Anticiclón en Uruguay generará semana estable con máximas cercanas a los 25 grados

Un sistema de alta presión comenzará a afectar a Uruguay desde el domingo, desplazando al ciclón extratropical y generando una semana estable, sin lluvias y con temperaturas templadas.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios
Anticiclón en Uruguay provocará varios días de tiempo estable y temperaturas templadas

Anticiclón en Uruguay: cuándo comienza, cuánto durará y qué efectos tendrá

Anticiclón en Uruguay comenzará a ingresar al país a partir del domingo, marcando un cambio significativo en las condiciones meteorológicas. Luego de varios días de inestabilidad provocados por un ciclón extratropical que afectó principalmente el sur de Brasil, el fenómeno traerá estabilidad, cielo despejado y temperaturas agradables.

El nuevo sistema atmosférico corresponde a un anticiclón o área de alta presión, lo que en términos sencillos significa tiempo bueno y estable. Este tipo de sistemas suelen generar disminución de nubosidad, vientos suaves y ausencia de precipitaciones.

Durante el fin de semana, las condiciones irán mejorando paulatinamente. Se espera que a partir del domingo el anticiclón se ubique sobre el territorio nacional, favoreciendo jornadas con temperaturas máximas entre los 22 ºC y 24 ºC, y mínimas cercanas a los 10 ºC.

Condiciones que generará el anticiclón en Uruguay durante la próxima semana

En el norte del país, el aire más seco y cálido permitirá que las temperaturas máximas superen los 25 ºC, generando un ambiente agradable y típico de la transición hacia la primavera avanzada.

Los modelos meteorológicos indican que este buen tiempo se mantendrá hasta el próximo viernes, con cielos mayormente despejados y baja probabilidad de lluvias. Además, los vientos irán rotando al sector sureste y luego al noreste, sin generar fenómenos adversos.

El ingreso del anticiclón también reducirá la intensidad del viento costero y permitirá una mejora progresiva en las condiciones marítimas, afectadas días atrás por el ciclón extratropical.

Para el sector agropecuario, el fenómeno representa un período favorable para tareas de campo, secado de suelos y mantenimiento de cultivos, tras las lluvias e inestabilidad registradas en los últimos días.

Zonas del país donde el anticiclón en Uruguay tendrá mayor impacto climático

Según los pronósticos extendidos, hacia el final de la próxima semana podrían volver las precipitaciones aisladas, aunque de forma leve y localizada, sin impacto severo.

En términos generales, el anticiclón permitirá una semana estable, soleada y con temperaturas templadas, ideal para actividades al aire libre y recuperación de las condiciones habituales del clima primaveral uruguayo.

Anticiclón en Uruguay provocará días soleados, estabilidad atmosférica y temperaturas templadas en todo el país
El anticiclón en Uruguay marcará varios días de cielo despejado y clima estable en la mayoría de las regiones.

El ingreso del anticiclón en Uruguay no solo traerá días soleados, sino también una mejora sustancial en la calidad del aire y en la visibilidad atmosférica, factores que suelen verse afectados durante los períodos de ciclones o frentes fríos. Con la estabilización de la presión atmosférica, se prevé una disminución del viento y de la humedad relativa, lo que contribuirá a una sensación térmica más agradable.

En el litoral y en la región centro-sur, las madrugadas seguirán frescas, pero las tardes se presentarán templadas y luminosas. Las máximas oscilarán entre los 22 ºC y los 24 ºC, mientras que las mínimas podrían descender hasta los 8 ºC en zonas rurales. En departamentos como Artigas, Rivera y Tacuarembó, el termómetro podría alcanzar los 26 ºC durante la mitad de la semana.

Los servicios meteorológicos recomiendan aprovechar este período de estabilidad, ya que los anticiclones en Uruguay suelen durar entre cinco y siete días antes de ser reemplazados por nuevos sistemas frontales. Según los modelos de pronóstico, hacia el siguiente fin de semana podrían retornar lluvias aisladas en el suroeste, aunque sin la intensidad registrada durante el ciclón previo.

El fenómeno también beneficiará la actividad agrícola y ganadera, ya que permitirá secar suelos y recuperar caminos rurales afectados por las precipitaciones. En particular, se espera que las buenas condiciones faciliten las labores de siembra y la preparación de cultivos de verano.

Desde el punto de vista energético, el anticiclón en Uruguay contribuirá a reducir la demanda eléctrica asociada a calefacción, lo que aliviará el consumo tras los días más fríos. Además, favorecerá la radiación solar, un factor positivo para la generación fotovoltaica en distintas zonas del país.

Finalmente, los meteorólogos coinciden en que este episodio forma parte del patrón climático de transición hacia el verano, donde los sistemas de alta presión se vuelven más frecuentes. De mantenerse esta tendencia, Uruguay podría disfrutar de una primavera con más días secos y temperaturas moderadas.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te puedan interesar estas noticias