Condenados en Salto por delitos reiterados
Condenado en Salto por doce delitos de violación de domicilio y hurto agravado, Ruben Daniel Machado Alvez recibió prisión efectiva tras un fallo judicial que impacta por su magnitud. La sentencia incluye doce delitos de violación de domicilio agravados en concurrencia con doce delitos de hurto especialmente agravado y dos delitos adicionales de hurto agravado, todos en régimen de reiteración real.
En el departamento de Salto, la Justicia dictó varias condenas recientes contra individuos responsables de delitos de hurto, violación de domicilio y rapiña agravada. Los fallos reflejan la continuidad de procesos judiciales que involucran a personas con antecedentes reiterados y marcan un nuevo capítulo en la lucha contra la delincuencia en la región.
Carlos Ignacio Pastorino Martínez
El 15 de noviembre de 2025, Carlos Ignacio Pastorino Martínez fue condenado con prisión como autor penalmente responsable de la comisión de un delito de hurto especialmente agravado, en grado de tentativa. Su último antecedente se remonta al 22 de septiembre de 2022, cuando también había sido condenado con prisión por un delito de hurto especialmente agravado.

Lucas Gabriel Aguirre Aguirre
En la misma fecha, Lucas Gabriel Aguirre Aguirre recibió condena con prisión como autor penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado, en grado de tentativa. Su historial incluye una condena del 27 de septiembre de 2024, por hurto y receptación en reiteración real, lo que evidencia la reincidencia en este tipo de conductas.

Enzo Daniel Duarte Larrosa
El 15 de noviembre de 2025, Enzo Daniel Duarte Larrosa fue condenado con prisión por hurto especialmente agravado en grado de tentativa. Su antecedente más cercano ocurrió el 15 de diciembre de 2024, cuando fue condenado sin prisión como autor responsable de cuatro delitos de hurto, uno de ellos especialmente agravado, en reiteración real.

Bruno Nicolás Barla Souza
El 11 de noviembre de 2025, Bruno Nicolás Barla Souza fue condenado con prisión como autor penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado por la pluriparticipación. Su último antecedente se registró el 2 de abril de 2025, cuando fue condenado con prisión por reiterados delitos de hurto especialmente agravados, además de hurto y receptación en reiteración real.

Ruben Daniel Machado Alvez
El caso más grave corresponde a Ruben Daniel Machado Alvez, condenado el 10 de noviembre de 2025 con prisión como autor penalmente responsable de doce delitos de violación de domicilio agravados en concurrencia fuera de la reiteración con doce delitos de hurto especialmente agravado y dos delitos de hurto especialmente agravados, en régimen de reiteración real. Su antecedente más reciente fue el 19 de septiembre de 2025, cuando había sido condenado sin prisión por cuatro delitos de hurto especialmente agravados por la pluriparticipación, en concurrencia con cuatro delitos de violación de domicilio.

Eduardo Rodrigo Sosa Jardín
El 5 de noviembre de 2025, Eduardo Rodrigo Sosa Jardín fue condenado con prisión por un delito de desacato, reiterados delitos de lesiones personales agravadas y de agravio a la autoridad, en grado consumado y en calidad de autor, en régimen de reiteración real. Su último antecedente se remonta al 26 de diciembre de 2022, cuando fue condenado con prisión por violencia doméstica agravada, desacato agravado y resistencia al arresto, todos en reiteración real.

Carlos Ariel Ferreira Rodríguez
Finalmente, el 30 de octubre de 2025, Carlos Ariel Ferreira Rodríguez fue condenado con prisión como autor penalmente responsable de un delito de rapiña agravada. Su antecedente más cercano ocurrió el 17 de agosto de 2022, cuando fue condenado con prisión por hurto especialmente agravado en grado de tentativa, en reiteración real con rapiña agravada en grado de tentativa.

Impacto en la seguridad y la Justicia
Las condenas dictadas en noviembre y octubre de 2025 reflejan la continuidad de procesos judiciales contra individuos con antecedentes reiterados en delitos de hurto, violación de domicilio, desacato y rapiña. La reiteración de casos evidencia la necesidad de reforzar estrategias de prevención y control en el departamento de Salto, donde la Justicia busca frenar la reincidencia y garantizar mayor seguridad para la población.
¿Podrá este conjunto de condenas marcar un punto de inflexión en la lucha contra la delincuencia reiterada en Salto?
