Accidente en Atlacomulco: balance de víctimas y la respuesta de emergencia
Durante las primeras horas del lunes 8 de septiembre, la ruta Atlacomulco–Maravatío registró un choque trágico entre un tren y un colectivo en la Zona Industrial que dejó, hasta el momento, al menos ocho personas fallecidas y alrededor de 45 lesionadas. El ómnibus, de la empresa Herradura de Plata y de doble piso, fue embestido cuando circulaba por un paso del ferrocarril; las personas que viajaban en la cubierta superior resultaron las más afectadas. Protección Civil del Estado de México y equipos de emergencia confirmaron la cifra preliminar de víctimas y desplegaron a SUEM, Cruz Roja, Policía Estatal, Guardia Nacional y la Fiscalía para tareas de rescate y peritaje.
Las imágenes que circulan desde el lugar muestran la gravedad del impacto y la complejidad de la escena, con trabajo de extracción para quienes permanecían atrapados entre los restos del vehículo. Autoridades locales indicaron que llegaron refuerzos desde Jocotitlán y San Felipe del Progreso para asistir en la atención médica y la remoción de escombros. El municipio de Atlacomulco emitió un comunicado de condolencias y anunció apoyo para las familias de las víctimas y la asistencia a los heridos.
Desde el Ayuntamiento pidieron respeto por la zona del siniestro y solicitaron a la población que no se acerque para no entorpecer las labores de emergencias. También recomendaron mantener despejadas las vías para que los equipos sanitarios trabajen con celeridad y anunciaron que se evalúan vías alternas debido al cierre total del tramo por ambos sentidos. El cierre de la carretera obliga a los conductores a tomar rutas de desvío mientras duren las diligencias.

Adrián Hernández, coordinador de Protección Civil del Estado de México, informó que las autoridades lograron detener al conductor del autobús; será puesto a disposición de la Policía Municipal para determinar su situación jurídica. Los investigadores de la Fiscalía y peritos ferroviarios trabajaban en la recopilación de pruebas para reconstruir la secuencia del accidente y establecer responsabilidades. Mientras tanto, los hospitales de la región atienden a los heridos y se activaron protocolos para el traslado de pacientes más graves.
La conmoción en la comunidad es evidente: vecinos y autoridades locales expresaron solidaridad con los afectados y subrayaron la necesidad de garantizar apoyo psicológico y económico a las familias. Las tareas en el sitio continuarán hasta concluir los rescates, asegurar la zona y permitir que los peritos completen sus indagaciones sobre las causas del choque. Se recomienda a quienes necesiten información oficial seguir los comunicados del Ayuntamiento y de Protección Civil.