¿Quién es Emerenciano Sena? El caudillo que pasó de intocable a símbolo de corrupción y violencia

Un caudillo que manejó territorio, recursos y silencios hasta que el femicidio de Cecilia Strzyzowski abrió la grieta definitiva en su estructura de poder.

por Uruguay Al Día
16 vistas
¿Quién es Emerenciano Sena? Imagen del dirigente chaqueño durante el juicio que expuso su estructura de poder.

¿Quién es Emerenciano Sena? 

Para entender quién es Emerenciano Sena, hay que observar mucho más que su nombre asociado hoy a un femicidio y a una condena a prisión perpetua. Su figura representa un modo de construir poder en la Argentina profunda: estructuras sociales que, en teoría, nacen para ayudar, pero que con el tiempo se transforman en sistemas disciplinarios donde la política, la pobreza y la necesidad se combinan en un mecanismo casi perfecto de control territorial.

Durante años, quién es Emerenciano Sena se respondió de forma simple: un dirigente social chaqueño, líder piquetero, hombre fuerte en los barrios más vulnerables de Resistencia. Pero esa respuesta era superficial, cómoda y funcional a un sistema que se benefició de su existencia. La verdadera dimensión del personaje se reveló cuando el femicidio de Cecilia Strzyzowski hizo estallar un entramado familiar, político y financiero que llevaba demasiado tiempo operando sin control.

Hoy, preguntarse quién es Emerenciano Sena implica analizar a un caudillo que llegó a manejar planes, cooperativas, marchas, votos, recursos estatales y vidas enteras. Un dirigente respaldado por gobiernos provinciales, protegido por su estructura y temido por sus propios seguidores. Un líder que supo utilizar el hambre como herramienta política y que construyó poder desde la necesidad. Y, finalmente, un hombre cuya caída reveló las miserias de un modelo que muchos prefirieron no ver.

¿Quién es Emerenciano Sena? Su rol dentro del clan familiar y su estructura territorial

¿Quién es Emerenciano Sena? también es una historia de época. Como tantos otros dirigentes barriales del interior profundo, Sena surgió en un contexto de crisis, desempleo estructural y ausencia del Estado. Su organización social creció ofreciendo lo que el sistema no daba: comida, contención, trabajo informal y algo parecido a un sentido de pertenencia.

Pero esa ayuda tenía un precio.

Quién es Emerenciano Sena no se puede explicar sin la lógica de la dependencia. Su organización funcionaba como un intermediario: entre la gente pobre y los planes sociales, entre el barrio y los fondos de gobierno, entre la necesidad real y la administración de recursos públicos. Ese rol lo convirtió en un actor central en la política chaqueña. No porque representara a los pobres, sino porque los administraba.

Los gobiernos lo necesitaban para garantizar paz social y apoyo electoral. Él necesitaba al Estado para financiar su estructura. Y entre ambos se creó una simbiosis peligrosa.

Con el tiempo, esa relación le permitió construir un verdadero mini–Estado paralelo:

  • cooperativas bajo su control,

  • marchas subordinadas a su decisión,

  • votantes cautivos,

  • un barrio que lleva su nombre,

  • un engranaje familiar donde su esposa, Marcela Acuña, y su hijo, César Sena, eran piezas clave.

Esa red, alimentada durante años por fondos públicos, explica quién es Emerenciano Sena mucho mejor que cualquier discurso.

¿Quién es Emerenciano Sena? El dirigente expuesto tras el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La pregunta ¿Quién es Emerenciano Sena? se volvió inevitable el 2 de junio de 2023, cuando Cecilia Strzyzowski ingresó a una propiedad vinculada al clan Sena y nunca salió. Esa imagen, captada por cámaras de seguridad, inició el caso que finalmente derribó su estructura de poder.

La investigación reveló situaciones gravísimas:

  • Movimientos extraños en la propiedad donde se vio por última vez a Cecilia.

  • Testimonios contradictorios del clan.

  • Elementos vinculados al caso en espacios ligados a los Sena.

  • Intentos de borrar rastros y manipular pruebas.

  • Versiones cambiantes según quién declarara.

La acusación ubicó a César Sena como autor material del crimen y a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios, señalados por facilitar el femicidio, intervenir en el encubrimiento y coordinar la estructura familiar para ocultar todo.

A partir de ese momento, quién es Emerenciano Sena dejó de ser un debate político y se transformó en una cuestión penal.

¿Quién es Emerenciano Sena? Para la Justicia: el veredicto que rompió la impunidad

El juicio por jurado realizado en noviembre de 2025 definió con claridad quién es Emerenciano Sena desde la mirada judicial:

  • Un partícipe primario en un femicidio agravado.

  • Un dirigente social que utilizó su poder territorial para encubrir un crimen.

  • Un caudillo cuya estructura solo se quebró cuando la Justicia dejó de mirar hacia un costado.

El veredicto fue categórico:
prisión perpetua para Emerenciano Sena y penas igualmente duras para otros integrantes del clan.

El discurso de persecución política no resistió la evidencia. Su estructura, alguna vez temida, quedó expuesta como un mecanismo disciplinador y violento.

La sentencia confirmó ante todo el país quién es Emerenciano Sena cuando se le quita el blindaje político: un hombre condenado por participar en un femicidio que estremeció a la Argentina.

¿Quién es Emerenciano Sena? Dentro de un sistema político que lo permitió

Para comprender completamente quién es Emerenciano Sena, no basta con señalar su rol en el crimen. Es necesario mirar el sistema que lo alimentó.

Durante años, Sena fue funcional para:

  • gobiernos que buscaban evitar conflictos sociales,

  • estructuras políticas que necesitaban movilización,

  • financistas de organizaciones sin controles,

  • dirigentes que preferían punteros antes que políticas públicas.

Quién es Emerenciano Sena es también el resultado de esa complicidad sistemática.

Su caída expuso un modelo de poder basado en la pobreza administrada, que durante décadas se repitió en distintas provincias con distintos nombres, pero siempre con la misma lógica de disciplinamiento social.

El caso Strzyzowski no solo destruyó al clan Sena: también dejó al descubierto la responsabilidad de un Estado que permitió que ese poder creciera hasta volverse incontrolable.

¿Quién es Emerenciano Sena? Después del juicio: un símbolo de decadencia y abuso de poder

Hoy, cuando se pregunta ¿Quién es Emerenciano Sena?, la respuesta es directa:

  • Un dirigente condenado por su rol en un femicidio.

  • La representación de un modelo de poder oscuro sostenido desde el Estado.

  • La prueba viva de que la pobreza puede ser usada como herramienta política.

  • Un caudillo que manejó vidas y recursos hasta que la Justicia lo detuvo.

Su figura ya no está asociada a la militancia territorial, sino al abuso, al encubrimiento y a la degradación moral.

¿Quién es Emerenciano Sena? Y por qué importa decirlo sin eufemismos

Decir ¿Quién es Emerenciano Sena? es más que señalar a un individuo: es describir un sistema.

Es reconocer que:

  • su poder no fue casual ni espontáneo;

  • su estructura siguió funcionando porque era útil para muchos;

  • sin el femicidio de Cecilia, su organización seguiría operando igual;

  • la Justicia llegó tarde, pero llegó;

  • ningún caudillo territorial es eterno.

Hoy, la respuesta a ¿Quién es Emerenciano Sena? es contundente:

Es un dirigente condenado por un femicidio.
Es el símbolo de un poder territorial oscuro.
Y es la muestra de que, cuando la Justicia actúa, hasta los caudillos más blindados caen.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00