Inicio PolíticaSánchez acusó a la oposición de instalar dudas sobre la conducción de Orsi

Sánchez acusó a la oposición de instalar dudas sobre la conducción de Orsi

El secretario de Presidencia defendió al presidente y aseguró que sus palabras sobre Bukele fueron claras.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 26 vistas

Alejandro Sánchez afirmó que no necesita interpretar a Orsi: el presidente fue claro en sus dichos sobre Bukele y la oposición busca instalar confusión.

Alejandro Sánchez Orsi Bukele Uruguay. El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, salió a respaldar las declaraciones de Yamandú Orsi sobre el modelo de seguridad de Nayib Bukele en El Salvador. Según Sánchez, “está claro lo que dijo el presidente” y no corresponde que él actúe como intérprete de sus palabras.

Puntos principales de las declaraciones de Sánchez

  • Claridad en los dichos de Orsi: Sánchez sostuvo que Orsi fue explícito al señalar que el modelo Bukele puede ser un ejemplo para analizar, pero no para aplicar en Uruguay.
  • Defensa de la democracia: Subrayó que “el camino no puede ser renunciar a la libertad para tener más seguridad”, remarcando que cualquier política debe atenderse dentro del marco democrático y del estado de derecho.
  • Críticas a la oposición: Sánchez acusó a la oposición de intentar instalar la idea de que el presidente no manda o que sus palabras son ambiguas. Recalcó que “quedó bastante claro quién manda en la Torre Ejecutiva y en el gobierno, que es Yamandú Orsi”.
  • Seguridad como prioridad: Reconoció que la seguridad es uno de los temas más discutidos con el presidente, dado que es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.
  • Gestión programática: Adelantó que desde el 1º de enero el gobierno comenzará a ejecutar las acciones previstas en el Presupuesto, vinculadas también a la seguridad y otras áreas

Las declaraciones de Orsi sobre Bukele generaron debate: mientras algunos interpretaron que el presidente uruguayo veía al salvadoreño como un modelo a seguir, Sánchez aclaró que Orsi habló de un “ejemplo para analizar” y que lo importante es no caer en soluciones autoritarias. La oposición, en cambio, buscó cuestionar la coherencia del mensaje y la conducción presidencial.

En resumen, Sánchez defendió la posición de Orsi, reafirmó que Uruguay no puede sacrificar libertades en nombre de la seguridad y acusó a la oposición de manipular el debate político.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si1No0

Quizas te interesen estas noticias.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00