Gustavo Salle Parlamento celebra su primer logro con cita de Yamandú Orsi

by 26 de agosto de 2025

El último día de julio dejó un momento inesperado en la actividad política. Gustavo Salle Parlamento festejó lo que definió como su primer “logro” dentro de la Cámara de Diputados, a partir de una respuesta del presidente Yamandú Orsi durante una rueda de prensa en Colonia.

En ese encuentro, un periodista de Soriano preguntó al mandatario por la dependencia de Uruguay respecto a organismos internacionales. Orsi respondió con una reflexión sobre el rol de los capitales y los condicionamientos del entorno económico global. Esa contestación, que el propio presidente calificó días después como parte de un análisis sobre soberanía nacional, fue tomada por Salle como un episodio “histórico”.

La estrategia de Gustavo Salle Parlamento

El legislador de Identidad Soberana no dudó en amplificar el alcance de esas palabras. En la siguiente sesión parlamentaria pidió proyectar la declaración en la media hora previa, un espacio habitualmente destinado a intervenciones breves. El rumor de que el diputado planeaba exhibir materiales audiovisuales en medio de un debate sensible, como el del proyecto de eutanasia, generó preocupación entre otras bancadas. Finalmente, se resolvió limitar ese tipo de presentaciones en sala.

Pese a las restricciones, Gustavo Salle Parlamento defendió el episodio como parte de su rol en el Parlamento: llevar temas al debate público y exponer lo que considera condicionamientos externos sobre la política nacional. Para el diputado, la prioridad no es tanto la aprobación de proyectos —su partido presentó cinco iniciativas que difícilmente prosperen— sino la instalación de un discurso crítico hacia las estructuras internacionales.

En sus intervenciones, Salle mezcla denuncias, referencias a la economía mundial y un estilo frontal que divide opiniones. Algunos legisladores prefieren no responder para no entrar en su juego, mientras que otros incluso le acercan información para que la use en sus discursos.

Un perfil disruptivo

Con 65 mil votos en las elecciones, Gustavo Salle Parlamento ingresó a la Cámara baja con la idea de marcar agenda más que de negociar proyectos. Lo acompaña su hija Nicolle, también diputada, que suele mantener un perfil más reservado en las comisiones.

El legislador reconoce que su papel es didáctico y comunicacional: amplificar su mensaje, transmitirlo en redes sociales y convertir cada sesión en un escenario político. Desde su despacho 215, que se volvió conocido por sus transmisiones matinales en vivo, Salle combina su labor parlamentaria con una estrategia de difusión constante.

En paralelo, insiste en su postura crítica hacia la Agenda 2030, los tratados internacionales y las estructuras financieras globales, que define como un “sistema de condicionamiento externo”. Esa narrativa, que algunos legisladores califican de intransigente, lo ha dejado la mayoría de las veces en minoría, aunque en ocasiones logró sumar apoyos circunstanciales de partidos tradicionales.

Don't Miss