armada de México, otorgándole competencias en ciberseguridad, aduanas y vigilancia marítima.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 05:08
Uruguay Al Día
Hace 2 días
Compartir
Armada de México patrullando costas tras la aprobación de la nueva ley orgánica
El Senado de México aprobó la nueva Ley Orgánica que amplía las funciones de la Armada en seguridad marítima y digital.Foto de Aurora Martínez/ObturadorMX
Compartir

La Armada de México ha recibido un impulso histórico tras la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México por parte del Senado. Esta normativa redefine su papel dentro del sistema de defensa nacional, otorgándole nuevas facultades en ciberseguridad, vigilancia aduanera y protección costera, consolidando su rol como pilar clave en la seguridad integral del país.

Tabla de contenidos
  • Qué establece la nueva Ley Orgánica
  • Competencias ampliadas: ciberseguridad, aduanas y guardia costera
  • Implicaciones estratégicas para la defensa nacional
  • Reacciones políticas y sociales
  • Impacto en la seguridad marítima y digital

La iniciativa busca modernizar la estructura y capacidades operativas de la institución naval frente a los desafíos contemporáneos, en un contexto global donde las amenazas digitales y marítimas son cada vez más complejas.

Qué establece la nueva Ley Orgánica

La ley aprobada por el Senado de México confiere a la Armada nuevas responsabilidades que van más allá de su función tradicional de defensa marítima. Entre los puntos centrales destacan:

  • Participación activa en operaciones de ciberseguridad para proteger infraestructuras críticas.

  • Supervisión y apoyo en labores aduaneras, reforzando el control fronterizo marítimo.

  • Ejercicio de funciones como guardia costera, con derecho de visita e incluso persecución de embarcaciones extranjeras que violen la jurisdicción nacional.

Esta ampliación del marco legal refuerza la cooperación entre las fuerzas armadas, la Secretaría de Marina y otras dependencias gubernamentales en materia de seguridad.

- Advertisement -

Competencias ampliadas: ciberseguridad, aduanas y guardia costera

El nuevo marco normativo dota a la Armada de México de un alcance operativo más amplio y moderno. En el ámbito de ciberseguridad, se le reconoce la capacidad para colaborar en la defensa de los sistemas de información del Estado, una función clave ante el aumento de ciberataques a nivel global.

More Read

Usuarios en la Línea 3 del Metro CDMX tras el restablecimiento del servicio el 31 de octubre.
Caos matutino en la Línea 3: Metro CDMX acelera tras las quejas de usuarios
Arrestan a “El Comandante”, presunto implicado en el asesinato de los colombianos B-King y Dj Regio Clown en México
Lanzan operativo en Edomex para combatir el robo de agua: intervienen más de 190 pozos y conexiones ilegales
Sheinbaum elude pronunciarse sobre la ruptura comercial entre Estados Unidos y Canadá: “Vamos a esperar”
Influencer desata polémica en redes al mostrar su iPhone 17 en el Metro de CDMX: ‘Ya no me quedó plata’

En aduanas, la Armada asumirá un papel estratégico en la vigilancia y combate al contrabando, narcotráfico y tráfico de personas por vías marítimas. Con su experiencia logística y tecnológica, podrá apoyar a la Administración General de Aduanas y otras autoridades civiles en la supervisión de puertos y costas.

Como guardia costera, la ley le permite actuar con mayor autonomía para proteger los recursos marítimos, controlar la pesca ilegal y prevenir incidentes de seguridad en aguas nacionales.

Implicaciones estratégicas para la defensa nacional

La aprobación de esta ley refuerza la visión del Gobierno mexicano de consolidar una estructura de defensa más integrada. La Armada de México se posiciona como una institución híbrida, capaz de responder tanto a amenazas físicas como digitales.

Expertos en seguridad señalan que esta reforma coloca a México en una línea similar a países como Estados Unidos o España, donde las fuerzas navales también asumen funciones de ciberdefensa y guardia costera.

