Inicio UrgenteNuevo sondeo confirma deterioro profundo y severos cuestionamientos a la gestión de seguridad

Nuevo sondeo confirma deterioro profundo y severos cuestionamientos a la gestión de seguridad

La última encuesta de Opción muestra un aumento en la desaprobación del gobierno y un deterioro marcado en la percepción ciudadana sobre la seguridad pública nacional.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 26 vistas
Se desploma el gobierno según encuesta que revela fuerte desaprobación ciudadana

Desaprobación creciente y señales de desgaste en la gestión gubernamental

Se desploma el gobierno según los últimos datos divulgados por Opción Consultores, que muestran un aumento sostenido de la desaprobación ciudadana y un deterioro marcado en la percepción sobre la seguridad pública. El informe detalla que la valoración del Ejecutivo continúa perdiendo apoyo, mientras crece la preocupación social por la falta de resultados visibles en materia de seguridad, uno de los factores más determinantes en la caída de la imagen gubernamental.

De acuerdo con el informe, el 28% de los consultados expresó su aprobación hacia la gestión gubernamental, lo que marca una estabilidad relativa respecto a los meses anteriores. En contraste, el 30% manifestó su desaprobación, cifra que representa un incremento de un punto porcentual, consolidando una tendencia que ya se venía registrando desde mediados de año. Esta diferencia refleja un clima social donde las percepciones negativas avanzan moderadamente, mientras la aprobación permanece estancada.

El estudio también revela que la franja de ciudadanos con postura neutra sigue siendo considerable, aunque su peso se ha reducido. El 39% de los encuestados respondió que la gestión es “ni buena ni mala”, lo que supone un descenso en comparación con el 40% registrado en el último informe y una caída más pronunciada respecto al 43% medido en julio-agosto. Esta variación indica una progresiva polarización en la opinión pública, con menos espacio para evaluaciones intermedias.

opcion

Orsi obtiene mejor evaluación individual que su administración

La valoración directa del presidente Yamandú Orsi muestra un desempeño comparativamente más favorable que el de su gobierno. El mandatario alcanza una aprobación del 34%, ubicándose seis puntos por encima de la calificación otorgada a la gestión general del Ejecutivo. Esta diferencia evidencia que parte del electorado distingue entre la figura presidencial y el funcionamiento global de la administración estatal.

No obstante, la desaprobación hacia Orsi se mantiene en el mismo 30% registrado en el resto del gobierno. Esta paridad sugiere que, aunque la imagen personal del presidente conserva mayor fortaleza, también enfrenta un núcleo duro de críticas que permanece estable. El informe proyecta así un escenario donde la figura presidencial opera como un amortiguador parcial de la percepción negativa, pero no logra revertir el deterioro general.

opcion1

Economía: caída significativa en la percepción ciudadana

El área económica experimentó una baja más marcada en el último trimestre. Según los datos de Opción Consultores, solo el 27% de los encuestados aprueba la gestión vinculada a la economía nacional. Esta cifra se ubica por debajo de la ya moderada aprobación general del gobierno, lo que reafirma al desempeño económico como un foco de preocupación creciente.

La desaprobación de la gestión económica alcanza el 35%, lo que configura un salto considerable respecto al 19% registrado en julio-agosto. Este incremento de dieciséis puntos porcentuales en tan solo unos meses representa una señal clara del deterioro de la confianza ciudadana en la conducción económica, en un contexto donde la percepción sobre precios, empleo y dinamismo interno ocupa un lugar central en la vida cotidiana.

La tendencia evidencia una sensibilidad social mayor alrededor de las condiciones económicas. Los movimientos en este indicador suelen incidir directamente en la estabilidad de la aprobación gubernamental, por lo que su comportamiento será determinante en la evolución política de los próximos meses.

Seguridad: el área con mayor rechazo ciudadano

La seguridad pública se posiciona, con amplio margen, como el aspecto más cuestionado por la opinión pública. El relevamiento muestra que apenas el 16% de los encuestados aprueba la gestión en esta materia, ubicándola como el área peor evaluada del Ejecutivo. La cifra contrasta de manera contundente con la desaprobación, que se eleva al 60%, consolidando el saldo más negativo entre todos los rubros analizados.

Este resultado confirma que la seguridad continúa siendo la principal preocupación de la ciudadanía y el punto más complejo para el gobierno. El crecimiento de la sensación de inseguridad, la exposición mediática de hechos delictivos y la percepción de falta de respuestas efectivas alimentan un escenario de crítica sostenida. El informe subraya que esta brecha entre aprobación y desaprobación es la más profunda de toda la serie, lo que ilustra la magnitud del desafío institucional.

opcion2

Opinión pública, credibilidad y desafíos políticos en el corto plazo

La combinación de un aumento moderado en la desaprobación, una aprobación estancada y una caída en indicadores clave como la economía y la seguridad configura un mapa político exigente para el gobierno. La credibilidad, la eficacia institucional y la capacidad de gestión aparecen como los ejes más observados por la opinión pública. El deterioro en estas áreas obliga al Ejecutivo a plantear estrategias que permitan recuperar terreno en temas sensibles para la población.

Mientras la figura presidencial conserva una ventaja relativa sobre la evaluación general del gobierno, el impacto de la seguridad y la economía puede intensificar la presión política hacia el oficialismo. Las próximas mediciones serán decisivas para determinar si estas tendencias se profundizan o si se logra revertir la curva de percepción ciudadana.

¿Podrá el gobierno modificar este escenario antes de que la desaprobación termine por consolidarse como tendencia dominante?

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00