Un temporal intenso sorprendió al AMBA con lluvias, ráfagas violentas y cielos oscurecidos

Intensas tormentas con viento, lluvia y actividad eléctrica afectan al AMBA y varias provincias, mientras rigen alertas naranja y amarilla por fenómenos meteorológicos severos.

por Uruguay Al Día
21 vistas
tormentas en el AMBA con lluvias intensas y actividad eléctrica persistente

Pronóstico del día en el AMBA

Tormentas en el AMBA marcan la jornada con un escenario meteorológico severo que combina lluvias aisladas, fuertes vientos, actividad eléctrica intensa y alertas que abarcan gran parte del país.

Pronóstico del día en el AMBA

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), seis provincias permanecen bajo alerta naranja debido a tormentas que podrían generar riesgos importantes para la población, los bienes y el entorno. A pesar del mal tiempo, las temperaturas previstas continúan siendo relativamente agradables, lo que contrasta con la presencia de ráfagas y descargas que dominan el panorama climático.

Condiciones meteorológicas del domingo

Durante la mañana del domingo, el SMN informó que el área metropolitana registraba lloviznas acompañadas de vientos que alcanzaban velocidades entre 42 y 50 kilómetros por hora. La combinación de humedad, nubosidad y variación térmica configuraba un ambiente inestable que se intensificaría hacia la tarde. Para ese momento, se esperaban ráfagas aún más fuertes, con registros que podrían ubicarse entre los 60 y los 69 kilómetros por hora, sumado a una leve posibilidad de nuevas precipitaciones breves en distintos puntos del AMBA.

A pesar de la persistencia del viento, la noche presentaría un panorama más moderado, con cielos algo nublados y sin precipitaciones previstas.

Evolución prevista para el lunes y martes

El SMN proyectó que el lunes traería mejores condiciones, comenzando con cielo despejado y avanzando hacia una nubosidad parcial durante el cierre del día. Aunque seguirían presentes algunas ráfagas, no se anticipaban riesgos significativos de lluvia. Las temperaturas oscilarían entre los 23°C y los 12°C, anunciando una jornada más estable en comparación con el domingo.

El martes, en contraste, sería el día más cálido de la semana, con una máxima prevista de 30°C y una mínima de 16°C. El cielo se mantendría ligeramente nublado por la mañana y pasaría a una nubosidad parcial hacia la tarde.

calles de buenos aires mojadas durante un temporal con escasa visibilidad

La combinación de viento, humedad y tormentas volvió a complicar el clima en la capital.

Panorama del miércoles al viernes

Entre el miércoles y el viernes, las temperaturas se ubicarían entre los 13°C y los 26°C, sin precipitaciones previstas, aunque con un aumento gradual de la nubosidad y de la intensidad del viento, especialmente el jueves.

Inicio del temporal en el AMBA

En paralelo, varios sectores del país comenzaron a sentir el impacto directo de la tormenta. Tal como advirtió el SMN, en las primeras horas del domingo comenzaron las lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en regiones del noroeste de la provincia.

Situación crítica en General Villegas

Las alertas que habían estado vigentes durante todo el sábado se extendieron hacia el resto del fin de semana, ante un escenario que incluía lluvias intensas, ráfagas fuertes y actividad eléctrica persistente.

La actividad eléctrica fue particularmente notable, iluminando el cielo durante buena parte de la noche en varias jurisdicciones. El fenómeno se hizo evidente en localidades como General Villegas, donde el Segundo Jefe de Bomberos, Cristian Irusta, informó que aproximadamente el 80% de la ciudad se encontraba sin suministro eléctrico. Una tormenta de viento ocasionó la caída de palmeras, postes y cables, lo que complicó de forma considerable la infraestructura urbana.

Consecuencias del temporal y dificultades en servicios

De acuerdo con el portal Distrito Interior, aunque el fenómeno dejó sin luz a gran parte de la población, no se reportaron heridos ni voladuras de techos. La tormenta generó un escenario complejo para el trabajo de los bomberos y de las cuadrillas encargadas de restablecer el servicio.

Nuevas complicaciones por la nube negra

En horas de la tarde, una gran nube negra cubrió General Villegas, anticipando nuevas complicaciones para la noche. Situaciones similares se registraron en La Plata, donde las lluvias fueron intensas y se esperaba que se mantuvieran hasta aproximadamente las cinco de la mañana.

Expansión del alerta naranja en el país

En el marco de este contexto, el nivel de alerta naranja se desplazó desde el centro de la provincia de Buenos Aires hacia Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa.

avenida porteña bajo intensa lluvia con autos circulando y cielo completamente nublado

Lluvias persistentes y cielo cargado marcaron otra jornada inestable en Buenos Aires.

Impacto del temporal en Rosario

En Rosario, la tormenta provocó la caída parcial de un árbol que quedó suspendido sobre otro, evidenciando la intensidad del fenómeno.

Alertas severas en el norte argentino

Hacia el norte argentino, las alertas se extendieron marcando escenarios de tormentas de variada intensidad, algunas acompañadas de caída de granizo e intensas ráfagas.

Condiciones previstas para el lunes en el país

Para el lunes, el sur del país también estaría afectado por fuertes lluvias, especialmente el suroeste patagónico de Santa Cruz. Además, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, La Rioja, San Juan, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Mendoza continuaban bajo alerta amarilla por vientos fuertes.

Este escenario plantea una duda inevitable: ¿cuánto más se intensificarán las tormentas en el AMBA y en el resto del país durante los próximos días?

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00