- Advertisement -

Esta integración permitirá una mayor coordinación interinstitucional, optimizando recursos y fortaleciendo la respuesta ante emergencias nacionales o internacionales.

Reacciones políticas y sociales

La aprobación fue respaldada por la mayoría de los grupos parlamentarios del Senado de México, aunque algunos sectores expresaron preocupación por el posible solapamiento de funciones con otras dependencias.

Diversas organizaciones civiles pidieron claridad en los mecanismos de control y rendición de cuentas, especialmente en las operaciones que involucren vigilancia marítima y ciberinteligencia.

- Advertisement -

Por su parte, la Secretaría de Marina destacó que la ley fortalecerá la capacidad del país para enfrentar los nuevos retos en materia de seguridad integral, subrayando que la cooperación civil-militar seguirá siendo prioritaria.

Impacto en la seguridad marítima y digital

El alcance de esta reforma no se limita al ámbito militar. Sus efectos se sentirán en la economía y el comercio exterior, al mejorar la vigilancia en puertos y aduanas, donde transita gran parte de las exportaciones nacionales.

Asimismo, el refuerzo en ciberseguridad podría prevenir ataques a infraestructuras estratégicas como refinerías, sistemas eléctricos o redes de telecomunicaciones.

La Armada de México se convertirá en un actor esencial en la protección de los intereses nacionales en los mares y en el ciberespacio, elevando el perfil internacional del país en materia de defensa.

La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Armada de México marca un punto de inflexión en la política de seguridad del país. Con atribuciones ampliadas, la institución naval se prepara para enfrentar los desafíos del siglo XXI, combinando tecnología, disciplina y cooperación institucional.

¿Consideras que la expansión de competencias de la Armada fortalecerá la seguridad nacional o genera riesgos de concentración de poder?

ETIQUETADO:Armada de Méxicociberseguridadguardia costeraley orgánicaSenado de México
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Imagen satelital del ojo del huracán Melissa acercándose a la costa sur de Jamaica antes de tocar tierra. Imagen satelital muestra ojo del huracán Melissa sobre Jamaica
Artículo siguiente Policía francesa frente al Museo del Louvre tras el robo millonario Detenidas cinco personas más por su implicación en el robo de joyas del museo del Louvre

Últimas noticias

Felipe VI resalta la importancia de Iberoamérica como un espacio estratégico para la cooperación y el intercambio de conocimientos
Panorama mundial
EEUU denuncia ejecuciones extrajudiciales en ataques a narcolanchas, según Amnistía
Panorama mundial
El grupo detrás de la nueva Bolsa de Texas recibe apoyo de JP Morgan y recauda 216,8 millones de euros
Panorama mundial
Federación Turca de Fútbol suspende a 149 árbitros por escándalo de apuestas
Deportes
Más hielo marino en la Antártida: un indicador alarmante del calentamiento global
Ciencia
"Calabaza tallada iluminada simboliza el origen celta del Halloween moderno"
Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre y qué simboliza
Uruguay
"Reloj despertador y bandera de Estados Unidos simbolizan el cambio de hora 2025"
Cambio de horario en EE.UU.: cómo afecta el nuevo ajuste de noviembre
Estados Unidos
Sheinbaum destaca la importancia del reconocimiento de Albares sobre la «injusticia» del pasado colonial
Panorama mundial

También te puede gustar

Impactante mensaje en redes: La despedida de Yusvely Marianny antes de su trágico final en Puebla

Hace 1 semana

Descubrí cómo preparar un delicioso pollo al albañil en solo tres pasos

Hace 1 semana

Liga MX: un torneo récord en goles y audiencia, asegura Mikel Arriola

Hace 1 semana

¡Ya está aquí! Sheinbaum lanza su libro ‘Diario de una transición histórica’, disponible desde este fin de semana

Hace 1 semana
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate