Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Israel confirma que restos entregados por Hamás no pertenecen a ciudadanos israelíes.
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

Israel confirma que restos entregados por Hamás no pertenecen a ciudadanos israelíes.

Israel confirmó que los restos entregados por Hamás no corresponden a ciudadanos israelíes, pero no calificará el hecho como una violación del alto el fuego vigente desde el 11 de octubre.

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 1 de noviembre de 2025 14:21
Uruguay Al Día
Hace 15 horas
Compartir
Israel confirma que restos entregados por Hamás no pertenecen a ciudadanos israelíes.
El Ejército de Israel confirmó que los restos entregados por Hamás no pertenecen a israelíes y mantendrá el alto el fuego en vigor.
Compartir

No acusará a Hamás de violar el alto el fuego porque sabía con antelación que la probabilidad de una identificación con éxito era mínima.

Tabla de contenidos
  • Proceso de entrega de restos mortales
  • Valoración militar de la situación
  • Reacción de Hamás
  • Implicaciones del conflicto

El Ejército de Israel ha confirmado que los últimos tres restos mortales entregados por el movimiento islamista palestino Hamás no pertenecen a israelíes, según la evaluación preliminar de sus forenses. A pesar de esta aclaración, se ha optado por no declarar la situación como una violación del alto el fuego del 11 de octubre, dado que las milicias habían advertido previamente sobre la alta probabilidad de que se presentara esta circunstancia.

Hamás debe aún entregar los cuerpos sin vida de once israelíes como parte de los acuerdos establecidos para el cese de hostilidades. Sin embargo, el movimiento palestino ha denunciado que Israel ha continuado sus ataques desde la entrada en vigor del alto el fuego. Además, Hamás ha solicitado tiempo adicional para cumplir con esta obligación, argumentando la complejidad de localizar los restos, que se encuentran sepultados bajo toneladas de escombros.

Proceso de entrega de restos mortales

La última entrega de restos, realizada el viernes, se llevó a cabo bajo la mediación habitual del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Este organismo, en una comunicación interna, reafirmó su papel como «intermediario neutral», entendiendo que la búsqueda de los cuerpos y su identificación queda a cargo de Hamás y las autoridades israelíes, respectivamente.

- Advertisement -

A primera hora de la mañana, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir emitió su primera valoración, en la que se concluye que los restos entregados «no pertenecen a rehenes israelíes». Este informe coincide con las declaraciones de los militares israelíes al respecto.

More Read

Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Trump confía en que su encuentro con Xi asegure paz y éxito eternos
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina

Valoración militar de la situación

Fuentes del Ejército han detallado que, a la espera de decisiones futuras del Gobierno, lo ocurrido no se considera una violación del alto el fuego. Desde el inicio del proceso, se tenía la certeza de que la probabilidad de que estos restos fueran de los rehenes era mínima. Así, se prefiere que Hamás entregue los restos para validar su autenticidad.

Además, se ha indicado que «este incidente en particular no se clasifica como una violación, pues la probabilidad de que los objetos pertenecieran a los secuestrados era considerada baja desde un inicio». Las mismas fuentes han expresado que Hamás continúa en un error grave al no devolver los cadáveres.

Reacción de Hamás

En un comunicado posterior, las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, han intentado aclarar que, para facilitar los trámites, propusieron a Israel ofrecer «muestras de algunos de los restos». Esto con el objetivo de acelerar el proceso de identificación y entrega.

Sin embargo, Israel rechazó la oferta, insistiendo en la necesidad de recibir los cuerpos para su análisis. Este requerimiento se llevó a cabo en un esfuerzo por prevenir «cualquier tipo de reclamación enemiga», según lo expresado por el movimiento palestino en sus declaraciones.

- Advertisement -

Implicaciones del conflicto

Este incidente se sitúa en un contexto más amplio de confrontaciones y negociaciones entre ambas partes. La entrega de cuerpos y la identificación de restos son temas delicados, que reflejan no solo la situación humanitaria, sino también las tensiones políticas que persisten. La dificultad para localizar los cuerpos bajo los escombros es una muestra de los estragos que el conflicto ha causado.

Además, la mediación del CICR es crucial en este proceso. Su rol como intermediario busca garantizar que el intercambio de restos se realice de manera ética y respetuosa, evitando tensiones adicionales entre las partes en conflicto.

La situación actual sigue siendo tensa, con ambas partes en constante vigilancia de las acciones del otro. La entrega de cuerpos y la resolución del conflicto humanitario son esenciales para la paz a largo plazo, aunque los acontecimientos recientes dejan ver la complejidad de lograr un entendimiento mutuo.

- Advertisement -
ETIQUETADO:alto el fuegoCruz RojaGazaHamasIsrael
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior República Democrática del Congo prohíbe temporalmente al PPRD y acusa vínculos con el M23 República Democrática del Congo prohíbe temporalmente al PPRD y acusa vínculos con el M23
Artículo siguiente Al menos 14 muertos por inundaciones recientes en el oeste de Kenia, alertan autoridades. Al menos 14 muertos por inundaciones recientes en el oeste de Kenia, alertan autoridades.

Últimas noticias

Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Deportes
La Real vence al Athletic por tres goles
La Real vence al Athletic por tres goles
Deportes
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salud Urgente
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Panorama mundial
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Panorama mundial
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Deportes
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Panorama mundial
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Panorama mundial

También te puede gustar

Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión

Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión

Hace 9 horas
Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí

Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí

Hace 10 horas
En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

Hace 11 horas
Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Hace 12 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate