Expo Rural del Prado: 10 claves de la gran fiesta del campo uruguayo

by 4 de septiembre de 2025

Expo Rural del Prado: La tradicional fiesta agroindustrial que une al campo y la ciudad

Este viernes 5 de septiembre arranca una de las citas más emblemáticas de Uruguay: la Expo Rural del Prado. Con el predio a pleno y los últimos detalles ajustados, la 120ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial abrirá sus puertas al público. Esta edición trae como novedad el cambio de nombre, ahora conocida como Expo Rural del Prado, una iniciativa de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en el marco de sus 154 años de historia. La feria se extenderá durante diez días, hasta el domingo 14 de septiembre, sin suspensiones por lluvia, en el tradicional predio del barrio Prado de Montevideo.

Cartel de programación de Plaza Prado con horarios y artistas del 4 al 14, incluye proyección de partidos.
Cartel de la agenda en Plaza Prado: música, pantallas gigantes y noches para salir.

Historia y modernización del predio

La historia de la muestra se remonta a 1883, cuando la ARU organizó la primera Exposición Nacional en la zona de lo que hoy es la Plaza de los Treinta y Tres Orientales. Sin embargo, la actual sede, reconocida como Monumento Histórico, se utiliza desde 1913. Este año, la organización continúa con la modernización de las instalaciones. Se inaugurará el nuevo piso en el Galpón 1, cuya remodelación se estrenó el año anterior. En el Galpón 2 se planea comenzar los trabajos de restauración a finales de 2025, mientras que en el Galpón 3 ya se realizaron gran parte de las obras. El objetivo es que los tres grandes galpones estén 100% recuperados para la edición de 2026.

Protagonistas, accesos y horarios

Afiche de costos de entradas Plaza Prado: precios online y en boletería, promociones bancarias y tarifas especiales.
Entradas y descuentos: costos por día y condiciones de compra en Plaza Prado.

La exposición ganadera contará con la presencia de más de 2000 animales. Entre ellos, se destacan 1266 inscriptos de las tres grandes especies: bovinos, ovinos y equinos. También habrá ejemplares de aves, conejos, suinos, caprinos y canes que participarán en las diferentes competencias y remates. El acceso al predio se habilita de 8:30 a 20:30, y para ingresar al espacio Plaza Prado en horario nocturno se deben consultar los precios y horarios especiales en la web oficial. El público podrá acceder por Av. Lucas Obes, por la calle Atilio Pelossi o por las dos entradas de la Av. José de Buschental.

Autoridades presentes y actividades destacadas

Se espera la visita de varios funcionarios y ministros. El presidente de la República, Yamandú Orsi, tiene agendada su visita para el miércoles 10. Durante esa jornada recorrerá el predio, se reunirá con las autoridades de la ARU y participará en la coronación de los grandes campeones en el ruedo. Por su parte, el acto inaugural se realizará este viernes 5 a las 14:00 horas, con discursos de las autoridades de la ARU y el intendente de Montevideo, Mario Bergara. El acto de clausura, que se hará el sábado 13, contará con la participación del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, y se cerrará con el tradicional desfile de los Grandes Campeones.

Don't Miss