Marcelo Bielsa no piensa renunciar pese a críticas y malos resultados

Marcelo Bielsa enfrentó a la prensa uruguaya tras derrota y polémicas, reafirmando continuidad y defendiendo su proyecto rumbo al Mundial.

por Uruguay Al Día
16 vistas
Marcelo Bielsa en conferencia de prensa tras derrota de Uruguay ante Estados Unidos

Marcelo Bielsa enfrentó a la prensa en medio de la crisis de la Celeste

Este jueves 20 de noviembre, a las 20:00 horas, Marcelo Bielsa brindó una conferencia de prensa convocada por él mismo en un momento incómodo para la selección uruguaya. El entrenador se presentó ante los medios luego de una doble fecha FIFA que dejó un empate sin goles frente a México en Torreón y una dura derrota por 5-1 ante Estados Unidos en Tampa. La Asociación Uruguaya de Fútbol confirmó que Bielsa no tiene previsto presentar su renuncia, aunque sí ofrecer explicaciones sobre lo ocurrido en los últimos encuentros.

Un clima de tensión tras los resultados

La conferencia se desarrolló en un contexto marcado por rumores de despidos, juicios y renuncias recientes. Bielsa, fiel a su estilo frontal, respondió a las preguntas con un tono analítico y autocrítico. La primera consulta giró en torno al estado físico del plantel y la carga de entrenamientos. El técnico explicó que la preparación previa al partido con México estuvo por debajo de los parámetros habituales y que la ciencia respalda sus decisiones. “Sé perfectamente si me equivoco o no, porque me lo indica la ciencia, no es una decisión mía”, subrayó.

El vestuario y la incomodidad interna

Consultado sobre el clima del vestuario, Bielsa reconoció que intentó distender a los jugadores con una broma, pero no logró el efecto esperado. “Les dije que venía gente de Estados Unidos con una cámara para evaluar cómo habían pasado la noche. Nadie se rió y quedó claro que soy muy mal payaso”, relató. El entrenador admitió que la incomodidad previa a los partidos es difícil de comunicar y que su estilo personal, obsesivo y mecanizado, no siempre genera aceptación.

Convivencia y virtudes colectivas

El técnico destacó la importancia de la convivencia como potenciador de las virtudes del plantel. “Soy un gran polemista porque me gusta discutir ideas, y perder polémicas es incorporar conocimiento. El clima de convivencia dentro de la selección uruguaya tiene un efecto potenciador de las virtudes de los jugadores”, expresó. Para Bielsa, la emoción es el motor que permite el crecimiento futbolístico y la consolidación de la identidad colectiva.

El valor del esfuerzo físico

En otro pasaje, Bielsa se refirió al rendimiento de Giorgian de Arrascaeta y al rol del esfuerzo físico en el fútbol moderno. “En el fútbol actual el que no corre no juega”, afirmó. Señaló que, aunque correr no garantiza calidad técnica, sí aporta el combustible necesario para sostener la idea futbolística. Comparó la capacidad de resolución individual de De Arrascaeta en Flamengo con la ausencia de un jugador de esas características en Estados Unidos.

La polémica con Luis Suárez

Uno de los temas más esperados fue su relación con Luis Suárez, tras las declaraciones públicas del delantero. Bielsa aclaró que no respondió públicamente, pero sí trató el asunto internamente con los jugadores. “No tengo rencor ni revanchismo. Si tengo que recordar a Suárez, lo hago por lo que hizo en Copa América, porque nos ayudó a salir terceros”, dijo. Reconoció que recibió reclamos sobre su comportamiento y que intenta hacer autocrítica sin perder su esencia.

Planes hacia el Mundial

Respecto al futuro deportivo, Bielsa descartó la aparición de caras nuevas en el corto plazo, aunque admitió que hay ausencias significativas por lesiones. Señaló que el problema principal del equipo es la falta de claridad en la generación de juego ofensivo. “La pelota no llega con claridad a tres cuartos de cancha y eso impide construir ataques pensados. Busco perfeccionar lo que nos acerque al gol”, explicó.

Relación con la dirigencia y continuidad

El entrenador aseguró que, tras conversar con el presidente de la AUF y con Jorge Giordano, el proyecto continuará hasta el Mundial. “Así terminó la conversación”, enfatizó. Sobre los trascendidos que apuntaban a un pedido de salida por parte de los jugadores, Bielsa fue categórico: “Si los jugadores quieren que me vaya, vienen y me lo dicen. No me guío por trascendidos”.

Autocrítica y responsabilidad

Finalmente, Bielsa se refirió a la necesidad de asumir responsabilidades. Citó un mensaje de Arévalo Ríos que reclamaba mayor compromiso del cuerpo técnico y aseguró que siempre se hizo cargo de los malos momentos. “Lo que hice fue resumir los errores que creo que cometí”, señaló. Reconoció sentirse avergonzado por la derrota ante Estados Unidos y afirmó que comparte con la dirigencia las preguntas que surgen tras una actuación tan negativa.

La conferencia de Bielsa dejó en claro que el entrenador no piensa renunciar y que mantiene firme su proyecto hacia el Mundial. Con autocrítica, referencias al esfuerzo físico y al clima interno, el técnico expuso su visión en un momento de crisis deportiva. La pregunta que queda abierta es si la selección uruguaya logrará transformar estas dificultades en un impulso para recuperar su identidad competitiva.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00