Accidente en Salto: la maestra jubilada continúa grave pero evoluciona
Una maestra jubilada de 65 años permanece internada en el CTI del Hospital de Agudos del Centro Médico de Salto tras el fuerte accidente ocurrido el viernes 26 por la tarde en la rotonda de Salto Grande. Su estado sigue siendo delicado, aunque allegados confirmaron que muestra señales de evolución favorable.
Estado de salud de la conductora
La mujer, identificada como Carmencita Racua, es reconocida en la comunidad educativa por su extensa trayectoria. En un primer momento se evaluó trasladarla al Sanatorio Panamericano, pero los médicos resolvieron mantenerla en el hospital actual para evitar riesgos asociados a su fragilidad clínica. Según informaron sus familiares, se encuentra estable dentro de la gravedad.
El accidente en la rotonda de Salto Grande
El siniestro involucró al automóvil que conducía Racua y a un camión con matrícula extranjera. El impacto se produjo en la zona de la rotonda, un punto de tránsito intenso que suele registrar incidentes. La investigación policial busca determinar las causas exactas del choque.
Situación del chofer del camión
El conductor del camión, de origen paraguayo, resultó ileso. Actualmente permanece a disposición de la Justicia mientras se definen las actuaciones correspondientes. Hasta el momento no trascendieron imputaciones formales.
Repercusión en la comunidad
La noticia generó preocupación en Salto, donde Racua es recordada por su rol como maestra y referente cultural. Vecinos y colegas expresaron muestras de apoyo a su familia, a la espera de una recuperación que los médicos califican como lenta pero posible.
Seguridad vial en Salto: un punto crítico
La rotonda de Salto Grande ha sido señalada por vecinos y autoridades como un área problemática del tránsito. Se trata de un nudo vial donde confluyen vehículos livianos y pesados que circulan hacia rutas nacionales. En varias oportunidades se registraron accidentes similares, lo que motivó reclamos por mayor señalización y controles preventivos. Este último choque vuelve a poner en agenda la necesidad de revisar las condiciones de seguridad en ese sector.
La investigación judicial y los pasos a seguir
Tras el accidente, la Policía Técnica realizó peritajes en el lugar para determinar la mecánica del siniestro. Según las primeras actuaciones, el camión de matrícula paraguaya circulaba en sentido de ingreso a la ciudad, mientras que el automóvil de la maestra transitaba en dirección contraria. El juez de turno dispuso la retención de documentación y citó a declarar a testigos. El conductor del camión permanece en calidad de emplazado, aunque se encuentra en libertad mientras avanza la causa.
Impacto social y educativo
La figura de Carmencita Racua tiene un peso especial en la comunidad de Salto. Su trayectoria como maestra dejó huella en varias generaciones de alumnos y colegas. La noticia de su accidente generó muestras de solidaridad, cadenas de oración y mensajes de apoyo en redes sociales. Diversas instituciones educativas de la ciudad expresaron su reconocimiento, destacando su compromiso con la enseñanza pública y la formación de docentes jóvenes.
Los desafíos del tránsito pesado
El tránsito internacional de camiones por Salto, en dirección a los puentes que conectan con Argentina, representa un desafío constante. Conductores profesionales deben convivir con el flujo urbano, lo que aumenta el riesgo de siniestros en rotondas y accesos. Expertos en seguridad vial sostienen que se requieren medidas adicionales, como carriles diferenciados o sistemas de semaforización inteligente, para reducir la posibilidad de nuevos choques.
Perspectiva médica sobre la evolución
Médicos del Hospital de Agudos de Salto explicaron que el estado de la paciente sigue siendo crítico, aunque con parámetros de estabilidad. En casos de politraumatismos severos, la evolución suele ser lenta y depende de factores como la edad y las patologías previas. Aunque aún no se proyecta una fecha de alta, la decisión de no trasladarla al Sanatorio Panamericano busca garantizar la continuidad del tratamiento intensivo sin exponerla a riesgos adicionales.