La Libertad Avanza Montevideo inaugura su sede política
La Libertad Avanza Montevideo dio un paso clave en su consolidación política al inaugurar su sede denominada “La Suiza de América”, un nombre que evoca la época en que el país era considerado modelo de prosperidad en el siglo XIX. El acto reunió a más de un centenar de simpatizantes, banderas violetas y consignas libertarias que reflejan la influencia del presidente argentino Javier Milei, referente indiscutido para este movimiento.
El académico chileno Axel Kaiser fue el orador central. En su discurso, destacó la importancia de defender la libertad frente a lo que denominó “tentaciones totalitarias” presentes en toda América Latina. Kaiser mencionó a pensadores como Friedrich Hayek, Milton Friedman y Hannah Arendt, además de líderes políticos como Giorgia Meloni, Donald Trump y el propio Milei. Según el intelectual, el combate por las ideas debe darse primero en el plano intelectual y espiritual, luego en el comunicacional y político, y finalmente —si todo lo anterior falla— en el terreno de la fuerza.
El referente uruguayo Nicolás Quintana centró su intervención en la seguridad, proponiendo un modelo inspirado en el “método Bukele”. Aclaró que no se trata de replicar exactamente las políticas de El Salvador, sino de adaptar medidas que fortalezcan el orden y la seguridad en Uruguay. Su padre, presentado como “experto internacional en seguridad”, participó en la elaboración de estas propuestas, lo que refuerza el perfil técnico del movimiento.
La Libertad Avanza Uruguay Montevideo surgió en junio de 2025, cuando un grupo de jóvenes seguidores de Milei presentó firmas ante la Corte Electoral para conformar un nuevo partido. Desde entonces, el movimiento ha buscado diferenciarse del Partido Libertario de Uruguay, que no logró los votos necesarios en las elecciones primarias de 2024. Quintana, con experiencia previa en Cabildo Abierto y en el Partido Uruguayo, ya había sido candidato a diputado en Montevideo, obteniendo 2.614 votos en las elecciones parlamentarias.
El acto de inauguración también incluyó referencias simbólicas y emocionales. Los militantes corearon consignas como “¡Viva la libertad, carajo!”, replicando el estilo de Milei. Quintana cerró su discurso con un mensaje de tono patriótico: “Este es un proyecto para levantar al Uruguay de la agonía. Tenemos un país sin libertad y le vamos a dar vida”.
Propuesta del “método Bukele” en La Libertad Avanza Uruguay Montevideo
La estrategia de La Libertad Avanza Uruguay Montevideo apunta a consolidarse como una alternativa política con fuerte impronta internacional. La presencia de Kaiser y las menciones a líderes como Bukele y Trump buscan posicionar al movimiento dentro de una red global de partidos y referentes que promueven el liberalismo económico y la seguridad como pilares de gobierno.
En este contexto, la inauguración de la sede “Suiza de América” no solo representa un espacio físico para la militancia, sino también un símbolo de crecimiento político. El partido apuesta a captar a jóvenes desencantados con las opciones tradicionales y a instalar temas como la seguridad, la libertad económica y la crítica al estatismo en la agenda pública.
El crecimiento de La Libertad Avanza Uruguay Montevideo también refleja una tendencia regional: la expansión de movimientos libertarios que buscan instalarse en distintos países de América Latina. La presencia de Axel Kaiser en la inauguración no fue casual, ya que el académico chileno se ha convertido en una voz influyente dentro del liberalismo continental. Su participación otorgó legitimidad internacional al acto y reforzó la idea de que el proyecto uruguayo forma parte de una red más amplia.
Además, la elección del nombre “Suiza de América” para la sede en Montevideo apunta a recuperar un imaginario histórico que conecta con la identidad nacional. Los dirigentes libertarios remarcan que Uruguay fue considerado un país próspero y libre en el siglo XIX, y que ese modelo puede servir como inspiración para el futuro. En ese sentido, la narrativa de La Libertad Avanza Uruguay Montevideo combina referencias históricas con propuestas actuales de seguridad y economía.
El desafío para el nuevo partido será transformar la adhesión simbólica en estructura política real. La inauguración del local es apenas el primer paso de un camino que incluye la captación de militantes, la organización territorial y la presentación de propuestas concretas ante la ciudadanía. Quintana y su equipo apuestan a que el discurso de libertad, seguridad y orden pueda seducir a un electorado joven y desencantado con los partidos tradicionales.
En conclusión, la inauguración de la sede “Suiza de América” marca un hito para La Libertad Avanza Uruguay Montevideo, que busca consolidarse como alternativa política en el país. Con propuestas de seguridad inspiradas en el “método Bukele” y el respaldo de referentes internacionales como Axel Kaiser, La Libertad Avanza Uruguay Montevideo se posiciona en el debate público con un discurso de libertad, orden y futuro. El desafío será transformar esta energía en estructura política real y captar a un electorado que reclama cambios profundos en Uruguay.
