Google niega que Gmail entrene a Gemini con correos privados
Google salió a desmentir versiones que circularon en redes sociales sobre el supuesto uso de correos privados de Gmail para entrenar su modelo de inteligencia artificial Gemini. La compañía aseguró que ni la política ni la configuración de Gmail han sido modificadas para recolectar o analizar mensajes personales con fines de entrenamiento de IA.
La confusión surgió tras un cambio en la descripción y localización de las Funciones Inteligentes de Gmail dentro de Google Workspace. Ese ajuste llevó a usuarios a interpretar que su información privada estaba siendo utilizada sin consentimiento explícito. Ante el revuelo, Google enfatizó que los datos procesados bajo estas funciones se destinan únicamente a personalizar la experiencia de servicios, y no a alimentar modelos avanzados de IA con mensajes privados.
Las Funciones Inteligentes incluyen herramientas como el filtrado automático de spam, las sugerencias de redacción y la integración de correos con el calendario. Según Google, estas funciones llevan años operando bajo el mismo esquema y su finalidad es mejorar la experiencia del usuario.
Jenny Thompson, portavoz de la compañía, declaró a The Verge: “No usamos el contenido de Gmail para entrenar nuestro modelo de IA Gemini”. Con esa frase, Google buscó despejar dudas y reafirmar su compromiso con la privacidad.
Google desmiente cambios en la configuración
Publicaciones en X (antes Twitter) habían advertido que los usuarios debían desactivar las Funciones Inteligentes para impedir la recopilación de mensajes y archivos adjuntos. Sin embargo, Google aclaró que no implementó cambios en la configuración por defecto y que las opciones habilitadas responden a la misma lógica de personalización que ya existía.
La compañía insistió en que la finalidad de estas funciones es facilitar tareas como el seguimiento automático de pedidos, la integración de vuelos con el calendario o la organización de correos, sin que ello implique entrenar sistemas de IA con datos personales.
El debate se intensificó porque algunos usuarios interpretaron que, al aceptar las Funciones Inteligentes, estaban autorizando a Google a usar sus correos privados para entrenar Gemini. La empresa aclaró que la aceptación de estas funciones solo habilita la personalización de servicios, no el entrenamiento de modelos de IA.
No obstante, medios especializados reportaron que Google habilitó automáticamente ciertas opciones que antes permanecían desactivadas. Pese a ello, la compañía reiteró que no utiliza el contenido de los correos de Gmail como base de entrenamiento para Gemini.
Cómo desactivar Gemini en Gmail
Aunque no es posible eliminar por completo Gemini de Gmail, sí se pueden desactivar sus funciones experimentales al salir del programa Google Workspace Labs. Este proceso implica perder acceso a todas las características en prueba y no permite volver a registrarse en el futuro.
Los pasos para desactivar Gemini en Gmail son:
- Iniciar sesión como administrador en la consola de administración de Google.
- Ir al menú principal y seleccionar IA generativa, luego buscar la aplicación de Gemini.
- En la sección correspondiente, abrir la configuración y acceder al Estado del servicio.
- Elegir la opción Desactivado para todos si se desea retirar la IA de toda la organización.
- Guardar la selección y esperar hasta 24 horas para que los cambios se hagan efectivos.
El gigante tecnologico también subrayó que la transparencia es parte central de su estrategia en inteligencia artificial. La compañía recordó que publica de manera periódica informes sobre privacidad y seguridad, donde detalla cómo se gestionan los datos de los usuarios en sus servicios. Con esta práctica, busca reforzar la confianza y demostrar que la innovación tecnológica puede convivir con la protección de la información personal.
Con este comunicado, la empresa busca despejar dudas y reafirmar que la privacidad de los usuarios de Gmail no está comprometida. La compañía insiste en que las Funciones Inteligentes solo personalizan la experiencia y no sirven para entrenar Gemini con correos privados.
La polémica refleja la sensibilidad creciente en torno al uso de datos personales en la era de la inteligencia artificial. Google, consciente de ello, refuerza su mensaje de transparencia y protección de la información, en un contexto donde la confianza del usuario es clave para el futuro de sus servicios digitales.