Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro en operativo esta mañana

La policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro por orden del Supremo, tras su condena por intento de golpe de Estado y repetidas violaciones a medidas cautelares.

por Uruguay Al Día
20 vistas
Operativo federal en el que la policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro

La policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro tras nueva orden del Supremo Tribunal

La policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro en un procedimiento que sorprendió al ambiente político brasileño y reavivó las tensiones institucionales. El operativo comenzó a las seis de la mañana en la residencia del ex mandatario, ubicada en Brasilia, donde agentes federales ingresaron para ejecutar la orden de prisión preventiva dictada por la Corte Suprema. Bolsonaro, de 70 años, ya cumplía arresto domiciliario por incumplir medidas cautelares, pero la justicia consideró necesario reforzar su situación procesal.

El Supremo Tribunal justificó la medida señalando que la prisión preventiva era necesaria para “garantizar el orden público”. Medios brasileños, entre ellos el grupo Globo, confirmaron que la decisión fue adoptada tras nuevas evaluaciones del comportamiento del ex presidente y el riesgo de que continuara obstruyendo investigaciones en curso.

El traslado a dependencias policiales se concretó minutos después del arresto, con un despliegue discreto pero contundente. La noticia provocó un impacto inmediato en la opinión pública y reactivó el debate sobre la responsabilidad política del ex jefe de Estado en los hechos que marcaron la crisis institucional de 2022.

La policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro un día después de un pedido para cumplir pena en su casa

La detención ocurrió apenas un día después de que los abogados de Bolsonaro solicitaran al Supremo que le permitiera cumplir la pena de 27 años bajo régimen domiciliario debido a problemas de salud. Esa petición no prosperó y, por el contrario, facilitó que el tribunal redoblara las medidas al considerar que el ex presidente seguía incumpliendo con las condiciones impuestas en el marco de la causa.

La condena, emitida el pasado 11 de septiembre por la Primera Sala del Supremo, estableció que Bolsonaro intentó “perpetuarse en el poder” mediante una trama organizada con ex ministros y altos mandos militares. En 2022, tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva, el ex mandatario habría impulsado un operativo destinado a deslegitimar el sistema electoral e incitar un ambiente golpista.

La sentencia incluyó múltiples agravantes, entre ellos el liderazgo de una organización criminal armada y la coordinación de acciones destinadas a socavar el Estado democrático. La votación fue contundente: cuatro magistrados apoyaron la condena, mientras que solo uno votó en contra.

La policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro mientras avanza el proceso contra su círculo cercano

La decisión de detener nuevamente al ex mandatario está directamente vinculada con el avance del proceso judicial contra integrantes de su círculo más próximo. El Supremo ordenó también la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado de Bolsonaro y ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia, quien fue condenado a 16 años y presuntamente huyó a Estados Unidos tras cruzar clandestinamente la frontera por Roraima.

Las investigaciones indican que Ramagem abandonó Brasil en septiembre, con destino incierto entre Venezuela y la Guayana Francesa, antes de dirigirse a territorio estadounidense. Esta fuga fortaleció el argumento del Supremo respecto a los riesgos de que otros condenados evadan la acción de la justicia.

El caso de Ramagem se suma al conjunto de condenas que afectan a antiguos ministros y figuras militares que integraron el núcleo duro del bolsonarismo. Entre los sentenciados figuran Almir Garnier, ex comandante de la Marina; Anderson Torres, ex ministro de Justicia; Augusto Heleno, ex responsable de la Oficina de Seguridad Institucional; y Walter Braga Netto, ex jefe del Estado Mayor. Las penas oscilan entre 19 y 26 años de prisión.

La policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro en medio de una trama golpista detallada por el Supremo

La acusación presentada por la Fiscalía y avalada por la mayoría de los jueces sostiene que la conspiración se inició en junio de 2021, cuando Bolsonaro comenzó una campaña sistemática contra las instituciones, la Corte Suprema y el sistema electoral. Esa ofensiva mediática y política fue intensificándose a medida que Lula da Silva aparecía como favorito en las encuestas.

Tras la derrota electoral de octubre de 2022, la trama pasó de las palabras a los hechos. Se registraron protestas violentas, intentos frustrados de atentados y la instalación de campamentos frente a unidades militares, donde se exigía al Ejército impedir la toma de posesión del nuevo mandatario.

La situación llegó a un punto límite el 8 de enero de 2023, cuando miles de manifestantes bolsonaristas invadieron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en un episodio que dejó al país y al mundo en estado de shock. Para la Fiscalía, esa acción fue el corolario de un plan orientado a instaurar una dictadura bajo liderazgo de Bolsonaro.

La policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro mientras surgen interrogantes sobre el futuro político del país

La detención del ex presidente abre un nuevo capítulo en la polarizada vida política brasileña. Mientras algunos sectores celebran la firmeza del Supremo para enfrentar lo que consideran un intento de ruptura institucional, otros denuncian persecución judicial y cuestionan la imparcialidad del tribunal.

El juez Cristiano Zanin, presidente de la Primera Sala y ex abogado de Lula da Silva, emitió el voto decisivo que consolidó la condena. La mayoría la completaron Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino, mientras Luiz Fux votó en contra de que el proceso se llevara adelante en la Primera Sala.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00