Falleció el juez Frank Caprio, recordado por su empatía en tribunales

by 22 de agosto de 2025
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

La muerte del juez Frank Caprio a los 88 años fue confirmada por su familia en un comunicado. El magistrado, nacido y criado en Providence, se había ganado un lugar en la memoria colectiva no solo de su ciudad sino también del mundo, gracias a su forma distinta de impartir justicia: cercana, empática y siempre con una cuota de humanidad.

Caprio falleció a causa de un cáncer de páncreas, luego de haberse jubilado en 2023 tras casi cuatro décadas al frente del Tribunal Municipal de Providence. Para muchos, su salida del estrado ya había dejado un vacío; ahora, con su partida definitiva, el recuerdo de sus gestos y sentencias se vuelve aún más fuerte.

Un juez distinto, que llegó a la televisión

El nombre de Frank Caprio comenzó a sonar fuera de Rhode Island en 1988, cuando arrancó la transmisión de Caught in Providence. Lo que empezó como un simple programa local de acceso público terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional e internacional. Mostraba juicios reales por infracciones de tránsito y otros conflictos cotidianos, pero con un detalle que lo diferenciaba: la actitud del juez.

Mientras muchos magistrados televisivos se mostraban duros o distantes, Caprio trataba a la gente con respeto y con calidez. No era un libreto ni una pose: él mismo decía que todo era espontáneo y que cada caso se resolvía en tiempo real. Esa autenticidad fue lo que atrapó a millones. En YouTube, los fragmentos del programa superaron las 800 millones de reproducciones.

Uno de los episodios más recordados ocurrió cuando desestimó una multa contra un hombre de 96 años, que había excedido el límite de velocidad porque llevaba a su hijo a un tratamiento contra el cáncer. “Vos sos lo que representa Estados Unidos”, le dijo el juez, conmovido. Ese clip se volvió viral y mostró al mundo su estilo humano.

Orígenes humildes y camino en la justicia

Frank Caprio nació en 1936 en Federal Hill, un barrio obrero de Providence donde vivían muchas familias italoamericanas. Su infancia estuvo marcada por la austeridad. Él mismo contó que, en los inviernos más crudos, se abrigaban con la puerta del horno abierta para combatir el frío.

Desde chico salió a ganarse la vida con changas: lustraba zapatos, repartía diarios y ayudaba en un camión de leche. Más tarde trabajó como maestro de escuela pública, mientras estudiaba derecho por las noches en la Universidad de Suffolk, en Boston. Su padre le había inculcado una idea clara: “Nunca te olvides de dónde venís”. Ese consejo lo acompañó siempre y, según él mismo admitía, fue lo que moldeó su forma de ser juez.

En 1962 fue electo miembro del Consejo Municipal de Providence, y en 1985 asumió como juez municipal. Desde entonces, estuvo casi 40 años en el estrado, hasta que decidió retirarse en 2023.

Reconocimientos y legado

El gobernador de Rhode Island, Dan McKee, lamentó públicamente la muerte del juez Frank Caprio, destacando que “no solo sirvió a la comunidad con compromiso, también generó un vínculo real con la gente”. Como homenaje, ordenó que las banderas estatales y nacionales ondearan a media asta hasta su sepelio.

Además de su trabajo en los tribunales, Caprio se dedicó a dar charlas en distintos lugares del país. Su juzgado incluso se transformó en una especie de atracción turística: había gente que viajaba solo para presenciar una audiencia o saludarlo personalmente.

Le sobreviven su esposa Joyce, cinco hijos, siete nietos y dos bisnietos. Dos de sus hijos también siguieron caminos públicos en Rhode Island: Frank T. Caprio, extesorero estatal, y David A. Caprio, exrepresentante.

La muerte del juez Frank Caprio deja un mensaje claro: se puede impartir justicia con firmeza, pero también con empatía. En una época donde la frialdad muchas veces domina los tribunales, su estilo mostró que la humanidad puede estar en el centro de la justicia.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss

image FNB66FY45L

InfoComm América Latina 2025: Todo sobre la Feria

InfoComm América Latina 2025 se perfila…
Detención en el aeropuerto de Atlanta por amenaza con fusil AR-15.

Detención en el Aeropuerto de Atlanta por Amenazas de Tiroteo

La detención en el aeropuerto de…