Amazon y OpenAI sellan un acuerdo histórico de inteligencia artificial por 38 mil millones de dólares
El acuerdo Amazon OpenAI marca un punto de inflexión en el desarrollo global de la inteligencia artificial. Ambas compañías firmaron un pacto de siete años valuado en 38 mil millones de dólares, destinado a expandir la infraestructura de IA en la nube y fortalecer la cooperación tecnológica entre Amazon Web Services (AWS) y OpenAI.
Impulso al mercado tecnológico
El acuerdo Amazon OpenAI tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Las acciones de Amazon subieron más del 5% en Wall Street tras el anuncio, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 cerraron al alza, impulsados por el entusiasmo del sector tecnológico.
AWS será el principal proveedor de capacidad de cómputo para OpenAI, consolidando su posición como líder mundial en servicios de nube. Este convenio representa el primer contrato de OpenAI fuera del ecosistema de Microsoft, abriendo un nuevo frente de independencia estratégica.
El vicepresidente de servicios de cómputo y aprendizaje automático de AWS, Dave Brown, explicó que “OpenAI ya comenzó a ejecutar cargas de trabajo en AWS y planea expandir su capacidad en los próximos meses”.

Efecto dominó en la industria de chips
El impacto del acuerdo Amazon OpenAI se extendió rápidamente al sector de semiconductores. Empresas como Nvidia, AMD, Broadcom y Micron Technology registraron fuertes subas en sus acciones, reflejando el renovado impulso de la industria de hardware para IA.
Nvidia, en particular, será un socio clave al suministrar cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para la infraestructura de AWS. Este componente será esencial para sostener los modelos de IA generativa desarrollados por OpenAI.
Expansión de la inteligencia artificial global
El acuerdo Amazon OpenAI no solo es un movimiento comercial, sino una declaración de liderazgo tecnológico. Analistas de Cantor Fitzgerald estiman que la inversión mundial en infraestructura de inteligencia artificial podría superar los 4 billones de dólares para 2030, impulsada por alianzas como esta.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, calificó el pacto como “el inicio de una nueva ola dorada de innovación en IA generativa”. En tanto, expertos de Fundstrat y Market Watch destacaron que la demanda de cómputo para IA ya supera la oferta global.
Competencia y liderazgo en la nube
Con este acuerdo Amazon OpenAI, la empresa de Jeff Bezos se posiciona al frente de la competencia por el dominio de la IA en la nube. Microsoft, Google y Meta también han aumentado sus inversiones, pero Amazon refuerza su liderazgo con la confianza de OpenAI, una de las startups más valiosas del mundo.
El contrato contempla una expansión progresiva de la infraestructura, con la meta de duplicar la capacidad operativa de OpenAI en AWS antes de 2030.
Perspectivas económicas
El acuerdo Amazon OpenAI es considerado por analistas como el más ambicioso en la historia de la computación en la nube. Generará beneficios mutuos: Amazon diversifica sus fuentes de ingresos de alto valor, mientras OpenAI obtiene independencia técnica y acceso a una infraestructura de escala global.
Los expertos anticipan que este movimiento impulsará una nueva ola de inversiones en semiconductores, almacenamiento y servicios de IA, consolidando a Estados Unidos como epicentro del desarrollo tecnológico mundial.
