Alerta de tormentas en Uruguay mantiene atención por vientos fuertes puntuales previstos

by 4 de octubre de 2025

La alerta de tormentas en Uruguay marca el comienzo de lluvias desde la noche del sábado, primero sobre el litoral oeste y luego con extensión al resto del país durante la madrugada del domingo, incluida el área metropolitana. Inumet y meteorólogos independientes señalaron que el pasaje frontal concentrará la actividad más intensa entre la madrugada y el mediodía en distintos departamentos.

En su aviso especial, el instituto indicó que una masa de aire húmeda e inestable favorece tormentas fuertes y puntualmente muy fuertes. Además, anticipó el ingreso de un sistema frontal por el suroeste, con desplazamiento gradual hacia el noreste. Bajo ese escenario, podrían registrarse ráfagas de viento fuertes, intensa actividad eléctrica y caída de granizo en zonas de tormenta.

Alerta de tormentas en Uruguay: cronología prevista y zonas más expuestas

Según el pronóstico oficial, el inicio se daría en el litoral oeste y norte hacia la noche y madrugada. Con el avance del frente, el panorama alcanzaría el sur y el área metropolitana, donde se esperan precipitaciones desde la mañana del domingo. En el noreste y el este —Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres— el evento se mantendría durante la tarde y noche del domingo, e incluso en primeras horas del lunes con lluvias abundantes y tormentas fuertes.

Para Montevideo y la zona metropolitana, los pronósticos horarios refieren ausencia de lluvias hasta primeras horas del domingo. A partir de allí, se prevén acumulados significativos hasta primeras horas de la tarde. Luego, el frente tendería a desplazarse y el escenario podría mejorar gradualmente, con lloviznas aisladas hacia la noche y un descenso térmico al cambiar la masa de aire.

Meteorólogos que siguen radares y modelos numéricos aportaron lecturas convergentes: el pico de precipitaciones en la capital y su entorno se ubicaría entre la mañana y el mediodía del domingo. También advirtieron que el sábado se presentaría cálido, mientras que el domingo quedaría inestable por el pasaje del frente. La alerta de tormentas en Uruguay contempla variaciones locales, por lo que el llamado es a revisar actualizaciones oficiales.

Alerta de tormentas en Uruguay: recomendaciones y chequeos útiles

Las sugerencias del sistema meteorológico apuntan a medidas preventivas simples. Verificar desagües, asegurar elementos sueltos en balcones y azoteas, y planificar traslados con tiempo si el laburo o actividades familiares requieren circular durante la ventana de lluvias más intensas. En ruta, se recomienda reducir velocidad, aumentar la distancia de frenado y evitar cruces anegados. También se recuerda no refugiarse bajo árboles ante actividad eléctrica.

Para hogares y comercios, conviene comprobar el estado de canaletas y revisar cortes de energía programados. Quienes trabajen al aire libre deberían considerar pausas bajo techo durante los tramos con mayor actividad eléctrica. En eventos al aire libre por el Día del Patrimonio, la organización deberá contemplar reprogramaciones o refugios transitorios si el frente coincide con la franja horaria de mayor concurrencia.

La alerta de tormentas en Uruguay incluye la posibilidad de granizo en núcleos convectivos intensos. Esto implica resguardar vehículos bajo techo cuando sea posible y proteger vidrieras u objetos sensibles. Los servicios de salud y emergencias suelen reforzar guardias en jornadas de mal tiempo; ante cualquier incidente, el llamado temprano a los números de referencia agiliza la respuesta.

Alerta de tormentas en Uruguay con mapa de lluvias intensas y vientos fuertes

Como en todo episodio frontal, pueden darse mejoras temporarias detrás de la línea principal, seguidas por nuevas celdas que reactivan lluvias y truenos. Esa intermitencia es habitual. La recomendación es mantener el seguimiento por canales oficiales hasta que el evento quede desactivado. En la medida en que el frente avance al noreste, el suroeste y el sur tenderán a estabilizarse con aire más fresco.

Enlace : Instituto Uruguayo de Meteorología (avisos y pronósticos actualizados) → https://www.inumet.gub.uy/

Don't Miss