Rafa Nadal: «Apuré mis opciones hasta que no las había» en el tenis profesional

por Uruguay Al Día
0 vistas

El extenista español Rafa Nadal ha compartido sus reflexiones sobre su carrera y su reciente retiro, enfatizando que exploró todas sus «opciones» antes de tomar la decisión de dejar el deporte. Esta elección le permitió concluir su trayectoria con «convicción y tranquilidad», reconociendo que su cuerpo ya no podía seguir el ritmo de la competición. Además, destacó que el éxito puede, en ocasiones, llevar a la infelicidad.

Preparación y decisión final

Nadal afirmó que estaba preparado para su retiro porque había agotado todas las posibilidades de continuar compitiendo al nivel que deseaba. «El hecho de haber apurado hasta el final todas las opciones reales que tenía me dio la tranquilidad de terminar en paz, convencido de que era la decisión correcta, ya que no había más que dar; el tanque estaba al límite», expresó en el programa ‘Universo Valdano’ de Movistar+.

El extenista también mencionó que no guarda «ningún tipo de mal recuerdo» sobre su despedida del deporte. Aunque algunas personas creían que debería haber dejado de competir antes, él sentía que su decisión tenía sentido. «Actué de acuerdo a lo que soy como persona. Intenté apurar mis opciones hasta que realmente no las había. Me gustaba lo que hacía; no me retiré por falta de motivación, sino porque mi cuerpo no podía más. Aún así, seguía siendo feliz haciendo lo que hacía», comentó.

Reflexiones sobre la carrera y la felicidad

Nadal recordó que tras su retirada ganó «tranquilidad». Ya no sentía la presión diaria de tener que rendir, lo que a menudo lo llevaba a competir en condiciones no óptimas. «A nivel personal, eso desgasta y termina afectando tu felicidad. He tenido una etapa excepcionalmente bonita en mi vida, y aunque se ha ido algo que me apasionaba, como competir al más alto nivel, esa adrenalina siempre quedará en mí», manifestó.

El extenista también reflexionó sobre el respeto que se debe tener ante los cambios en la vida. «Todos los cambios generan un cierto respeto. Hay que ver cómo reaccionar ante una vida que será diferente, no solo tras 20 años de carrera profesional, sino desde que tengo 10 años. Aunque hay muchas cosas fuera del tenis, este deporte ha sido mi dedicación plena», añadió.

Éxitos y rivalidades en el tenis

Nadal recordó cómo llegaron sus primeros éxitos. «Mi éxito mediático llegó a finales de 2004, cuando ganamos la Copa Davis en Sevilla. Puedes tener un éxito mundial o uno más local. Mi evolución siempre estuvo ligada a tener éxito a distintas edades. Cuando llegó el éxito profesional, estaba preparado para asumirlo. Todo era nuevo y muy intenso, pero nunca perdí el foco en lo que era como persona», subrayó.

El balear, ganador de 22 títulos de ‘Grand Slam’, también habló sobre su rivalidad con Roger Federer y Novak Djokovic. «Cuando eres más joven, vives todo de manera más intensa. Con el tiempo, las cosas se suavizan. Lo positivo de nuestra época es que hemos terminado nuestras carreras y podemos cenar juntos sin problemas. Eso es algo de lo que sentirse orgulloso. Hemos competido por los mayores logros, pero siempre con respeto y admiración mutua», reconoció.

Consejos para las nuevas generaciones

Nadal comparó su situación con la actual rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. «Sin restarles mérito, creo que nosotros hemos contribuido a que las nuevas generaciones piensen que se puede ser un competidor feroz sin necesidad de odiar al rival. Se puede tener una relación óptima, aunque no de amistad. Es un buen legado que dejamos», recalcó.

En otro ámbito, Nadal ofreció un consejo al joven delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal. «Que se rodee de personas que le ayuden y que deseen lo mejor para él. Espero que sea lo suficientemente inteligente para escuchar lo que a veces los personajes exitosos no quieren oír. Encontrar el camino de regreso a la vida real es crucial para alguien tan joven», indicó.

También analizó la situación entre Xabi Alonso y Vinícius en el Real Madrid. «Creo que se puede resolver hablando, desde el entendimiento. Vinícius debe reconocer la autoridad y respetar lo que significa ser jugador del Real Madrid. Él se esfuerza al máximo, y las actitudes que a veces no son bien vistas se pueden corregir mediante el diálogo», apuntó.

Finalmente, Nadal valoró la posibilidad de ser presidente del Real Madrid, club del que es aficionado. «Me lo preguntan a menudo y siempre respondo lo mismo: ahora no le conviene al club, porque tienen al mejor. Si me preguntan si quiero ser presidente, diría que sí, sería un reto bonito y emocionante para mí», concluyó, aunque reconoció que lo ve «lejano y difícil».

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00