Detenido en Montevideo narco vinculado al transporte de cocaína en Salto

Policía detuvo a narcotraficante requerido por transportar más de 400 kilos de cocaína en Salto en 2022 durante la Operación Adamante.

por Uruguay Al Día
30 vistas
Narcotráfico en Salto: incautación de cocaína y captura de requerido en Montevideo

Policía detuvo a narcotraficante requerido en Uruguay

Narcotráfico en Salto: la Policía detuvo a un hombre de 45 años requerido por el transporte de más de 400 kilos de cocaína en diciembre de 2022. La captura se concretó en Montevideo tras un operativo de seguimiento con apoyo de inteligencia y videovigilancia.

Operativo en Montevideo

El 19 de noviembre, la Dirección General de Información e Inteligencia Policial comunicó la ubicación del requerido, quien se encontraba junto a una mujer y dos niños en el Espacio Modelo de Montevideo. De inmediato se dispusieron equipos que iniciaron un seguimiento con apoyo del sistema de videovigilancia del Centro de Comando Unificado.

El operativo permitió ubicarlo en la intersección de San Martín y Bruno Méndez, donde fue detenido junto a su pareja. En esa instancia resultaron lesionados dos funcionarios policiales.

Incautaciones durante el procedimiento

Durante el procedimiento se incautaron varios elementos: celulares, la camioneta en la que se desplazaban, US$ 2.200, una balanza de precisión y un monedero con restos de polvo blanco. Estos objetos refuerzan la hipótesis de que el detenido mantenía vínculos activos con actividades de narcotráfico.

Cocaína incautada en Salto durante la Operación Adamante contra el narcotráfico

Más de 400 kilos de cocaína fueron incautados en Salto en el operativo antidroga de 2022

Condena a la mujer detenida

La mujer que acompañaba al narcotraficante fue conducida ante la Fiscalía Penal de Flagrancia de 9.º Turno y posteriormente al Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 41.º Turno. Allí resultó condenada como autora penalmente responsable de un delito de atentado agravado en reiteración real con un delito de lesiones personales. La pena fijada fue de seis meses de prisión, que cumplirá bajo régimen de libertad a prueba.

La Operación Adamante

La Operación Adamante se desarrolló bajo la órbita de la Fiscalía de Estupefacientes de 1.º Turno y con autorización del Juzgado Especializado en Crimen Organizado. La investigación demandó más de un año de tareas de inteligencia y permitió desarticular una organización criminal dedicada al ingreso de grandes cantidades de drogas vía aérea.

El modus operandi consistía en utilizar avionetas y zonas rurales del interior como puntos de aterrizaje, para luego trasladar la droga a Montevideo, donde operaban narcotraficantes responsables de la logística.

Intercepción de la aeronave en Salto

Tras confirmar que uno de los indagados coordinaba la recepción de un cargamento utilizando la ruta de acceso a Termas del Arapey como pista de aterrizaje, se desplegaron equipos integrados por la Delegación Litoral, el Departamento de Información, brigadas departamentales de Río Negro y Salto, además del Grupo Especial de Operaciones de la Guardia Republicana.

En la madrugada del 17 de diciembre de 2022, se logró interceptar la aeronave. Se incautaron 443 kilos con 613 gramos de cocaína, hojas de coca, marihuana, dinero en pesos uruguayos y dólares, además de dos autos, una camioneta, una moto, una avioneta, nueve celulares, dos teléfonos satelitales, GPS y otros objetos.

Avioneta interceptada en Salto con cargamento de cocaína durante la Operación Adamante

La avioneta utilizada para transportar más de 400 kilos de cocaína fue incautada en Salto durante el operativo antidroga

Detenciones y requisitorias

En ese momento fueron detenidas cuatro personas y se emitieron requisitorias para otras tres. Una de ellas corresponde al detenido el pasado 19 de noviembre en Montevideo. La captura cierra un capítulo pendiente de la Operación Adamante y refuerza la estrategia de combate al narcotráfico en Uruguay.

Impacto de la operación

La Operación Adamante evidenció la capacidad de coordinación entre distintas unidades policiales y fiscales para enfrentar al crimen organizado. La incautación de más de 400 kilos de cocaína representó uno de los golpes más significativos contra el narcotráfico en el país en los últimos años.

Repercusiones y coordinación internacional

La detención del narcotraficante en Montevideo no solo representa un avance en la investigación de la Operación Adamante, sino que también refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Las autoridades uruguayas mantienen contacto con organismos de países vecinos para coordinar extradiciones y compartir información sobre las rutas aéreas utilizadas por estas redes. El caso evidencia cómo el narcotráfico trasciende fronteras y exige respuestas conjuntas, con el objetivo de frenar el ingreso de cargamentos de gran magnitud y garantizar mayor seguridad en la región.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00